• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Jugando con fuego, por Luis Manuel Esculpi



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luis Manuel Esculpi | @lmesculpi | septiembre 25, 2018

@lmesculpi


A menudo se critica a la oposición venezolana porque supuestamente no tiene un plan para gobernar, cosa que no es del todo cierta, existen planes muy bien elaborados que lamentablemente no han sido consensuados y menos aún difundidos.

En esa crítica incursionan hasta los voceros gubernamentales, como si su acción correspondiera a una planificación exhaustiva en materia de políticas públicas. La improvisación y la piratería son rasgos característicos de su gestión. No hay que irse muy atrás para demostrar tales características, los anuncios por cuotas evidencian la inexistencia de un plan integral para hacer frente a la crisis y para combatir la hiperinflación.

Hasta las cosas más simples como la venta de boletos del metro la convierten en una calamidad, para no hablar del enredo que tienen con el sistema que quieren implantar para la venta de gasolina. La ciudad de San Cristóbal se paralizó como consecuencia del despelote que se armó con el suministro del combustible.

Si insisten en cumplir con el objetivo de imponerlo nacionalmente está semana, la situación existente en la ciudad andina puede hacerse extensiva a todo el país. El gobierno está jugando con fuego, la acción represiva, cada vez más acentuada, no podrá contener una protesta de las dimensiones que puede provocar la generalización de la improvisación en esa área tan sensible.

*Lea también: De la pasión a la melancolía, por Américo Martín

El gobierno para adoptar las medidas viene midiendo la reacción popular, tienen fundados temores de la repuesta que puedan generar sus decisiones en el actual contexto, están consciente tanto del escaso respaldo como del rechazo que abarca a importantes sectores de la población anteriormente influenciados por ellos.

Sin embargo, la prudencia y la cautela no acompañan su discurso, muy al contrario está teñido de agresividad, descalificaciones y agresiones lo que puede convertirse en un combustible que motorice la protesta a la que tanto temen.

Han venido aplicando aquello de «candelita que se prende, candelita que se apaga» para reprimir las manifestaciones populares debido a los problemas que confrontan las comunidades, es la manera de evitar que se unifiquen y mantenerlas aisladas, lo de la gasolina puede crear una situación distinta a la que están habituados a reprimir.

En la medida que el régimen abandonó el comportamiento democrático, actuando en forma inconstitucional, acentuando sus rasgos autoritarios y dictatoriales ha diversificado su acción represiva, no sólo persiguiendo y apresando al margen del ordenamiento jurídico a dirigentes opositores, violando los derechos humanos, controlando arbitrariamente todos los poderes – con la sola excepción del legislativo- y cometiendo así todo tipo de atropellos. La imputación por parte de un juez militante del PSUV por el presunto delito de «odio agravado» por un vídeo sarcástico, contra los bomberos Ricardo Prieto y Carlos Varón en el estado Mérida, donde entre otras cosas denunciaban el estado en que se encuentra la estación de apartaderos, es una clara demostración del carácter del régimen.

A propósito de estas estaciones, otro vídeo que se convirtió en viral por las redes, fue el grabado en Barquisimeto, donde un bombero se trasladó en moto-taxi para ir a apagar un incendio. El grado de deterioro de todos los servicios en el país alcanza proporciones inimaginables hace algún tiempo, el gobierno además de ignorarlo en su retórica no adopta soluciones y apela a la represión.

Entre tanto la desesperación recorre el país de extremo a extremo, la migración masiva por vía terrestre hacia los países vecinos evidencia la angustia y el sufrimiento que no tiene precedentes en nuestra historia contemporánea, el padecimiento de, la sociedad venezolana actual no tiene parangón en América Latina.

Al pretender desconocer este fenómeno y la proyección de la crisis a toda la región, con propósitos burdamente manipuladores como el supuesto plan «vuelta a la patria», revelan la verdadera faz de un gobierno mendaz y artero.

La falacia y provocación tienen límites, no podrán continuar indefinidamente. Las fuerzas democráticas tienen la palabra

Post Views: 3.454
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Luis Manuel EsculpiOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Así, cuando la democracia se aleja de los jóvenes, por Luis Ernesto Aparicio M.
      agosto 21, 2025
    • Farsantes, por Freddy Gutiérrez Trejo
      agosto 21, 2025
    • No es difícil de entender, por Fernando Luis Egaña
      agosto 21, 2025
    • Democracias pervertidas, por Luis Pásara
      agosto 21, 2025
    • «Una farsa», por Jesús Elorza
      agosto 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Más de la mitad de los niños sufren castigos corporales: OMS advierte consecuencias
    • Así, cuando la democracia se aleja de los jóvenes, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Farsantes, por Freddy Gutiérrez Trejo
    • No es difícil de entender, por Fernando Luis Egaña
    • Democracias pervertidas, por Luis Pásara

También te puede interesar

Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe y la OCDE, por Manuel Montobbio
agosto 20, 2025
Andrés Aular: Un empresario prestado a la política, por Omar Ávila
agosto 19, 2025
Sheinbaum y Trump: en busca del punto intermedio, por Ernesto Hernández Norzagaray
agosto 19, 2025
Roscio, el héroe relegado (III), por Simón García
agosto 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Más de la mitad de los niños sufren castigos corporales:...
      agosto 21, 2025
    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas:...
      agosto 20, 2025
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio...
      agosto 20, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • Así, cuando la democracia se aleja de los jóvenes,...
      agosto 21, 2025
    • Farsantes, por Freddy Gutiérrez Trejo
      agosto 21, 2025
    • No es difícil de entender, por Fernando Luis Egaña
      agosto 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda