• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Bachelet asegura que harán informe sobre Venezuela con o sin acceso al país



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 27, 2018

La solicitud de acceso al país se hizo ante Jorge Arreaza, ministro de Relaciones Exteriores, incluso antes de la resolución del Consejo de Derechos Humanos de la ONU


La alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, informó que han solicitado formalmente al gobierno de Venezuela que permita el ingreso de investigadores para constatar la situación de los derechos y la población en general en el país.

En un vídeo difundido a través de Twitter, Bachelet explicó que la solicitud a Jorge Arreaza, ministro de Relaciones Exteriores, se dio incluso antes de la resolución del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, que insta al gobierno de Nicolás Maduro a aceptar la ayuda humanitaria.

La resolución además expresa preocupación “por las graves violaciones de los derechos humanos en el contexto de una crisis política, económica, social y humanitaria”, y pide al Gobierno que colabore con la Oficina de Derechos Humanos y el resto de los mecanismos del Consejo.

Por ello, solicita a la Oficina de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos que elabore un nuevo informe “exhaustivo” sobre la situación de los derechos humanos y que éste sea presentado ante el Consejo.

El embajador venezolano ante la ONU en Ginebra, Jorge Valero, condenó la resolución y la consideró «el comienzo de una escalada intervencionista» para conseguir la caída del Gobierno y «establecer un mecanismo de tutela» foráneo sobre Venezuela.

La exmandataria chilena explicó que su oficina tiene como mandato hacer el monitoreo y el reporte, «incluso, con o sin resolución», al tiempo que señaló que de no dejarlos entrar, harán el informe desde un país externo.

«Obviamente si hay acceso, está la posibilidad de recibir la versión oficial sobre las situaciones que se analizan y se reportan. Vamos a ver si eso se produce», destacó la alta comisionada.

Además, dijo que con esta resolución del Consejo de DDHH se continuará haciendo el trabajo «como se espera de nosotros: de manera imparcial, no selectiva, sin sesgo y lo más neurral posible. Pero para eso, la mejor manera de que un informe salga así es que tengamos acceso a todos los actores».

Michelle Bachelet @mbachelet pide a #Venezuela que deje entrar al país a los investigadores de @UNHumanRights, tras la resolución del Consejo de Derechos Humanos. https://t.co/ziUGz97LXn pic.twitter.com/rj0fly9nPi

— Noticias ONU (@NoticiasONU) 27 de septiembre de 2018

La Oficina de Derechos Humanos ya elaboró en los últimos dos años informes sobre las violaciones cometidas en Venezuela, pero éstos no se pudieron presentar en el Consejo para ser debatidos al no haber sido solicitados por el organismo.

En el último informe, de junio de 2018, la Oficina del Alto Comisionado detalló las violaciones perpetradas entre julio de 2015 y marzo de 2017 en el marco de las llamadas “Operaciones para la Liberación del Pueblo” que, según la Fiscalía General venezolana, habrían dejado un saldo de 505 muertos a manos de las fuerzas de seguridad.

Post Views: 3.777
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Derechos HumanosMichelle BacheletONU


  • Noticias relacionadas

    • ONU: Cuatro millones de personas podrían morir de sida por los recortes de EEUU para 2030
      julio 10, 2025
    • Los aranceles y otras medidas precipitan a países en desarrollo a una «tormenta perfecta»
      julio 9, 2025
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico
      julio 1, 2025
    • OEA elige a la cubana Rosa María Payá como nueva comisionada de la CIDH
      junio 27, 2025

  • Noticias recientes

    • Explosiones por gas doméstico han dejado al menos tres muertos y 41 heridos durante 2025
    • Los ‘influencers’ peligrosos: el crimen organizado en las redes, por Henry M. Rodríguez
    • Bella Vista: el camino de la sal, por Douglas Zabala
    • 28 de julio: El poder de la verdad, por Alexander Cambero
    • Cabello confirma que 80 presos políticos fueron excarcelados tras negociaciones con EEUU

También te puede interesar

Cinco países enfrentan riesgos de hambruna o muerte por inanición, alerta Naciones Unidas
junio 18, 2025
Yván Gil dice que las medidas coercitivas «son crímenes de lesa humanidad» y pide el cese
junio 16, 2025
ONU pide «respeto a la dignidad humana» tras restricciones de Trump a 19 países
junio 5, 2025
Provea: Crisis de derechos humanos se profundizó con masiva represión en 2024
mayo 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Explosiones por gas doméstico han dejado al menos...
      julio 19, 2025
    • Cabello confirma que 80 presos políticos fueron excarcelados...
      julio 18, 2025
    • Llegan a Venezuela los 252 migrantes detenidos en El Salvador...
      julio 18, 2025

  • A Fondo

    • Vino a EEUU para pagarle tratamiento a su hijo enfermo....
      julio 18, 2025
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025

  • Opinión

    • Los ‘influencers’ peligrosos: el crimen organizado...
      julio 19, 2025
    • Bella Vista: el camino de la sal, por Douglas Zabala
      julio 19, 2025
    • 28 de julio: El poder de la verdad, por Alexander Cambero
      julio 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda