• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Exenfermera de Chávez alega persecución política para evitar ser deportada a Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 24, 2018

La exenfermera de Hugo Chávez rechazó la intención de extraditarla a Venezuela porque alega que es parte de una persecución política 


Claudia Díaz Guillén, quien fue enfermera del fallecido Hugo Chávez, se opuso el 24 de septiembre a ser extraditada a Venezuela al decir que estaba siendo perseguida políticamente en nuestro país, mientras que la Fiscalía de España, lugar donde se encuentra radicada, es de la postura de que debe ser entregada a las autoridades venezolanas.

El abogado de Guillén, Ismael Olivier, expuso que existen «sospechas» de que en efecto hay persecución política en contra de su cliente y «serias dudas» sobre la reclamación de la mujer por parte de las autoridades venezolanas porque la orden de detención que pesaba sobre la enfermera de Chávez había sido anulada por una instancia judicial superior «sin que Venezuela lo comunicara», según refiere la agencia EFE.

*Lea también: ¿Quién es Claudia Díaz, la oficial que manejó el tesoro y la salud de Chávez?

En ese sentido, cree que se ha tratado de engañar a la Justicia española, con quiebra del principio de confianza mutua entre Estados. El letrado arguyó que la causa abierta contra su defendida se basa en una investigación del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin), «un órgano que está sancionado y cuestionado -aseguró- por todos los organismos internacionales de Derechos Humanos».

El presidente del tribunal que estudia el caso, Alfonso Guevara, advirtió al letrado de que, en ningún caso, pueden los magistrados entrar en el fondo de la reclamación, y apuntó que el Consejo de Ministros español autorizó su tramitación.

La Fiscalía cree, por su parte, que se dan los requisitos necesarios para aceptar la extradición, sobre la que la Audiencia resolverá en los próximos días.

Díaz Guillén salió de Venezuela en 2013, poco después de la muerte de Chávez y fue detenida en abril de 2018 junto a su pareja, Adrián José Velásquez, que ejerció de jefe de seguridad del exmandatario, y que también está reclamado por Venezuela por los mismos delitos, aunque su extradición se tramita en un procedimiento aparte.

El matrimonio fue puesto a disposición del juez español Fernando Andreu, que los dejó en libertad con la prohibición de salir de Madrid mientras se decide sobre su entrega.

*Lea también: Diputado acusa al Gobierno de hacer pagar a los venezolanos por su corrupción

Díaz Guillén, además de enfermera de Chávez, fue durante dos años tesorera del gobierno venezolano como responsable del Fondo Nacional para el Desarrollo Nacional (Fonden), de donde fue cesada al mes de que muriera el presidente.

En declaraciones a la prensa, su abogado atribuyó su destitución a que Díaz Guillén se negó a acatar entonces las órdenes de Nicolás Maduro -ahora presidente de Venezuela- al rechazar hacer firmar supuestamente documentos a Chávez cuando estaba ya en su lecho de muerte.

Díaz Guillén y su esposo están señalados en la investigación de los papeles de Panamá por supuestamente haber recibido ayuda del bufete Mossack Fonseca para «blindar» una fortuna no declarada, según informó el fiscal general de Venezuela, Tarek Saab, en Twitter el pasado 10 de abril.

Con información de EFE

Post Views: 4.973
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Claudia Patricia Díaz GuillénEspañaexenfermeraFondemHugo Chávez


  • Noticias relacionadas

    • Los Mentas: El músico que toca su instrumento no le importa que haya industria musical
      septiembre 26, 2025
    • Tercera ruta por los presos políticos: piden a España actuar como un canal humanitario
      septiembre 15, 2025
    • España rechaza métodos militares en lucha contra el narcotráfico
      septiembre 3, 2025
    • Edmundo González agradece al Partido Popular español su «respaldo a la causa democrática»
      agosto 2, 2025
    • Machado: Gestionar intereses particulares con «fichas de cambio» es abominable
      julio 20, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU comenzará a cobrar 1.000 dolares a los beneficiarios del ‘parole’ humanitario
    • Petro y Sheinbaum declinan asistir a Cumbre de las Américas: rechazan exclusión de países
    • New York Times: Administración Trump autoriza la acción encubierta de la CIA en Venezuela
    • “No quiero estar más acá”: venezolanos intentaron autodeportarse pero quedaron atrapados
    • Maduro ordena incrementar tareas de "preparación integral para la defensa"

También te puede interesar

Familia de español detenido en Venezuela exige información sobre su paradero
julio 14, 2025
España rechaza querella contra Ortega Díaz y Rodríguez Torres por lesa humanidad
julio 8, 2025
España solicita información de un tripulante español retenido en Venezuela
julio 1, 2025
La justicia envía a prisión al exnúmero 3 del presidente del Gobierno de España
julio 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU comenzará a cobrar 1.000 dolares a los beneficiarios...
      octubre 15, 2025
    • Petro y Sheinbaum declinan asistir a Cumbre de las Américas:...
      octubre 15, 2025
    • New York Times: Administración Trump autoriza la acción...
      octubre 15, 2025

  • A Fondo

    • “No quiero estar más acá”: venezolanos intentaron...
      octubre 15, 2025
    • El gentilicio venezolano y el premio Nobel: la historia...
      octubre 15, 2025
    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025

  • Opinión

    • ¡Qué carajazo!, por Jesús Elorza
      octubre 15, 2025
    • Significado, por Humberto García Larralde
      octubre 15, 2025
    • Del beneficio privado al costo colectivo: la explotación...
      octubre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda