• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

A Juan Requesens lo tratan de vincular con asalto al Fuerte Paramacay



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Juan Requesens. Foto: Google News
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 17, 2018

Dentro de las pruebas consignadas en el expediente de Requesens, se encuentra unos exámenes médicos y uno toxicológico, que datan del 21 de agosto, es decir, 14 días después de su aprehensión


La defensa del diputado a la Asamblea Nacional, Juan Requesens, informó que de acuerdo al expediente de su causa, que corresponde a su presunta vinculación con el «atentado» contra el mandatario Nicolás Maduro, también se le relacionaría con el asalto al Fuerte Paramacay ocurrido en 2017.

El abogado Joel García destacó que luego de 30 días, pudieron tener acceso a las actas que conforman el expediente ante el Ministerio Público, y allí se «está buscando ser vinculado al asalto del Fuerte Paramacay».

El asalto a este fuerte, ubicado en el estado Carabobo, ocurrió el 6 de agosto de 2017 y fue liderado por el oficial retirado Juan Caguaripano, quien se atribuyó en un vídeo la sustracción de armamento militar para cometer acciones de insurrección contra el gobierno de Maduro. En este hecho, dos personas fallecieron y ocho fueron detenidas al momento.

Mientras que el diputado de Primero Justicia fue detenido el 7 de agosto por presuntos delitos en flagrancia relacionados con el «atentado» contra Maduro. Por ello, se le imputó por instigación pública continuada, homicidio calificado en grado de frustración contra el mandatario Nicolás Maduro, homicidio calificado en grado de frustración contra los militares de la Guardia Nacional, uso de artefactos explosivos, asociación para delinquir, financiamiento al terrorismo, daños a la propiedad privada y traición a la patria.

García aseveró que a la Fiscalía «le va a ser bastante difícil comprobar los siete delitos que le imputan (a Requesens) porque hasta ahora el Ministerio Público no ha logrado tener nada».

Dentro de las pruebas consignadas en el expediente de Requesens, se encuentra unos exámenes médicos y uno toxicológico, que datan del 21 de agosto, es decir, 14 días después de su aprehensión.

El abogado explicó que el examen toxicológico versa sobre detectar si el diputado había consumido marihuana, cocaína y alcohol.

Esos no son los exámenes que se solicitaron los familiares y su defensa (…) Aquí no se está cuestionando si Juan Requesens es un drogadicto o un alcohólico. Por eso su familia y su padre, que es médico, insiste mucho, porque si los exámenes son de este tipo ¿podemos confiar en esa evaluación médica? Por supuesto que no”.

También reiteró que el vídeo donde el parlamentario aparece desorientado y con ropas manchadas de lo que parece ser excremento, no fue incorporado dentro del expediente para su juicio. “El vídeo no incrimina a Juan Requesens, el vídeo no existe ni para el Poder Judicial ni para el Ministerio Público”.

Por último, García dijo que las declaraciones del Defensor del Pueblo sobre el caso son “infelices”, pues desconoce por completo sus funciones como servidor público.

El defensor del Pueblo se atreve a decir que por cuanto Juan Requesens está a la orden de un tribunal, él no tiene injerencia allí y no se puede inmiscuir en las acciones de un tribunal. Esto quiere decir que ningún preso puede contar con la Defensoría del Pueblo porque todos están a la orden de un tribunal”, sentenció el abogado.

A juicio de garcía, el Defensor del Pueblo «demuestra con creces que no sabe cuáles son sus atribuciones y le sugirió que lea el artículo 281 de la Constitución. «Usted tiene inmunidad, usted puede acompañarme aquí a las puertas del Sebin para ver si le dejan entrar a ver a Juan Requesens y le respetan su autoridad”.

Post Views: 2.890
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AtentadoFuerte ParamacayJuan Requesens


  • Noticias relacionadas

    • Opositores condenan atentando contra Miguel Uribe Turbay en Bogotá
      junio 8, 2025
    • Venezuela condena atentado contra senador Miguel Uribe Turbay
      junio 8, 2025
    • Juan Requesens: «Si no hay articulación social no vamos a lograr el cambio»
      mayo 27, 2025
    • Buscar «las rendijas»: la visión compartida de tres candidatos sobre la doble postulación
      mayo 22, 2025
    • Unión y Cambio: «El 25 de mayo es mucho más que una jornada electoral»
      mayo 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran parte de una cuota de presos exigida
    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional sube de nivel
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas presos desde el #28J de 2024
    • Henrique Capriles llama a abrir espacios de negociación y diálogo en el país
    • Fallece Víctor Márquez, destacado profesor y expresidente de la Apucv

También te puede interesar

Opositores inician campaña: reivindican valor del voto como instrumento de cambio
abril 29, 2025
Al menos 11 muertos por atropello masivo en Vancouver
abril 27, 2025
Juan Requesens tras expulsión: Lucha por Venezuela requiere avanzar en distintos frentes
abril 14, 2025
Denuncian traslados de nueve presos políticos militares a Fuerte Guaicaipuro
febrero 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional...
      agosto 23, 2025
    • Henrique Capriles llama a abrir espacios de negociación...
      agosto 23, 2025
    • Fallece Víctor Márquez, destacado profesor y expresidente...
      agosto 23, 2025

  • A Fondo

    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025
    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó...
      agosto 22, 2025

  • Opinión

    • El camino de un nuevo mundo, por Alexander Cambero
      agosto 23, 2025
    • El medico frívolo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      agosto 23, 2025
    • Orden y responsabilidad en tiempos de guerra, por Nicolás...
      agosto 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda