• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Fedecámaras: en septiembre se registró el mayor cierre de empresa en el Zulia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cedice
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 4, 2018

Desde Fedecámaras Zulia, indicaron que sumado a todos los problemas de producción también están la escasez de efectivo y las fallas en las telecomunicaciones, que perjudican directamente las ventas


Los técnicos de Fedecámaras Zulia, aseguraron en su último informe que para la entidad septiembre ha sido el mes en el que se ha registrado el mayor número de cierres de empresas durante lo que va de año.

Detallaron que un 70% de los comercios de la entidad presentaron una disminución en el número de ventas, lo que ha llevado a que los empresarios y trabajadores realicen un esfuerzo más grande por mantener sus santamarías arriba.

Para el presidente de Fedecámaras Zulia, Franco Cafoncelli, el número de dificultades que se han contabilizado en el último informe presentado por los técnicos del estado, “exigen más que nunca de solidaridad entre sectores, ya que la adaptabilidad es necesaria y el conocimiento compartido puede permitir la supervivencia de las empresas más afectadas”.

De acuerdo a lo señalado por los expertos, el número de cierres de empresas de deben en su mayoría a la grave dificultad que tienen los dueños de los comercios en enfrentar con las mismas nóminas los altos costos de producción.

En el informe se asegura que “la función de producción se encuentra afectada por la escasez de materias primas, robo de cables, fluctuaciones de voltaje y restricciones en el suministro eléctrico, problemas en el abastecimiento de agua potable, la imposición de precios regulados no acordes a la estructura de costos reales”.

Desde Fedecámaras indicaron que sumado a todos los problemas de producción también están la escasez de efectivo y las fallas en las telecomunicaciones, que perjudican directamente los puntos de ventas y las transferencias bancarias, generando un impacto directo en las ventas.

Con información de El Pitazo

*Lea también: El comercio digital le “baja dos” a la escasez de productos en Venezuela

Post Views: 2.549
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ComercioFedecámarasZulia


  • Noticias relacionadas

    • Vascos, comercio, producción e ideas, por Simón García
      junio 15, 2025
    • Zulia, un río de Colombia, por Ángel R. Lombardi Boscán
      junio 6, 2025
    • Manuel Rosales anuncia que seguirá en la ruta electoral tras perder reelección el #25May
      mayo 26, 2025
    • Fedecámaras sobre Chevron: Si revocan licencia, buscaremos fórmula para seguir adelante
      mayo 26, 2025
    • Manuel Rosales llama a votar este #25May: «Abstenerse es volver a fracasar»
      mayo 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Con Putin solo vale la fuerza, por Gonzalo González
    • Entre la abstención suicida y el caudillismo inútil: oposición sin estrategia
    • La cobarde respuesta del régimen al informe del Comisionado de DDHH, por Roberto Patiño
    • Entre el bollo y la gallina, por Miro Popić
    • Diáspora de entrenadores, por Jesús Elorza

También te puede interesar

Más de 100 comunidades en Guajira siguen afectadas por apagones
mayo 17, 2025
Familia del preso político Noel Álvarez pide a comunidad empresarial no ignorar su caso
abril 24, 2025
La Verdad llega a 27 años en la defensa de la libertad intelectual del Zulia
abril 19, 2025
Zulia | Designan alcalde en Almirante Padilla tras prisión de Sobalvarro por narcotráfico
abril 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sairam Rivas exige la liberación de Maykelis Borges,...
      julio 15, 2025
    • Autoridades de Costa Rica vinculan al Tren de Aragua...
      julio 15, 2025
    • La palabra gocho como gentilicio es incorporado a la RAE y a la DLE
      julio 15, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Con Putin solo vale la fuerza, por Gonzalo González
      julio 16, 2025
    • Entre la abstención suicida y el caudillismo inútil:...
      julio 16, 2025
    • La cobarde respuesta del régimen al informe del Comisionado...
      julio 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda