• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Ivan Duque denunció en la ONU que «dictadura de Maduro aniquiló libertades en Venezuela»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 26, 2018

El presidente de Colombia Iván Duque dijo ante la ONU que es necesario ejercer todos los mecanismos para “denunciar e investigar ante la Corte Penal Internacional, a quienes han impulsado esta tragedia deleznable en Venezuela”


El presidente de Colombia, Iván Duque, fustigó contra el gobierno de Maduro durante su intervención en la 73ª Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). El mandatario neogranadino, afirmó que el desafío que enfrenta su país en la actualidad es atender eficazmente a los “rostros temerosos, con frío en los huesos y hambre en el estómago”, provenientes de Venezuela.

“Es un reto que en este preciso momento camina a la intemperie . Ellos son los hermanos venezolanos que están huyendo de una dictadura”, dijo.

*Lea también: Perú y otros cinco países demandaron a Maduro por crímenes de lesa humanidad ante la CPI

Resaltó que muchos de los migrantes provenientes de Venezuela son niños que el gobierno de Maduro ha “expuesto a la tragedia del destierro”.

Enfatizó que actualmente el continente enfrenta la crisis “más indignante de la región por cuenta de una dictadura que aniquiló las libertades”. Exclamó que la libre determinación de los pueblos no puede ser manipulada para convertirse en “libre determinación de los opresores”.

Duque recordó que en menos de dos años Colombia ha recibido a casi un millón de venezolanos, pese a las dificultades sociales y fiscales que pueda enfrentar el pueblo colombiano. “Nos une la fraternidad”, aseveró.

Invitó a los países miembros de la ONU a actuar y unirse para que “este éxodo trágico” termine y el pueblo venezolano pueda ver retornar la plena libertad.

El gobernante colombiano, recalcó la necesidad de pedir la libertad de los presos políticos en Venezuela y “evitar que la desolación y la desesperanza ser sigan incrementando”.

Llamó a la solidaridad global ante la crisis humanitaria que azota a Venezuela. Asimismo exigió que se ejerzan todos los mecanismos para “denunciar e investigar ante la Corte Penal Internacional, a quienes han impulsado esta tragedia deleznable en Venezuela”.

Post Views: 4.164
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea General de la ONUColombiacrisis migratoriaIván DuqueONU


  • Noticias relacionadas

    • La migración irregular hacia el sur continúa bajando en América Latina
      octubre 27, 2025
    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
      octubre 26, 2025
    • EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
      octubre 24, 2025
    • 17 colombianos detenidos en Venezuela fueron liberados, confirma Cancillería
      octubre 24, 2025
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
      octubre 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿Cómo se lucha por los derechos laborales?
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas condenas por ‘odio’ y app de delación
    • Teodoro, por Humberto García Larralde
    • La ansiada media vuelta, por Gregorio Salazar
    • La nacionalidad no se quita, por Stalin González

También te puede interesar

Autorizan extradición de alias «el Gocho», vinculado al asesinato del exteniente Ojeda
octubre 23, 2025
Colombia pide a EEUU que cese ataques a «narcolanchas» y respete el derecho internacional
octubre 23, 2025
Expertos-ONU: Acciones de EEUU violan soberanía de Venezuela y el derecho internacional
octubre 21, 2025
Tribunal de Bogotá absuelve a Uribe y reabre debate sobre los límites de la prueba
octubre 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro cuestiona que la OEA no estudie ataques de EEUU...
      noviembre 1, 2025
    • Familiares desconocen paradero de ucevistas y productores...
      noviembre 1, 2025
    • Un año sin cifras oficiales de inflación: venezolanos...
      noviembre 1, 2025

  • A Fondo

    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿Cómo...
      noviembre 2, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto...
      noviembre 1, 2025

  • Opinión

    • Teodoro, por Humberto García Larralde
      noviembre 2, 2025
    • La ansiada media vuelta, por Gregorio Salazar
      noviembre 2, 2025
    • La nacionalidad no se quita, por Stalin González
      noviembre 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda