• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

«La mejor asistencia humanitaria que puede haber es la reactivación de la producción»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 2, 2018

Representantes del sector agropecuario acudieron a la Asamblea Nacional el 2 de octubre a la Subcomisión de Comercio, Industria y Turismo, para plantear los actuales problemas que aquejan al rubro ante el Poder Legislativo como la paralización completa de actividades en el campo


El parlamentario Luis Silva alertó que existe un factor común que se ha evidenciado en los últimos tiempos como la escasez de insumos para sembrar, que no es solamente en la materia prima para llevar a cabo el proceso productivo, sino en «materiales colaterales» como el cartón y el aprovisionamiento de semillas, que está a un 3%; mientras que la cantidad de fertilizantes y agroquímicos se encuentran en cantidades inferiores.

Dijo que la «plaga mayor» que están combatiendo en la actualidad es el «contrabando de productos de pésima calidad».

De igual forma, resaltó que la subcomisión lleva estadísticas de que la producción agrícola ha disminuido en un 25% de los niveles necesarios; el procesamiento de insumos alimenticios ha bajado «a la mitad» y la comercialización a un 60%.

«De no corregirse, el hambre que existe en Venezuela pasará técnicamente a ser hambruna y eso jamás se ha visto en el país, Ni siquiera en la Guerra Federal», expresó.

Aprovechó para decir que la mejor asistencia humanitaria que se le puede dar al país es ayudar a la reconstrucción del aparato productivo del país, «pero para eso tiene que acabarse con la criminalización de la producción, la restricción, la persecución. Venezuela puede volver a ser autosustentable».

Indicó que para la recuperación económica no es solo el incentivo de la producción y aumento de la capacidad adquistiva, pero en una etapa de transición «hay que basarse en las importaciones» hasta que se recupere todo. «No podemos depender de países amigos», resaltó.

Estimó que la producción del país se puede recuperar de forma modesta con la inversión de $1.500 millones en un lapso de cinco años el agro «y de ahí, aguas abajo» los demás sectores del país.

Por su parte, el primer vicepresidente de Conindustria Adam Celis, indicó que todos los sectores experimentan trabas debido a que no se consiguen los productos. «Los venezolanos consiguen cosas de mala calidad y hasta falsificaciones, y el venezolano estaba acostumbrado a conseguir productos en los que confiaba».

Varios de los problemas que experimentan los empresarios, además de la adquisición de divisas, es el éxodo de colaboradores  y el tema del transporte.

«El camino correcto no es aterrorizar a los industriales. Estamos viviendo hiperinflación y no se pueden tener controles de precio. Eso propiciará la desaparición de más industrias y de los productos que necesitan los venezolanos, así como la desaparición de las fuentes de empleo. Hacemos un llamado a que este sistema que ha fracasado. Está agotado», aseveró.

Resaltó que es necesario concertar los aumentos de salario y no hacerlas «por decreto», mientras dijo que respecto a las subastas en el sistema Dicom, las mismas han sido mínimas. «Se requiere libertad de cambio, sin medias tintas».

Post Views: 2.961
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea NacionalConindustriahambrunasector agropecuario


  • Noticias relacionadas

    • Maduro llama al alistamiento voluntario en la Milicia Nacional Bolivariana
      agosto 23, 2025
    • Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa la soberanía y paz del país
      agosto 22, 2025
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio Torres por «posesión de droga»
      agosto 20, 2025
    • Cabello asegura que María Corina Machado «es la jefa» de operaciones contra el país
      agosto 12, 2025
    • Asamblea Nacional denuncia intentos de EEUU para «desestabilizar la paz»
      agosto 9, 2025

  • Noticias recientes

    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran parte de una cuota de presos exigida
    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional sube de nivel
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas presos desde el #28J de 2024
    • Transparencia Venezuela: 36 tanqueros furtivos rondaron puertos petroleros venezolanos
    • Maduro llama al alistamiento voluntario en la Milicia Nacional Bolivariana

También te puede interesar

214 años de la Independencia: oficialismo dice que el país sigue siendo libre
julio 5, 2025
AN declara persona no grata a Volker Türk: «Salgámonos de esa oficina (ONU) de mierda»
julio 1, 2025
Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico
julio 1, 2025
Parlamento aprueba en primera discusión ley para fundar Organización para la Mediación
junio 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional...
      agosto 23, 2025
    • Transparencia Venezuela: 36 tanqueros furtivos rondaron...
      agosto 23, 2025
    • Maduro llama al alistamiento voluntario en la Milicia...
      agosto 23, 2025

  • A Fondo

    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025
    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó...
      agosto 22, 2025

  • Opinión

    • El camino de un nuevo mundo, por Alexander Cambero
      agosto 23, 2025
    • El medico frívolo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      agosto 23, 2025
    • Orden y responsabilidad en tiempos de guerra, por Nicolás...
      agosto 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda