• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Presupuesto 2018 «secreto» dejó en mínimos inversión en educación y salud



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 27, 2018

Transparencia Venezuela consiguió de manera extraoficial parte del Presupuesto Nacional 2018. La organización procesó los datos, los contrastó con los créditos adicionales y la inflación registrada este año, y evidenció una vez más la desigualdad que predomina en la ejecución del gasto público


En el primer semestre de 2018 el gobierno aprobó créditos adicionales por 433.823.697 millones de bolívares fuertes, que sumados a los 36.102.059 millones del presupuesto inicial, elevaron el gasto del país a 469.925.756 millones. La cifra representa un aumento nominal de 1.201% en comparación con 2017. Sin embargo, en términos reales el gasto total tuvo una caída de 72% por efectos de la hiperinflación, de acuerdo con cálculos de Transparencia Venezuela.

La organización logró conseguir de manera extraoficial información clave de la Ley de Presupuesto Nacional 2018,con la que se evidencia las fallas del gobierno en adaptar sus políticas públicas y gastos, a los ingresos reales del país y las posibilidades de endeudamiento.

Sectores claves para la población como vivienda, educación y salud se enfrentaron a una brusca disminución de los recursos en el primer semestre del año.

A pesar de que buena parte de la propaganda gubernamental está basada en el aumento de las soluciones habitacionales, en los primeros seis meses de 2018 los recursos asignados al sector vivienda tuvieron una disminución real de 97% en comparación con 2017.

El presupuesto total para el sector educación cayó 87% en términos reales, específicamente 92% el correspondiente a la educación universitaria y 83% la integral.

Además, los recursos asignados para la Corporación Nacional de Alimentación Escolar, antiguo Plan de Alimentación Escolar (PAE), solo alcanzaron para destinar Bs.F 28.658 por niño al día, un monto irrisorio.

En el caso del sector Salud,hubo una caída real del gasto de 78%. Destaca que la Fundación de Edificaciones y Equipamiento Hospitalario fue la principal receptora de los créditos adicionales, aprobados entre enero y junio. Las grandes asignaciones de dinero contrastan con las persistentes denuncias por el mal funcionamiento de los centros de salud públicos del país y las fallas de equipamiento.

El informe agrega que los recursos asignados a las gobernaciones y alcaldías también tuvieron una merma representativa en comparación con 2017. El dinero asignado vía presupuesto inicial y créditos adicionales a los gobiernos regionales tuvo una caída real de 81% respecto al 2017, mientras que los recursos de las alcaldías disminuyeron en términos reales 86%.

Transparencia Venezuela tuvo acceso al presupuesto de los organismos públicos nacionales; el cronograma de recursos estimados para el año, así como las transferencias a alcaldías y gobernaciones. No se consiguió la exposición de motivos, los títulos I, II, III y IV de la Ley de Presupuesto, el decreto de distribución general, el resumen de distribución general, entre otros datos imprescindibles para conocer como el gobierno va a gastar o invertir el dinero de todos.

La organización contrastó los montos destinados a cada organismo con los créditos adicionales aprobados de enero a junio del 2018, se compararon con los datos del 2016 y 2017.

De los cálculos se desprende que entre los cinco poderes públicos, el Judicial fue el único que tuvo un crecimiento en términos reales.

En 2017 recibió Bs.F 878.610 millones en total, y este año, entre el presupuesto inicial y los créditos adicionales ha obtenido Bs.F 46.839.667 millones, con lo cual, pese a la inflación, tuvo un crecimiento real de 14%.

La mayoría de los recursos destinados al poder Judicial fueron para el Tribunal Supremo de Justicia, al que le fue asignado solo Bs.F 344.213 millones, pero en los primeros seis meses del año recibió créditos adicionales por Bs.F 45.003.578 millones, entre otras cosas, para mejorar su infraestructura tecnológica, sueldos y salarios.

Trato contrario recibió el poder Legislativo. A la Asamblea Nacional le destinaron apenas 0,006% del presupuesto inicial y en lo que va de año no ha recibido ningún crédito adicional.

La información disponible del Presupuesto de la Nación 2018, el análisis técnico del mismo y los créditos adicionales aprobados, consolidados hasta la fecha, están disponibles para la consulta ciudadana en el microsite dedicado Presupuesto 2018.

Transparencia Venezuela hace un nuevo llamado al gobierno y todos los órganos y entes públicos, incluyendo las empresas públicas, para que publiquen sus Informes de Gestión o Memorias y Cuentas de 2016 y 2017, y sus presupuesto y planificación para el 2018, con los detalle de los objetivos y las metas que se proponen alcanzar con el dinero de todos los venezolanos.

También pide que se informe sobre cuál es la fuente de los ingresos con los que se están financiando los créditos adicionales. La Oficina Nacional del Tesoro, la Presidencia de la República y el Ministerio de Finanzas son los responsables de hacer pública esta información.

Post Views: 5.293
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EducaciónPAEpresupuestoSalud


  • Noticias relacionadas

    • Entérate de otras noticias importantes de este #20Ago
      agosto 20, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #19Ago
      agosto 19, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #18Ago
      agosto 18, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #14Ago
      agosto 14, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #13Ago
      agosto 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Cancillería acusa a Guyana de "maniobra" para "sembrar inestabilidad" en la región
    • Presidente de Costa Rica denuncia un "intento de golpe de Estado judicial"
    • Arriban a Maiquetía 184 migrantes deportados desde Estados Unidos: 22 son niños y niñas
    • En medio de fuertes lluvias, zonas de Caracas y varios estados se quedan sin luz
    • Guyana llama a "desmantelar" el crimen organizado y apunta al Cartel de los Soles

También te puede interesar

Entérate de otras noticias importantes de este #12Ago
agosto 12, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #11Ago
agosto 11, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #8Ago
agosto 8, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #7Ago
agosto 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cancillería acusa a Guyana de "maniobra" para "sembrar...
      agosto 22, 2025
    • Presidente de Costa Rica denuncia un "intento de golpe...
      agosto 22, 2025
    • Arriban a Maiquetía 184 migrantes deportados desde...
      agosto 22, 2025

  • A Fondo

    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó...
      agosto 22, 2025
    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe...
      agosto 21, 2025
    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025

  • Opinión

    • Harakiri (1962): no hay honor sin humanidad, por A. R. Lombardi...
      agosto 22, 2025
    • La alimentación en tiempos de inflación: el costo...
      agosto 22, 2025
    • Listas y recuerdos, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda