• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Bachelet asegura que harán informe sobre Venezuela con o sin acceso al país



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 27, 2018

La solicitud de acceso al país se hizo ante Jorge Arreaza, ministro de Relaciones Exteriores, incluso antes de la resolución del Consejo de Derechos Humanos de la ONU


La alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, informó que han solicitado formalmente al gobierno de Venezuela que permita el ingreso de investigadores para constatar la situación de los derechos y la población en general en el país.

En un vídeo difundido a través de Twitter, Bachelet explicó que la solicitud a Jorge Arreaza, ministro de Relaciones Exteriores, se dio incluso antes de la resolución del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, que insta al gobierno de Nicolás Maduro a aceptar la ayuda humanitaria.

La resolución además expresa preocupación “por las graves violaciones de los derechos humanos en el contexto de una crisis política, económica, social y humanitaria”, y pide al Gobierno que colabore con la Oficina de Derechos Humanos y el resto de los mecanismos del Consejo.

Por ello, solicita a la Oficina de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos que elabore un nuevo informe “exhaustivo” sobre la situación de los derechos humanos y que éste sea presentado ante el Consejo.

El embajador venezolano ante la ONU en Ginebra, Jorge Valero, condenó la resolución y la consideró «el comienzo de una escalada intervencionista» para conseguir la caída del Gobierno y «establecer un mecanismo de tutela» foráneo sobre Venezuela.

La exmandataria chilena explicó que su oficina tiene como mandato hacer el monitoreo y el reporte, «incluso, con o sin resolución», al tiempo que señaló que de no dejarlos entrar, harán el informe desde un país externo.

«Obviamente si hay acceso, está la posibilidad de recibir la versión oficial sobre las situaciones que se analizan y se reportan. Vamos a ver si eso se produce», destacó la alta comisionada.

Además, dijo que con esta resolución del Consejo de DDHH se continuará haciendo el trabajo «como se espera de nosotros: de manera imparcial, no selectiva, sin sesgo y lo más neurral posible. Pero para eso, la mejor manera de que un informe salga así es que tengamos acceso a todos los actores».

Michelle Bachelet @mbachelet pide a #Venezuela que deje entrar al país a los investigadores de @UNHumanRights, tras la resolución del Consejo de Derechos Humanos. https://t.co/ziUGz97LXn pic.twitter.com/rj0fly9nPi

— Noticias ONU (@NoticiasONU) 27 de septiembre de 2018

La Oficina de Derechos Humanos ya elaboró en los últimos dos años informes sobre las violaciones cometidas en Venezuela, pero éstos no se pudieron presentar en el Consejo para ser debatidos al no haber sido solicitados por el organismo.

En el último informe, de junio de 2018, la Oficina del Alto Comisionado detalló las violaciones perpetradas entre julio de 2015 y marzo de 2017 en el marco de las llamadas “Operaciones para la Liberación del Pueblo” que, según la Fiscalía General venezolana, habrían dejado un saldo de 505 muertos a manos de las fuerzas de seguridad.

Post Views: 3.811
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Derechos HumanosMichelle BacheletONU


  • Noticias relacionadas

    • ONU condena las «ejecuciones extrajudiciales» de EEUU en aguas internacionales
      septiembre 16, 2025
    • Gasto militar mundial alcanzó récord de $2,7 billones: con 4% se erradicaría el hambre
      septiembre 11, 2025
    • La ONU está «muy preocupada por la tensión creciente entre Estados Unidos y Venezuela»
      septiembre 3, 2025
    • ONG: Recomendaciones del Examen Periódico Universal sobre Venezuela quedaron en el olvido
      septiembre 3, 2025
    • Venezuela pide apoyo a la ONU ante despliegue de unidades militares por parte de EEUU
      agosto 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular a Venezuela con el narcotráfico
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe ante "amenaza" de EEUU
    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández fueron detenidos en Yaracuy
    • La Conversa | David Smolansky: “Estoy convencido de que va a pasar algo”
    • A embajador de Bolivia le importó su fachada y no los presos políticos, denuncia Comité

También te puede interesar

La ONU declara la hambruna en Gaza a través de un informe rechazado por Israel
agosto 22, 2025
ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar las tensiones y ejercer la contención»
agosto 21, 2025
PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos por falta de financiamiento
agosto 20, 2025
Comités chavistas de DDHH exigen la liberación de la activista Martha Grajales
agosto 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular...
      septiembre 17, 2025
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe...
      septiembre 17, 2025
    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
      septiembre 17, 2025
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo...
      septiembre 17, 2025
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
      septiembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda