• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Fujimori a las autoridades: «No me condenen a muerte, ya no doy más»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alberto Fujimori
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 4, 2018

El ministro del Interior, Mauro Medina, aseguró que la Policía Judicial permanece en el mismo hospital que Fujimori a la espera que sea declarado de alta para que pueda ser trasladado al penal


El expresidente Alberto Fujimori le pidió el jueves 4 de octubre a las autoridades- entre ellas el jefe de Estado, Martín Vizcarra- que no lo utilicen como «arma política» y no lo envíen a prisión por su delicado estado de salud.

«Si regreso a prisión, mi corazón no lo va a soportar. Está demasiado débil para volver a pasar por lo mismo. No me condenen a muerte, yo no doy más», se le oye decir a Alberto Fujimori en la grabación difundida en su cuenta de Twitter.

El video se publicó un día después de que el exmandatario fuera trasladado, en medio de vigilancia policial, a la Clínica Centenario al sufrir una descompensación luego de enterarse de la decisión judicial que anula el indulto que le otorgaron en diciembre pasado.

«Quiero decirle hoy a las autoridades y a los políticos que, por favor, no me usen como arma política porque ya no tengo fuerza para resistirlo», añadió Fujimori desde una camilla de la Clínica Centenario.

«Quiero pedir al presidente de la República (Martín Vizcarra) y a los miembros del Poder Judicial una sola cosa: por favor, no me maten», concluye el exmandatario.

Por favor no me maten… pic.twitter.com/UpwFB8Hbs3

— Alberto Fujimori (@albertofujimori) 4 de octubre de 2018

El Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte Suprema decidió declarar como infundado el indulto humanitario que fue otorgado a Fujimori, por considerar que se había dado en medio de irregularidades como la carencia de una enfermedad terminal, una junta médica cuestionable y en medio de una crisis política por la moción de vacancia contra el expresidente Pedro Pablo Kuczynski.

El ministro del Interior, Mauro Medina, aseguró que la Policía Judicial permanece en el mismo hospital que Fujimori a la espera que sea declarado de alta para que pueda ser trasladado al penal que el INPE determine.

Por su parte, Kuczynski aseveró que no se arrepiente de haber dado el indulto a Fujimori, una decisión que considera “legítima” y que no fue negociada con el grupo político que lidera Kenji Fujimori, hijo del exmandatario.

Con información de El Comercio

Post Views: 2.796
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alberto FujimoriPerú


  • Noticias relacionadas

    • China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
      mayo 15, 2025
    • Perú denuncia que no ha recibido respuesta sobre connacionales presos en Venezuela
      abril 26, 2025
    • ONU pide a Perú respeto al derecho internacional tras aprobar ley que fiscaliza a ONG
      abril 16, 2025
    • Brasil otorgó asilo a esposa de expresidente Ollanta Humala, tras condena por lavado
      abril 16, 2025
    • Expresidente peruano Ollanta Humala fue condenado a 15 años por lavado de activos
      abril 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer de próstata agresivo
    • CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios regionales del #25May
    • Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones en Argentina
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio de escenario electoral
    • Marino Alvarado denuncia "acoso permanente" contra exalcalde Juan Barreto

También te puede interesar

Perú pide a la OEA declarar al Tren de Aragua como organización terrorista internacional
abril 11, 2025
Ni para apoyar selección de fútbol: Perú reitera a ciudadanos que no viajen a Venezuela
marzo 23, 2025
Ministra defiende estado de emergencia en Lima y atribuye violencia a venezolanos
marzo 20, 2025
Congreso peruano declara al Tren de Aragua como organización terrorista
marzo 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer...
      mayo 18, 2025
    • CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios...
      mayo 18, 2025
    • Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones...
      mayo 18, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
      mayo 18, 2025
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora,...
      mayo 18, 2025
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin...
      mayo 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda