• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Trump se las cantó a Maduro durante su intervención en la ONU



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 25, 2018

El mandatario estadounidense instó en la Asamblea General de Naciones Unidad a restablecer el orden democrático en Venezuela 


El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aprovechó su paso por la asamblea de la Nacional Unidas para crticar al Gobierno venezolano de Nicolás Maduro, hasta el punto de augurar que un golpe militar en su contra podría triunfar «rápidamente».

«Es un régimen que francamente, podría ser derrotado muy rápidamente si los militares deciden hacer eso», aseguró Trump al reunirse con el presidente de Colombia, Iván Duque, en los márgenes de la Asamblea General de Naciones Unidas.

La respuesta venezolana no tardó en llegar, con el canciller, Jorge Arreaza, denunciando las palabras del mandatario estadounidense y avisando de que, si hay una «intervención» contra el Gobierno de Maduro, el país se defenderá.

«Ojo, que nuestra Fuerza Armada Nacional Bolivariana, que nuestro pueblo, nuestras milicias sabrían resistir, sabrían cómo defenderse», aseguró Arreaza.

Justo antes de que Trump interviniese hoy ante la Asamblea General, Estados Unidos golpeó hoy al Gobierno venezolano con nuevas sanciones contra el «círculo cercano» de Maduro, conformado por su esposa, Cilia Flores; la vicepresidenta, Delcy Rodríguez; el ministro de Comunicación, Jorge Rodríguez; y el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López.

En su discurso, el presidente estadounidense insistió en que el mundo necesita actuar para «restaurar la democracia en Venezuela», oponiéndose a un régimen represivo guiado por el socialismo que ha declarado en bancarrota la nación y ha sumergido a su pueblo en la pobreza.

Trump, además, confirmó durante su reunión con su par colombiano Iván Duque que mantiene la opción militar sobre la mesa ante la situación en Venezuela.

Su vicepresidente, Mike Pence, también alimentó la idea de un posible conflicto, alertando del despliegue de tropas venezolanas en el fronterizo estado Táchira en unas operaciones destinadas supuestamente a la lucha contra grupos paramilitares.

«Déjenme ser claro, Estados Unidos siempre estará del lado de nuestros aliados para su seguridad y el régimen de Maduro haría bien en no poner a prueba la determinación del presidente de EEUU o el pueblo estadounidense», dijo Pence durante una reunión para tratar la crisis migratoria con origen en Venezuela.

En ella, anunció además un nuevo paquete de ayuda de 48 millones de dólares para los países de Latinoamérica que reciben a refugiados y migrantes venezolanos, lo que eleva el monto total de asistencia estadounidense a 95 millones.

A la cita, impulsada por Colombia, se vetó el acceso del canciller venezolano, que había expresado su deseo en participar.

La crisis venezolana también fue abordada en la sede de la ONU por los cancilleres del Grupo de Lima, compuesto por una docena de países latinoamericanos que consideran roto el orden democrático en Venezuela y que han tomado diferentes iniciativas para presionar a Maduro.

Mientras, Argentina, Chile, Colombia, Paraguay y Perú pospusieron para este miércoles la firma de una petición para que la Corte Penal Internacional (CPI) inicie una investigación sobre Venezuela, prevista originalmente para hoy.

El presidente argentino, Mauricio Macri, confirmó de todos modos que, al menos su país, denunciará los supuestos «crímenes de lesa humanidad de la dictadura venezolana» ante la CPI.

Además de Macri, varios líderes latinoamericanos abordaron la cuestión de Venezuela durante sus discursos ante la Asamblea General, incluidos el peruano, Martín Vizcarra; y el ecuatoriano, Lenin Moreno.

*Lea también: Ejército de EEUU no tiene planes de una intervención militar en Venezuela

Con información de EFE

Post Views: 7.001
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Donald TrumpNicolás MaduroONU


  • Noticias relacionadas

    • New York Times: Administración Trump autoriza la acción encubierta de la CIA en Venezuela
      octubre 15, 2025
    • Maduro rechaza «golpes de Estado de la CIA» y pide paz y respeto a la soberanía
      octubre 15, 2025
    • Maduro ordena incrementar tareas de «preparación integral para la defensa»
      octubre 15, 2025
    • Edmundo González respalda señalamientos de Boric en asesinato de exteniente Ronald Ojeda
      octubre 15, 2025
    • Boric sobre asesinato de Ronald Ojeda: Uno de los sospechosos es el régimen de Maduro
      octubre 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Plataforma Unitaria exige libertad de presos: "Hacer política no es delito"
    • Policía canadiense confirma presencia del Tren de Aragua entre cárteles activos en Canadá
    • Foro Penal pide al papa León XIV interceder por liberaciones de presos políticos
    • Dos de los seis muertos por "narcolancha" eran trinitarios: Familiares reclaman a EEUU
    • Fallo de Corte del Caribe Neerlandés permite a empresa de EEUU embargar crudo venezolano

También te puede interesar

EEUU ataca séptima «narcolancha» en el Caribe: dice que murieron seis hombres
octubre 14, 2025
Una nueva iniciativa para la preparación frente a desastres en América Latina
octubre 14, 2025
Trump y homólogos de Egipto, Catar y Turquía firman fin de la guerra en la Franja de Gaza
octubre 13, 2025
Noruega lamenta el cierre «sin justificación» de la Embajada de Venezuela en Oslo
octubre 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Plataforma Unitaria exige libertad de presos: "Hacer...
      octubre 16, 2025
    • Policía canadiense confirma presencia del Tren de Aragua...
      octubre 16, 2025
    • Foro Penal pide al papa León XIV interceder por liberaciones...
      octubre 16, 2025

  • A Fondo

    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025
    • “No quiero estar más acá”: venezolanos intentaron...
      octubre 15, 2025
    • El gentilicio venezolano y el premio Nobel: la historia...
      octubre 15, 2025

  • Opinión

    • Acuerdos por la productividad en América Latina y el Caribe,...
      octubre 16, 2025
    • Entre la culpa de Nobel y las guerras de hoy, por Luis...
      octubre 16, 2025
    • Cada persona con talento es un acto de cuidado colectivo,...
      octubre 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda