• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Con el pago semanal el gobierno reconoce que no ha podido frenar la hiperinflación



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 4, 2018

Este jueves el primer mandatario nacional anunció que los trabajadores del sector público cobrarán su salario semanalmente al menos hasta el mes de noviembre


Luego de implementar un paquetazo económico que consiste en una reconversión económica, congelación de precios y un aumento desproporcionado del salario mínimo, este jueves Nicolás Maduro anunció que los trabajadores del sector público comenzarán a cobrar su salario de manera semanal.

El razonamiento del primer mandatario nacional consiste en que al cobrar semanalmente, el salario «rinde más» a los trabajadores. Esta medida, según el economista Henkel García, es un reconocimiento de los efectos que ha tenido la hiperinflación en la economía venezolana.

Acá reconoce de forma explícita que estamos en hiperinflación y que seguiremos en ella. https://t.co/w6WfURw7PB

— Henkel Garcia U. (@HenkelGarcia) 4 de octubre de 2018

Los trabajadores y representantes de distintos gremios convocaron a una protesta este viernes 5 de octubre en rechazo a las medidas económicas del gobierno, que han pulverizado el poder adquisitivo de los venezolanos.

Sistema semanal de pago de nomina anunciado por NM es un reconocimiento expreso de la existencia de hiperinflación. Reconoció que los trabajadores tienen que cobrar cada semana para que le rinda el salario. Si es que rinde algo….

— José G Santeliz C (@jgsantelizc) 5 de octubre de 2018


El primer mandatario nacional anunció que este viernes los trabajadores públicos recibirán el pago correspondiente a la primera semana del mes de octubre, en este sentido, anunció que continuará pagando semanalmente a los trabajadores “al menos hasta el mes de noviembre”.

*Lea también: Trabajadores públicos cobrarán semanalmente «al menos hasta noviembre»

Además de rendir el sueldo de los trabajadores para que no lo gasten todo en una sola salida, Maduro instó al sector público a invertir parte de sus aguinaldos en certificados de lingoticos o de petro, con los que podrán hacer compras internacionales de lo que necesiten, aunque no hizo mención de las restricciones impuestas por Estados Unidos al criptoactivo.

Post Views: 4.399
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

HiperinflaciónMaduropago semanal


  • Noticias relacionadas

    • El nacionalismo como último refugio de mal gobierno, por Ricardo Monzón Kcomt
      septiembre 3, 2025
    • María Corina Machado advierte a Maduro que “Trump no está jugando”
      agosto 24, 2025
    • Maduro llama al alistamiento voluntario en la Milicia Nacional Bolivariana
      agosto 23, 2025
    • ¿Las sanciones pueden derrocar a un gobierno?, por Ángel Monagas
      marzo 28, 2025
    • Velásquez: Los que dicen que deben defenderse espacios, serán sustituidos por protectores
      febrero 27, 2025

  • Noticias recientes

    • Traslados arbitrarios: otra forma de represión contra presos políticos y sus familias
    • Por qué Venezuela no está cerca de una transición democrática a partir de acción de EEUU
    • La educación como prioridad nacional, por Stalin González
    • El primer disparo mortal, por Gregorio Salazar
    • 210 años de la Carta de Jamaica y la “Yamaikaleter” de Apóstol, por Valentina Rodríguez

También te puede interesar

Trump y Maduro se sentarán a fumar la pipa de la paz, por Víctor Álvarez R.
febrero 14, 2025
Maduro propone abrir un laboratorio para evaluar contenido que circule en redes sociales
febrero 12, 2025
Miedo e indiferencia: así vivió Caracas la juramentación de Maduro
enero 10, 2025
Delcy Rodríguez: 2025 será de mayor esperanza y prosperidad para los venezolanos
diciembre 23, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • VP recibió confirmación del traslado de Carreño...
      septiembre 6, 2025
    • JD Vance: “Matar a miembros de cárteles es el mejor...
      septiembre 6, 2025
    • Brasil se mantiene alerta, pero no tomará partido...
      septiembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Traslados arbitrarios: otra forma de represión contra...
      septiembre 7, 2025
    • Por qué Venezuela no está cerca de una transición...
      septiembre 7, 2025
    • Ante escalada de conflicto, EEUU y Venezuela buscan...
      septiembre 6, 2025

  • Opinión

    • La educación como prioridad nacional, por Stalin González
      septiembre 7, 2025
    • El primer disparo mortal, por Gregorio Salazar
      septiembre 7, 2025
    • 210 años de la Carta de Jamaica y la “Yamaikaleter”...
      septiembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda