• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Gobierno pide diálogo y negocia «detrás de puertas» elecciones generales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Mesa de diálogo. Foto: Alba Ciudad 96.3 FM Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 17, 2018

La propuesta a la oposición es que acepten el diálogo y aprueben el texto constitucional que prepara la Asamblea Constituyente, a cambio de unas elecciones generales


Lo dicen y lo reiteran. El llamado que realiza el gobierno de Nicolás Maduro desde hace una semanas es trabar nuevamente un proceso de diálogo con sectores opositores «de buena fe».

Así lo ratificó el ministro de Comunicación e Información, Jorge Rodríguez, en una rueda de prensa donde acusó al diputado Julio Borges de ser el autor intelectual del «atentado» contra el mandatario Nicolás Maduro ocurrido el pasado 4 de agosto.

El diálogo sería «en base a las reglas democráticas, excluyendo bombas, asesinatos y magnicidios», indicó Rodríguez, quien evitó decir cuáles eran las propuestas sobre la mesa que ha planteado el Gobierno por mediación de actores internacionales a la oposición.

Hemos tenido distintos contactos, no solo con el senador Corker, hemos tenido distintos contactos, y entiendo que la oposición también se ha venido reuniendo con funcionarios del Congreso de Estados Unidos y el secretario de Estado de Cooperación para Iberoamérica y el Caribe, Juan Pablo de Laiglesia, enviado por España para promover un proceso», manifestó Rodríguez.

El funcionario español efectuó una visita de trabajo a Caracas del 9 al 12 de octubre, como reseña Efecto Cocuyo, y mantuvo encuentros con integrantes del Gobierno, oposición, organizaciones de la sociedad civil, colectividad y empresas españolas.

Producto de esas reuniones se logró la liberación del preso político Lorent Saleh, quien fue desterrado del país luego de estar preso durante cuatro años sin que se iniciara un juicio en su contra. De Laiglesia fue uno de los acompañantes de Saleh en el vuelo hasta Madrid.

Vente Venezuela y Voluntad Popular confirmaron esas reuniones con De Laiglesia, que sirvió para sondear cuáles son los requerimientos que hace la oposición.

En esas reuniones, tal como lo confirmó en días pasados María Corina Machado (Vente) y el diputado Francisco Sucre (VP), la propuesta a la oposición es que acepten el diálogo y aprueben el texto constitucional que prepara la Asamblea Constituyente, a cambio de unas elecciones generales para reformar todos los poderes.

*Lea también: Machado sobre diálogo: “No se equivoquen con la lucha de los venezolanos”

Esos comicios se realizarían dentro de dos años, mientras Maduro asume su mandato el 10 de enero de 2019, bajo los serios cuestionamientos de legitimidad que realizan al menos 20 países, entre ellos España, al proceso electoral de mayo donde resultó reelecto para un nuevo período, que culminaría en 2025 según la actual Constitución.

#Video | Esta es la “oferta” de Maduro a cambio de aprobar su “constitución cubana”.#ConCriminalesNoSeDialoga pic.twitter.com/ZfVP2xvaTS

— Vente Venezuela (@VenteVenezuela) 15 de octubre de 2018

Justamente, el canciller español Josep Borrell ha promovido un encuentro o «facilitación, es decir, buscar si se pueden puntos de encuentro» entre la oposición y el Gobierno venezolano con ayuda internacional.

*Lea también: Canciller español: “La legitimidad democrática de Maduro acaba el 10 de enero”

Pero Borrell dejó en claro que «Maduro ahora y hasta el 10 de enero tiene la legitimidad de unas elecciones que nosotros reconocemos, pero el 10 de enero se le acaba ese mandato, y empieza un mandato en base a unas elecciones que no reconocemos. Nosotros no reconocemos gobiernos, reconocemos Estados. Pero sí, hay un problema político, porque este señor a partir del 10 de enero no es un representante político».

Post Views: 6.033
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

diálogoEspañaGobiernoOposición


  • Noticias relacionadas

    • México se ofrece a ayudar para que «se dé un diálogo» entre Estados Unidos y Venezuela
      noviembre 17, 2025
    • Diosdado Cabello asegura que no hay negociación con oposición: Respeten la Constitución
      noviembre 10, 2025
    • Democracia, diálogo y razón compartida: una defensa ética, por Richard Casanova
      noviembre 10, 2025
    • Opositores exiliados en España piden protección al Gobierno durante actos públicos
      octubre 30, 2025
    • Condenan a 15 años de cárcel a una joven por video sobre el Gobierno hecho con IA
      octubre 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Inflación podría cerrar en 500% si prosigue aumento del dólar, afirma economista
    • México se ofrece a ayudar para que "se dé un diálogo" entre Estados Unidos y Venezuela
    • Jóvenes venezolanos evitan las noticias, revela estudio de consumo cultural de la UCAB
    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio habla de "rutina por seguridad"
    • Condenan a 30 años de prisión a Marggie Orozco, acusada por un audio de WhatsApp

También te puede interesar

Los Mentas: El músico que toca su instrumento no le importa que haya industria musical
septiembre 26, 2025
Tercera ruta por los presos políticos: piden a España actuar como un canal humanitario
septiembre 15, 2025
España rechaza métodos militares en lucha contra el narcotráfico
septiembre 3, 2025
Nuestra prioridad: La gente, por Omar Ávila
septiembre 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Inflación podría cerrar en 500% si prosigue aumento...
      noviembre 17, 2025
    • México se ofrece a ayudar para que "se dé un diálogo"...
      noviembre 17, 2025
    • Jóvenes venezolanos evitan las noticias, revela estudio...
      noviembre 17, 2025

  • A Fondo

    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025
    • Machado y el cerco informativo en X: “No ha habido...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Fortín Curritín Calaberín Coquis, por Tulio Ramírez
      noviembre 17, 2025
    • No sabemos nada, por Fernando Rodríguez
      noviembre 17, 2025
    • La región abrumada: por qué la salud mental debe...
      noviembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda