• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

A regañadientes, Gobierno peruano permite ingreso de venezolanos sin pasaporte



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 6, 2018

El ministro peruano del Interior, Mauro Medina explicó que la eliminación de exigir pasaporte «crea problemas en cuanto a la identificación de las personas porque vienen con datos que no son verdaderos»


El Gobierno de Perú volvió a permitir desde este sábado el ingreso de inmigrantes venezolanos sin pasaporte, en cumplimiento de la orden judicial emitida horas antes que eliminó esa restricción, anunció el ministro peruano del Interior, Mauro Medina.

El ministro indicó que el Ejecutivo está evaluando si apela la resolución de la jueza Celia San Martín, del Quinto Juzgado Penal de Lima, que consideró que la restricción impuesta desde el 25 de agosto vulneraba el derecho de los inmigrantes venezolanos al libre tránsito.

Medina explicó que la eliminación de exigir pasaporte «crea problemas en cuanto a la identificación de las personas porque vienen con datos que no son verdaderos».

Recordó el caso del venezolano Edison Agustín Barrera, apodado «Catire», un presunto integrante de la organización criminal «El Tren de Aragua», detenido por la Policía Nacional del Perú (PNP) en Lima junto a otros compatriotas cuando supuestamente se disponía a asaltar un banco.

«Por eso la Superintendencia Nacional de Migraciones dispuso solicitar el pasaporte. La cédula de identidad venezolana no ofrece las garantías suficientes de la autenticidad de su portador», comentó Medina.

*Lea también: Perú elimina prohibición de ingreso a venezolanos sin pasaporte

El titular de la cartera de Interior indicó que la jueza recomienda en su resolución verificar los datos de las cédulas mediante mecanismos de cooperación internacional pero lamentó que no disponen de estos porque las relaciones bilaterales con Venezuela «son mínimas».

«Además, Venezuela está fuera de la Comunidad Andina (CAN) y suspendida del Mercado Común del Sur (Mercosur). Parece que esto no ha sido tomado en cuenta por la magistrada», apuntó Medina.

Desde que Perú cerró su frontera para los venezolanos que no dispusieran de pasaporte, el flujo de llegada de inmigrantes procedentes del país caribeño se redujo de 3.000 a 1.300 por día.

La prohibición tenía excepciones de carácter humanitario para los casos de niños, ancianos, enfermos, mujeres embarazadas o familias que necesitaban reagruparse en Perú.

Perú es el segundo país que más venezolanos ha recibido como parte de este éxodo, con 456.000 llegados en apenas año y medio, por detrás de Colombia, que bordea el millón.

La mayoría no dispone todavía del Permiso Temporal de Permanencia (PTP), el documento especial establecido por el Gobierno peruano para darles residencia y que puedan trabajar y estudiar legalmente.

Junto a la prohibición de no dejar pasar por su frontera a los venezolanos sin pasaporte, el Gobierno peruano también redujo el plazo para solicitar el PTP, del 31 de diciembre al 31 de octubre.

Alrededor de 2,3 millones de venezolanos han huido del país como consecuencia de la crisis, según las últimas cifras de la ONU, que alertó de la falta de alimentos y de medicinas que sufre la población.

Con información de EFE

Post Views: 3.299
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

PasaportesPerúVenezolanos


  • Noticias relacionadas

    • Presidenta de Perú desacata a la Corte IDH y promulga amnistía para policías y militares
      agosto 13, 2025
    • Dos de los presos canjeados por Trump y Maduro eran investigados en Chile por presuntos vínculos con el TDA
      agosto 2, 2025
    • Detienen a venezolano implicado en homicidio; lo vinculan al Tren de Aragua
      agosto 1, 2025
    • Vino a EEUU para pagarle tratamiento a su hijo enfermo. Lo detuvieron. Luego desapareció
      julio 18, 2025
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima
      julio 6, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación territorial a la vista
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra cara de la deriva autoritaria chavista
    • "Transformaciones: Humanidad", por Valentina Rodríguez
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana, por Stalin González
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar

También te puede interesar

EEUU informa a miles de venezolanos, cubanos y nicaragüenses el fin de su parole
junio 12, 2025
Aerolíneas están abordando a venezolanos con destino a EEUU: chequeos son más rigurosos
junio 10, 2025
Seguridad Nacional decidirá si visas anteriores al 9 de junio servirán para entrar a EEUU
junio 5, 2025
Estados Unidos restringe entrada de venezolanos al suspender distintos tipos de visas
junio 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación...
      agosto 24, 2025
    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional...
      agosto 23, 2025
    • Henrique Capriles llama a abrir espacios de negociación...
      agosto 23, 2025

  • A Fondo

    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025
    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025

  • Opinión

    • "Transformaciones: Humanidad", por Valentina Rodríguez
      agosto 24, 2025
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana,...
      agosto 24, 2025
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
      agosto 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda