• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Venezolano violó ley mexicana para exportar alimentos de cajas CLAP



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 2, 2018

El venezolano Santiago Uzcátegui Pinto entró como turista a México y registró una empresa que exporta alimentos que son vendidos en las cajas CLAP


Santiago Uzcátegui Pinto entró a México en mayo de 2017 en una avioneta privada con la matrícula N254FG proveniente de Estados Unidos en calidad de turista, y violando la ley mexicana, registró la empresa Group Grand Limited, S.A. de C.V., que utiliza el gobierno de Nicolás Maduro para importar alimentos de las cajas de los Comité Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP).

Según reporta el portal ContraRéplica, el artículo 52 de la Ley de Migración indica que ningún ciudadano que ingrese como turista puede constituir empresas en el país, pues la visa de turismo (la misma que usó Uzcátegui Pinto para ingresar a México) sólo “permite realizar actividades que no impliquen recibir remuneración”.

En Venezuela toda la importación de alimentos se hace a través del Estado. “El gobierno suspendió la exigencia de todos los permisos sanitarios de los alimentos importados; los productos producidos en México, India, Turquía no pasan por estas regulaciones”, denuncia en entrevista con ContraRéplica Carlos Paparoni, diputado al Congreso de Venezuela, quien investiga desde 2017 la red de corrupción en torno a la comercialización de estos productos.

*Lea también: Por lavado de activos investigan en Colombia a proveedor de insumos para CLAP

En una actividad completamente ilegal y a través de Group Grand Limited, S.A. de C.V., empresa constituida el pasado 4 de mayo de 2017, según consta en el acta de Registro de Comercio Público 66337 a la que tuvo acceso ContraRéplica, el venezolano Uzcátegui Pinto –en calidad de administrador único de la empresa– autorizó la compra de alimentos de la canasta básica (arroz, maíz blanco, lentejas, frijol negro, atún en lata, salsa de tomate, pastas, aceite vegetal, leche en polvo y azúcar) a las empresas mexicanas El Sardinero, La Moderna y Serel, entre otras, que luego fueron enviados a Venezuela para ser revendidos por medio de los Comité Locales de Abastecimiento y Producción, mejor conocidos como CLAP.

Apenas dos meses después de haber constituido la compañía, Uzcátegui Pinto entregó el control de la misma a Andrés Eduardo León Rodríguez y Emmanuel Enrique Rubio González, este último hijo del empresario colombiano Germán Rubio, alias Álvaro Pulido Vargas, quien está al mando de Salva Foods 2015 C.A., que se encarga de la distribución y venta de las cajas de despensa en Venezuela, en algunos caso, en estado de caducidad.

*Lea también: Gobierno distribuirá 50 mil kilos de carne de res al mes en los mercados

La red de distribución de alimentos es compleja: de las bodegas de las empresas productoras en la Ciudad de México fueron trasladadas en ferrocarril hasta el Puerto de Veracruz y de allí, recibidos por la naviera Hapag-Lloyd, enviadas en las embarcaciones buque Viking Merlin o el buque CNP Paita hasta Panamá y luego al puerto de La Guaira, en las costas de Venezuela.

“Postar Intertrade Limited y Group Grand Limited son las que comienzan con el negocio de importación de las cajas CLAP. Desde México envían directamente alimentos a Venezuela por medio de varias empresas, como Comercializadora El Sardinero, una corporación que además estuvo involucrada en un escándalo por supuestamente obtener licitaciones ilícitas para la venta de sus productos a través de Sedesol”, señala Paparoni.

Según el legislador opositor, el régimen de Nicolás Maduro se valió de la peor crisis alimentaria de la región para implantar la venta de alimentos a través de las CLAP y venderla hasta cinco veces por encima de su costo real.

Con información de ContraRéplica

Post Views: 5.361
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AlimentosCLAPMéxico


  • Noticias relacionadas

    • Con suspensión de vuelos a Colombia: ¿A cuántos países se puede viajar directamente?
      mayo 19, 2025
    • México: la nueva guerra contra el narco, por Ernesto Hernández Norzagaray
      mayo 8, 2025
    • Comité pide «solidaridad y diplomacia» a México para lograr libertad de presos políticos
      mayo 6, 2025
    • Arriban 316 migrantes venezolanos desde México: 142 son niños, niñas y adolescentes
      abril 24, 2025
    • Migrantes venezolanos varados al sur de México piden vuelos de repatriación
      abril 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Buscar "las rendijas": La visión compartida de tres candidatos sobre la doble postulación
    • Familiares de colombianos detenidos en Venezuela piden "respaldo firme y urgente" a Petro
    • Disney suspende a trabajadores venezolanos con TPS tras fallo de Corte Suprema de EEUU
    • Liberado ciudadano español que fue detenido bajo acusaciones de conspiración
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete de todo... para Bolívar

También te puede interesar

300 migrantes venezolanos llegarán de México el #3Abr: la mayoría son mujeres y niños
abril 1, 2025
311 migrantes regresan al país desde México, incluidos 21 niños que viajaban solos
marzo 20, 2025
Venezuela espera recibir un nuevo vuelo con migrantes deportados este #20Mar
marzo 19, 2025
Los cárteles, “organizaciones terroristas” en México, por Ernesto Hernández Norzagaray
marzo 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Familiares de colombianos detenidos en Venezuela piden...
      mayo 22, 2025
    • Disney suspende a trabajadores venezolanos con TPS tras...
      mayo 22, 2025
    • Liberado ciudadano español que fue detenido bajo acusaciones...
      mayo 22, 2025

  • A Fondo

    • Buscar "las rendijas": La visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025
    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez...
      mayo 22, 2025
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
      mayo 22, 2025
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez...
      mayo 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda