• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

El rechazo unitario a la constitución madurista, por Gregorio Salazar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Gregorio Salazar | @goyosalazar | octubre 8, 2018

Twitter: @goyosalazar


Por ahora el proyecto de la nueva constitución es el secreto mejor guardado de la República. Sus cancerberos lo mantienen bajo siete cerrojos en algún lugar tan recóndito como las tumbas del Sebin. Allí padece aislamiento y oscuridad sin permitírsele asomar ni la ceja de una letra ni intercambiar con el mismo pueblo para el cual se pretende, nada menos, que rija para siempre su destino.

A no dudarlo, Escarrá, es el privilegiado que puede acunarlo, entre velos negros, en sus expertas manos de tasajeador del derecho en cada visita destinada a imponerle el sello de su impronta desnaturalizadora. Ese es su “bebé de Rosemary”.

En otro capítulo para la antología universal del absurdo, ni los propios constituyentes que habrán de aprobarlo conocen un borrador de lo proyectado. Así se confirma que esa tropa además de espuria está destinada al ridículo papel de comparsa de ocasión. El escenario en el que deambulan ha sido fumigado con repelentes anti-dignidad. Esa virtud allí no entrará ni a martillazos.

El régimen cuyas lenguas taumatúrgicas no descansan tratando de convertir patrañas en verdades sacrosantas, el que domina casi omnímodamente el contenido del aparataje mediático y se ufana de sus satélites chinos y de otros grandezas tecnológicas comunicacionales de las cuales el pueblo no recibe en beneficios ni esto, no suelta prenda sobre el diseño del corset (in) constitucional y definitivo que significa su proyecto del nuevo texto totalitario.

Pero en cualquier momento va a derramarse sobre la población otro bombardeo propagandístico torrencial e inclemente como el que acostumbra el régimen cada vez que quiere imponer a romper y raja cualquiera de las etapas en la búsqueda del control total. Lo veremos, claro está, cuando crean llegada la hora para el nacimiento del fatal esperpento. Será un acoso mediático implacable, avasallador. Por tanto, imperdonable sería que la sociedad venezolana sea tomada otra vez en forma desprevenida.

A pesar de los 19 años de jactancia universal sobre la aprobación popular vía referéndum de la constitución del 89 (decir “la vigente” sería un exabrupto), nada le importará al régimen saltarse esta vez ese paso y tragarse todas las peroratas sobre su respeto a la soberanía popular, más si a ello no lo obliga la actual. Pero cabe, no obstante, la posibilidad de un referéndum y con ella surge otra vez el dilema opositor: ¿Acudir o no a las urnas de votación para cerrarle el paso a esta intentona arrasadora de lo que resta de sistema democrático en Venezuela?

La discusión es otra causa divisoria, una más, del ya bastante atomizado mundo opositor. Desde AD, Ramos Allup, ya dijo que no piensa quedarse de brazos cruzados si el régimen llama a un referéndum. Copei ya tiene la misma decisión tomada y la de Falcón resulta obvia. Pero los sectores opositores que se mueven en el exterior ya acusan el supuesto carácter de traición y colaboracionismo de cualquier participación, basados en la perversidad del sistema electoral, en abstenerse para no legitimar y, seguramente, en la espera de la tan manoseada intervención internacional.

Para la dirigencia opositora tratar de frenar la amenaza de esta constitución totalitaria representa un mayúsculo reto político en el que se juega la posibilidad del retorno a la democracia, pero también contiene la oportunidad de reagruparse y salir de la desmovilización en la que sumió la línea abstencionista. En modo alguno podría evadir ese debate y dejar de fijarle una línea clara de acción a la población, la chavista y la no chavista, sobre la unificación de esfuerzos que requiere la liberación de Venezuela del proyecto que la conduce al suicidio.

Si el régimen decidiera no hacer referéndum, quedarían al desnudo su temor a la voluntad popular y la precariedad de su ilegítimo sostén. Obligarlo a someterse a la consulta popular abriría otros senderos de lucha. Oponerse a la nueva constitución plantea, por encima de cualquier diferencia pasada, un objetivo unificador para encajarle una derrota al régimen. Ponerse en movimiento es lo imprescindible.

Post Views: 3.993
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ADConstituciónGregorio SalazarHenry Ramos AllupReferendo


  • Noticias relacionadas

    • Bolivia encontró el camino, por Gregorio Salazar
      octubre 26, 2025
    • Soberanía “a la carta”, por Gregorio Salazar
      octubre 19, 2025
    • Conmoción Nobel, por Gregorio Salazar
      octubre 12, 2025
    • AD intervenido rechaza Nobel de la Paz a Machado: Ha llamado a guerra, es indigno dárselo
      octubre 10, 2025
    • De la amenaza creíble a la real, por Gregorio Salazar
      octubre 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Paz y Guerra, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
    • Destructor de EEUU llegó a Trinidad y Tobago para llevar a cabo ejercicios militares
    • CEV pide a los venezolanos no utilizar símbolos de la fe "con fines partidistas"
    • Edmundo González: Retirar la nacionalidad a Leopoldo López viola el derecho internacional

También te puede interesar

La peor de las fakes news, por Gregorio Salazar
septiembre 28, 2025
En implosión y pie de guerra, por Gregorio Salazar
septiembre 21, 2025
El partido del pueblo, por Douglas Zabala
septiembre 17, 2025
El clarín desesperado, por Gregorio Salazar
septiembre 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela...
      octubre 26, 2025
    • Destructor de EEUU llegó a Trinidad y Tobago para...
      octubre 26, 2025
    • CEV pide a los venezolanos no utilizar símbolos de la fe "con...
      octubre 26, 2025

  • A Fondo

    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo...
      octubre 26, 2025
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025

  • Opinión

    • Paz y Guerra, por Ángel Lombardi Lombardi
      octubre 27, 2025
    • La esperanza en Venezuela: vamos de la mano de nuestros...
      octubre 26, 2025
    • Bolivia encontró el camino, por Gregorio Salazar
      octubre 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda