• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Exenfermera de Chávez alega persecución política para evitar ser deportada a Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 24, 2018

La exenfermera de Hugo Chávez rechazó la intención de extraditarla a Venezuela porque alega que es parte de una persecución política 


Claudia Díaz Guillén, quien fue enfermera del fallecido Hugo Chávez, se opuso el 24 de septiembre a ser extraditada a Venezuela al decir que estaba siendo perseguida políticamente en nuestro país, mientras que la Fiscalía de España, lugar donde se encuentra radicada, es de la postura de que debe ser entregada a las autoridades venezolanas.

El abogado de Guillén, Ismael Olivier, expuso que existen «sospechas» de que en efecto hay persecución política en contra de su cliente y «serias dudas» sobre la reclamación de la mujer por parte de las autoridades venezolanas porque la orden de detención que pesaba sobre la enfermera de Chávez había sido anulada por una instancia judicial superior «sin que Venezuela lo comunicara», según refiere la agencia EFE.

*Lea también: ¿Quién es Claudia Díaz, la oficial que manejó el tesoro y la salud de Chávez?

En ese sentido, cree que se ha tratado de engañar a la Justicia española, con quiebra del principio de confianza mutua entre Estados. El letrado arguyó que la causa abierta contra su defendida se basa en una investigación del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin), «un órgano que está sancionado y cuestionado -aseguró- por todos los organismos internacionales de Derechos Humanos».

El presidente del tribunal que estudia el caso, Alfonso Guevara, advirtió al letrado de que, en ningún caso, pueden los magistrados entrar en el fondo de la reclamación, y apuntó que el Consejo de Ministros español autorizó su tramitación.

La Fiscalía cree, por su parte, que se dan los requisitos necesarios para aceptar la extradición, sobre la que la Audiencia resolverá en los próximos días.

Díaz Guillén salió de Venezuela en 2013, poco después de la muerte de Chávez y fue detenida en abril de 2018 junto a su pareja, Adrián José Velásquez, que ejerció de jefe de seguridad del exmandatario, y que también está reclamado por Venezuela por los mismos delitos, aunque su extradición se tramita en un procedimiento aparte.

El matrimonio fue puesto a disposición del juez español Fernando Andreu, que los dejó en libertad con la prohibición de salir de Madrid mientras se decide sobre su entrega.

*Lea también: Diputado acusa al Gobierno de hacer pagar a los venezolanos por su corrupción

Díaz Guillén, además de enfermera de Chávez, fue durante dos años tesorera del gobierno venezolano como responsable del Fondo Nacional para el Desarrollo Nacional (Fonden), de donde fue cesada al mes de que muriera el presidente.

En declaraciones a la prensa, su abogado atribuyó su destitución a que Díaz Guillén se negó a acatar entonces las órdenes de Nicolás Maduro -ahora presidente de Venezuela- al rechazar hacer firmar supuestamente documentos a Chávez cuando estaba ya en su lecho de muerte.

Díaz Guillén y su esposo están señalados en la investigación de los papeles de Panamá por supuestamente haber recibido ayuda del bufete Mossack Fonseca para «blindar» una fortuna no declarada, según informó el fiscal general de Venezuela, Tarek Saab, en Twitter el pasado 10 de abril.

Con información de EFE

Post Views: 4.816
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Claudia Patricia Díaz GuillénEspañaexenfermeraFondemHugo Chávez


  • Noticias relacionadas

    • Piden a España interceder por liberación de presos políticos europeos en Venezuela
      mayo 12, 2025
    • España investigará a Ortega Díaz y Rodríguez Torres por crímenes de lesa humanidad
      mayo 7, 2025
    • Expresidente peruano Ollanta Humala fue condenado a 15 años por lavado de activos
      abril 15, 2025
    • Venezolanos encabezan solicitudes de asilo en la UE y desplazan a los sirios
      abril 15, 2025
    • Jugadores de béisbol que piden asilo en España: Queremos una oportunidad en el deporte
      abril 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Ministerio de Educación suspende clases desde el jueves 22 por las elecciones
    • Confiscación de bienes: el alto precio económico de la represión en Nicaragua
    • Encargado de Negocios de EEUU en Colombia confirma comunicaciones con Maduro y Machado
    • Arriba nuevo vuelo de deportación de EEUU con 90 migrantes venezolanos: siete son niños
    • Estiman que más del 50% de la población trabajadora está en la informalidad

También te puede interesar

Albares y Marco Rubio discutieron «situación de Repsol» en Venezuela
abril 3, 2025
¿Es posible derrotar la reforma constitucional 2025?, por Rafael Uzcátegui
abril 3, 2025
19 beisbolistas venezolanos piden asilo en España: ¿qué se sabe hasta ahora?
abril 2, 2025
España garantiza su apoyo a Repsol tras medidas de EEUU sobre crudo venezolano
marzo 31, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ministerio de Educación suspende clases desde el jueves...
      mayo 21, 2025
    • Confiscación de bienes: el alto precio económico...
      mayo 21, 2025
    • Encargado de Negocios de EEUU en Colombia confirma...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo...
      mayo 21, 2025
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención...
      mayo 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda