• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Cobro de gasolina con sistema Biopago todavía “no bombea”



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ariadna Garcia | @Ariadnalimon | @Ariadnalimon | octubre 11, 2018

Más de 15 días han transcurridos desde que el gobierno puso en marcha la medida del captahuellas, no obstante, los usuarios manifiestan que aún cancelan con el bolívar fuerte


El 24 de septiembre comenzó el cobro de gasolina a través del sistema Biopago, un mecanismo hermano del carnet de la patria que exige a los usuarios la huella dactilar para poder adquirir combustible, sin embargo, semanas después de la medida, usuarios consultados por TalCual aseguran que siguen pagando de forma tradicional y con “billetes viejos”.

Nélida Pérez vive en Porlamar, estado Nueva Esparta, este miércoles 10 de octubre dijo a TalCual que en la isla no hay escasez de gasolina, al tiempo que mencionó que cancela con billetes viejos. “No están activos los Biopagos. Algunas bombas los tienen, pero aún no funcionan”.

Según la Administración de Información de Energía de Estados Unidos (EIA) por sus siglas en inglés, “Venezuela prácticamente ha dejado de importar gasolina a EEUU desde junio”, no obstante, aseguran que se han incrementado las compras de combustibles para el sector eléctrico y diluyentes usados en los crudos pesados y extrapesados de la faja del Orinoco.

En entrevista a TalCual el economista y exmiembro de la Junta Directiva de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) José Toro Hardy, explicó que si las importaciones de gasolina provenientes de EEUU han mermado, Venezuela debe estarla trayendo desde otra parte, motivado a que las refinerías del país no están produciendo suficiente para abastecer el uso doméstico.

“La caída de la producción es aguda y en este momento como se han dejado de producir las naftas y los crudos livianos, es evidente que se requieren aumentar estas importaciones. En los últimos años se están trayendo desde EEUU aprovechando que todavía somos propietarios de Citgo”, refirió el especialista.

* Lea también: Producción petrolera venezolana baja a 1,19 millones de barriles diarios

Heikel Sánchez, residente de Los Jardines del Valle, en Caracas, manifestó a TalCual que hasta la fecha, el pago del combustible lo ha hecho con billetes, en ese sentido, señaló que no conoce el sistema (Biopago) anunciado por el gobierno.

Toro Hardy recordó que antes de la crisis de la industria petrolera, la nación producía diésel e incluso lo exportaba. “La producción de gasolina no ha aumentado en las refinerías venezolanas”, dice.

Venezuela el país con las mayores reservas probadas de crudo del mundo, importó desde EEUU gasolina y otros derivados en diciembre de 2017 que sumaron 2,853 millones de barriles, lo que equivale a un promedio de 92.000 barriles por día (bpd), de acuerdo a EIA.

Sobre los captahuellas, el experto opina que pudiera tratarse de una medida para racionar el combustible a la población, a su juicio, esto funcionará como la venta de alimentos donde la cantidad de artículos expendidos tiene un límite claro, impuesto por el mismo sistema electrónico.

Con la entrada de la nueva reconversión monetaria los ciudadanos terminan pagando más o menos bolívares, pues en muchos casos usan monedas de mayor denominación o incluso las que dejaron de circular. El billete más empleado es el de 1.000 bolívares fuertes que equivale a 0,01 bolívares soberanos, el precio de un litro de gasolina.

Las colas no terminan

En San Juan de los Morros, estado Guárico, la bomba de gasolina de Los Morros en el sector Las Palmas, mostró largas colas esta semana. «El gobierno que busque la solución o habrá que buscar medidas más drásticas, trancar calles, trancar las avenidas y que no haya ningún tipo de transporte”, expresó Óscar Ávila a varios medios.

El hombre que había viajado a Guárico el fin de semana a visitar a su familia, perdió el lunes 8 de octubre todo un día de trabajo ante la imposibilidad de poder surtirse con gasolina. Asimismo, lamentó que en la estación de servicio la respuesta era «Si vienen o no vienen, esperen”.

Propaganda oficial

Mientras la industria sufre una de sus peores crisis y la producción de crudo cae a los niveles más bajos en 30 años, el gobierno nacional, se jacta de tener la gasolina más barata del mundo, así lo muestra el Ministerio de Comunicación en una campaña en redes sociales.

“¿Sabías que, con el costo de un café grande puedes cargar 12.167 mil tanques de 50 litros de gasolina.?”

“Sabías que venezuela es el país con la gasolina más barata del mundo. con el costo de un café grande cargas 12.167 tanques de 50 litros, lo que equivale a 4.428.788 km, que sería recorrer la distancia Venezuela-Madrid unas 633 veces».

#EnVideo ? | ¿Sabías que, con lo que compras una botella de agua mineral de 1 litros se llenan 12.000 mil tanques de 50 litros de gasolina. ?
??⛽ ? #VenezuelaProduce pic.twitter.com/hAIzMvM6jD

— MIPPCI (@Mippcivzla) 3 de octubre de 2018

Post Views: 3.638
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

GasolinaJosé Toro HardyPdvsa


  • Noticias relacionadas

    • Reuters: Pdvsa canceló envíos de crudo a Chevron y devolvió cargamentos en ruta a EEUU
      mayo 1, 2025
    • Maurel & Prom evalúa implicaciones de medida anunciada por EEUU sobre relación con Pdvsa
      marzo 31, 2025
    • Delcy Rodríguez a Trump: Empresas no requieren licencia de gobiernos extranjeros
      marzo 31, 2025
    • Pdvsa confirma muerte de trabajador y desaparición de dos más tras explosión de barcaza
      marzo 26, 2025
    • El impacto en la economía venezolana por la salida de Chevron
      marzo 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Nicolás Maduro ordena reforzar sistemas de inteligencia y patrullaje antes del 25M
    • Corte Suprema permite al gobierno de Trump eliminar el TPS para venezolanos
    • Arrestan a abogada que auxilia a migrantes presos en El Salvador: la acusan de peculado
    • Cabello informa suspensión de vuelos desde Colombia por "conspiración" contra el 25M
    • Ministro admite 38 detenidos por presunta conspiración para el 25M: 17 son extranjeros

También te puede interesar

Reuters: Pdvsa producirá, refinará y exportará crudo que manejaba Chevron
marzo 18, 2025
Pdvsa: cronología de una empresa en ruinas
marzo 17, 2025
Producción de crudo venezolano cae, pero continúa sobre el millón de b/d, según la OPEP
marzo 12, 2025
¿Qué puede hacer Chevron en los 30 días que le fijó la OFAC para desmantelar operaciones?
marzo 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Nicolás Maduro ordena reforzar sistemas de inteligencia...
      mayo 19, 2025
    • Corte Suprema permite al gobierno de Trump eliminar...
      mayo 19, 2025
    • Arrestan a abogada que auxilia a migrantes presos en El Salvador:...
      mayo 19, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
      mayo 19, 2025
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
      mayo 19, 2025
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
      mayo 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda