• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Michel Temer dice que Brasil tiene el «deber» de cuidar a los migrantes venezolanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 25, 2018

Michel Temer informó que en Brasil se ha recibido a más de 1.000.000 de venezolanos por concepto de la migración y que se ha tenido apoyo de la ONU para mejorar su condición en ese país


El presidente de Brasil, Michel Temer, fue el primer mandatario en hablar en la 73° sesión de la Asamblea General de la ONU, en donde se refirió a la crisis migratoria que hay en el mundo y en Latinoamérica, provocada por el flujo de personas provenientes de Venezuela desde hace algunos meses para buscar una mejor calidad de vida.

Aseveró que su país ha estado al lado de los pueblos que han sufrido y confiando en las herramientas como el diálogo y la solidaridad para poder sustentar la unión de los pueblos y que representan la «génesis misma» de la migración.

Manifestó que en el mundo hay 250 millones de personas que están en esa situación debido a que esa población ha visto amenazada su estadía en el país por una crisis prolongada, lo que provocó su éxodo obligado a otras naciones. Hizo mención a que en Sudamérica se vive una situación complicada con el tema de la migración proveniente de Venezuela, en donde la nación amazónica ha acogido «una oleada de 1.000.000 de ciudadanos venezolanos».

Destacó que Brasil ha recibido a «decenas de miles de venezolanos» a quienes se les ha dado asistencia y con el apoyo de la ONU se han construido refugios, al igual que los han llevado a otras regiones del país con papeles oficiales y hasta se le ofreció vacunación y escolaridad a los niños.

Recordó que «tenemos el deber de proteger» a los cerca de dos millones de venezolanos desplazados por la crisis de su país.

«Somos hospitalarios porque surgimos de la diversidad; todos los brasileños tienen una parte del mundo», recordó Temer, que también abogó por la resolución del conflicto en Siria y de que Israel y Palestina conformen dos estados para vivir en paz.

A su juicio, la salida de la crisis por la que atraviesa nuestro país se dará «cuando recobre su camino al desarrollo».

Por otra parte, dijo haber impulsado la promulgación de una Ley sobre migración que protege los derechos y la dignidad de esas personas.

Resaltó además que la integración y la apertura ha sido beneficioso para su país porque con el aislacionismo no ha logrado obtener los resultados esperados, por lo que espera que haya mayor inversión en su nación y se fomente el comercio internacional.

«El aislamiento puede dar una falsa sensación de seguridad, pero a través de la apertura se puede lograr el progreso».

Post Views: 2.683
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Brasilcrisis migratoriaMichel TemerONU


  • Noticias relacionadas

    • China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
      mayo 15, 2025
    • Comité pide a Brasil asumir un «rol clave» en liberaciones de presos políticos
      mayo 7, 2025
    • Brasil: Salida de asilados de Embajada Argentina «pone punto y final a este episodio»
      mayo 7, 2025
    • El lento avance de la igualdad de género en la región, por Marco Tulio Bustos Gutiérrez
      mayo 2, 2025
    • Familiares de presos poselectorales piden a la ONU mediar para lograr liberaciones
      abril 30, 2025

  • Noticias recientes

    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte del juego diabólico opositor
    • Marco Rubio dice que venezolanos que pierdan TPS podrán solicitar asilo en EEUU
    • Stalin González afirma que tienen 60% de los testigos acreditados para el #25May
    • Guyana dice que no se cederá «ahora ni nunca» nada del Esequibo a Venezuela

También te puede interesar

Asilados en embajada de Argentina piden «acciones concretas» a Lula da Silva
abril 28, 2025
Suspensión de programas de Acnur en Colombia pone en riesgo regulación de venezolanos
abril 25, 2025
ONU recrimina a Colombia por pocos avances en implementación de acuerdos de paz
abril 22, 2025
Familias de migrantes detenidos en El Salvador piden ayuda a la ONU: No son una mercancía
abril 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte...
      mayo 21, 2025
    • Marco Rubio dice que venezolanos que pierdan TPS podrán...
      mayo 21, 2025
    • Stalin González afirma que tienen 60% de los testigos...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo...
      mayo 21, 2025
    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025

  • Opinión

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo...
      mayo 21, 2025
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención...
      mayo 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda