• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

ONU aprueba resolución que exhorta al gobierno de Maduro a aceptar ayuda humanitaria



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ddhh onu misión
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 27, 2018

En esta nueva resolución sobre Venezuela en Consejo de DDHH de la ONU expresa su preocupación por las graves violaciones a los DDHH “en el contexto de la crisis”


La mañana de 27 de septiembre el Consejo de Derechos Humanos de la Organizaciones de Naciones Unidas (ONU), aprobó una resolución en la que se exhorta al gobierno de Nicolás Maduro a que acepte la “asistencia humanitaria”.

Detallaron que esta medida tiene como objetivo “hacer frente a la escasez de alimentos, medicamentos y suministros médicos”, que forman parte de la actual crisis que vive la nación.

La resolución sobre la crisis humanitaria de Venezuela, fue aprobada con 23 votos a favor, 17 abstenciones y siete en contra.

De los 47 países que integran actualmente el Consejo, 49% votó a favor de la resolución. Las naciones que estuvieron en contra fueron Venezuela -lógicamente-, Cuba, Burundi, China, Egipto, República del Congo y Pakistán.

Destacable que supuestos aliados de Venezuela en materia energética o ideológica se abstuvieron apoyar al gobierno de Maduro y se abstuvieron, entre ellos Irak, Arabia Saudita y Angola.

En el documento se expresa la preocupación por los altos índices de desnutrición y la reaparición de enfermedades ya erradicadas en Venezuela, por la deficiencia en el sistema de salud pública.

Desde el Consejo de DDHH de la ONU, subrayaron que diariamente son cientos los venezolanos que se ven obligados a abandonar el país, huyendo de la crisis política, económica, social y humanitaria que vive la nación en manos del gobierno de Nicolás Maduro.

Señalaron que actualmente la situación del país afecta “gravemente los DDHH” de sus ciudadanos y reafirman que la responsabilidad primordial de los Estados es promover y proteger las libertades de los ciudadanos, así como cumplir las obligaciones establecidas en los tratados y acuerdos sobre los derechos de las personas.

Asimismo, en esta nueva resolución sobre Venezuela la ONU expresa su preocupación por las graves violaciones a los DDHH “en el contexto de la crisis”.

Aprueban el informe de la oficina del Alto Comisionada de las Naciones Unidad para los DDHH titulado “violaciones de los DDHH en la República Bolivariana de Venezuela: una espiral descendente que no parecer tener fin”, publicado en junio de 2018.

El proyecto sobre la crisis humanitaria en Venezuela fue presentado por 13 estados miembros de Consejo de DDHH de la ONU y otros 29 estados no miembros.

«La histórica resolución del Consejo de Derechos Humanos sobre Venezuela marca un punto de inflexión para el pueblo venezolano y pone el foco en la crisis humanitaria y de derechos humanos en el país”, expresó John Fisher, director en Ginebra de Human Rights Watch. “La adopción, con amplio apoyo, de esta resolución permitirá que el Consejo de Derechos Humanos preste atención a la trágica situación en Venezuela y presione al gobierno de Maduro para que aborde la crisis humanitaria y los abusos de los que es responsable”.

Para finalizar la resolución solicita que se prepare un informe exhaustivo sobre la situación de los DDHH en Venezuela y que se someta al Consejo en su próximo periodo de sesiones.

Este jueves #27sep en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU ??, en Ginebra, se votará resolución sobre la crisis humanitaria de Venezuela ??. El proyecto fue presentado por 13 Estados miembros del Consejo y otros 29 Estados no miembros. #ConsejoExigeAVzla pic.twitter.com/OuegDhzP8Z

— Gabriel Bastidas (@Gbastidas) September 27, 2018

*Lea también: Trump se las cantó a Maduro durante su intervención en la ONU

Post Views: 4.684
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ayuda HumanitariaDDHHMigración venezolanaONU


  • Noticias relacionadas

    • La ONU: entre la utilidad y el descrédito, por Luis Ernesto Aparicio M.
      octubre 2, 2025
    • Reactivan las sanciones de Naciones Unidas contra Irán por su programa nuclear
      septiembre 28, 2025
    • Gil agradece apoyo de Guterres en la ONU: él condena despliegue de EEUU en el Caribe
      septiembre 28, 2025
    • Canciller Gil ante la ONU: EEUU viola los derechos de Venezuela y sus propias leyes
      septiembre 27, 2025
    • Canciller de Paraguay ratifica apoyo a Edmundo González tras reunión con Urruchurtu
      septiembre 26, 2025

  • Noticias recientes

    • El rol de la Milicia está entre la disuasión y el riesgo de un conflicto armado real
    • La cortesía se fue de viaje, por Tulio Ramírez
    • ¿Son ilegales los aranceles de Trump contra Brasil?, por Ernesto Hernández-López
    • Departamos con el 36, por Gisela Ortega
    • Industria furtiva, por Marcial Fonseca

También te puede interesar

Canciller dice que EEUU «está preparando una agresión cada vez más fuerte» contra el país
septiembre 26, 2025
30 muertos, detenciones y torturas: el saldo de la represión tras las elecciones de 2024
septiembre 24, 2025
Gustavo Petro solicita investigar a Donald Trump por ataque a «narcolanchas» en el Caribe
septiembre 24, 2025
Asfixias y descargas eléctricas: así torturaron a 220 adolescentes detenidos en protestas
septiembre 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CIDH otorga medidas cautelares a ciudadano francés...
      octubre 5, 2025
    • Israel y Hamás negociarán en Egipto el plan de Trump...
      octubre 5, 2025
    • Comité denuncia acoso de simpatizantes chavistas durante...
      octubre 5, 2025

  • A Fondo

    • El rol de la Milicia está entre la disuasión y el riesgo...
      octubre 6, 2025
    • VTV y la ilusión de apoyo masivo en la campaña de alistamiento...
      octubre 5, 2025
    • Comerciantes buscan sortear brecha cambiaria en medio...
      octubre 5, 2025

  • Opinión

    • La cortesía se fue de viaje, por Tulio Ramírez
      octubre 6, 2025
    • ¿Son ilegales los aranceles de Trump contra Brasil?,...
      octubre 6, 2025
    • Departamos con el 36, por Gisela Ortega
      octubre 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda