• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

AIE: baja producción de petróleo en Venezuela traería alza en los precios del barril



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

petróleo Colombia EEUU Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 13, 2018

La disminución en la producción de petróleo en nuestro país está colaborando al alza de los precios del crudo, según la AIE


La Agencia Internacional de la Energía (AIE) estimó el 13 de septiembre que el precio del barril de petróleo podría aumentar en los próximos meses debido al progresivo descenso en la producción de crudo por parte de Venezuela y las sanciones contra Irán impuestas por Estados Unidos en materia de exportación.

Estos datos, según el informe de ese organismo recopilado por la agencia EFE, refieren que la oferta global del hidrocarburo alcanzó por primera vez los 100 millones de barriles diarios en agosto de 2018, con un aumento de 80.000 barriles gracias a una mayor producción de la OPEP, que compensó el descenso en los países que no forman parte del cártel.

La AIE hizo mención que el precio del barril de Brent -situado en $80- tuvo una «gran volatilidad» en agosto, directamente relacionado por el tema Venezuela e Irán. Respecto a nuestro país, estiman que podría descender la producción a un millón de barriles diarios.

*Lea también: Venezuela firma nuevos convenios en minería y petróleo con China

«Si las exportaciones venezolanas e iraníes continúan cayendo, los mercados se podrían tensar y los precios del petróleo podrían aumentar sin incrementos compensatorios de la producción en otras partes», indica el informe.

La AIE, por lo tanto, cree que la franja entre los 70 y los 80 dólares por barril en la que se han movido los precios desde abril «será puesta a prueba» por un contexto que «se está tensando».

Hasta ahora, la presión sobre la oferta se ha compensado con los fuertes incrementos que han vivido dos grandes productores como Arabia Saudí e Irak, que vieron un aumento combinado de 160.000 barriles diarios en agosto.

De hecho, los países de la OPEP tiene un colchón de capacidades excedentarias de unos 2,7 millones de barriles diarios, 60 % de los cuales están en territorio saudí.

*Lea también: Ante la crisis, Gobierno recurre a los acuerdos petroleros criticados por Chávez

Sin embargo, no está claro cuánto de ese colchón estará disponible para cubrir las caídas en Venezuela y los efectos de las sanciones sobre Irán.

Otros posibles focos de compensación como Brasil o EEUU ofrecen perspectivas opuestas: mientras que el primero sólo aumentará su producción este año en 30.000 barriles diarios (frente a los 260.000 que se preveían), el segundo continuará su «actuación estelar» y bombeará 1,7 millones de barriles diarios más en 2018.

Con información de EFE

Post Views: 2.749
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AIEIránOpepPetróleo


  • Noticias relacionadas

    • Reactivan las sanciones de Naciones Unidas contra Irán por su programa nuclear
      septiembre 28, 2025
    • La licencia Chevron tiene un impacto limitado en el superávit comercial de Pdvsa
      septiembre 1, 2025
    • Transparencia Venezuela: 36 tanqueros furtivos rondaron puertos petroleros venezolanos
      agosto 23, 2025
    • Delcy Rodríguez asegura que sector petrolero avanza «a pesar de sanciones criminales»
      agosto 1, 2025
    • Delcy Rodríguez: 26% de la producción petrolera mundial está bajo medidas coercitivas
      julio 9, 2025

  • Noticias recientes

    • Ejercicios militares de EEUU en el Caribe agravan tensiones de Trump con Maduro y Petro
    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión, por A. R. Lombardi Boscán
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia de una respuesta estructural en AL
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
    • San José Gregorio: artista, sabio y santo, por Gorquin Camacaro

También te puede interesar

María Corina Machado: Maduro ha convertido a Venezuela en «un satélite de Irán»
junio 28, 2025
Detienen a académico por supuestamente ofrecer información a EEUU de misiles en el país
junio 27, 2025
El viejo loco, por Fernando Luis Egaña
junio 26, 2025
Presidente iraní afirma que «la guerra con Israel ha terminado»
junio 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ejercicios militares de EEUU en el Caribe agravan tensiones...
      octubre 25, 2025
    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece...
      octubre 24, 2025
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron...
      octubre 24, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión,...
      octubre 25, 2025
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia...
      octubre 25, 2025
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
      octubre 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda