• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Ortega Díaz asegura que cualquier país puede apresar a Maduro después del 10 de enero



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Luisa Ortega Díaz
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 18, 2018

Luisa Ortega Díaz estima que a partir del 10 de enero de 2019, la sentencia condenatoria contra Maduro que se generó en juicio realizado en Colombia puede ser ejecutada por cualquier país


La fiscal en el exilio, Luisa Ortega Díaz, insistió en que el gobernante venezolano, Nicolás Maduro, no ocupa la Presidencia de Venezuela y considera que «usurpa» el poder al considerar que la «subordinación» ante la Asamblea Constituyente hace que pierda sus facultades. Además, se apoyó en la tesis de algunos sectores que aseguran que el 10 de enero de 2019 entra en una ilegalidad porque fue vencedor en unas elecciones írritas, convocadas por un órgano calificado de ilegal.

Dijo además que Maduro debe ser procesado penalmente, luego del juicio que se le hiciera en Colombia con el Tribunal Supremo de Justicia en el exilio por el supuesto lavado de dinero al recibir dinero de la constructora brasileña Odebrecht para obras de gran envergadura, mismas que no han sido culminadas.

Resaltó la necesidad de que los líderes políticos de oposición unifiquen esfuerzos en pro de la población y además deben ser ellos «los que fijen la agenda» al Gobierno a través de un programa o un plan de lucha, que así los venezolanos apoyarán a la dirigencia política.

En entrevista para EVTV Miami, Ortega Díaz se refirió al caso del concejal Fernando Albán, quien murió el 8 de octubre en las inmediaciones del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) de Plaza Venezuela, al decir que el fiscal designado por la Asamblea Constituyente, Tarek Willam Saab, adelantó juicio de valor cuando declaró ese mismo día que el edil se suicidó y dejó entrever que no se investigaría a fondo el deceso del político opositor.

Denunció que cuando Saab estaba al frente de la Defensoría del Pueblo «tenía una marcación sobre mí» cuando la Fiscalía inició una investigación en Tumeremo, estado Bolívar, en 2015. «Se encargó de perseguirme para no investigar».

En ese sentido, manifestó que viajará en los próximos días a la Corte Penal Internacional para introducir lo referente al caso de Albán y ampliar la denuncia que pesa contra Nicolás Maduro ante esa instancia, en la que siete países respaldan el proceso para investigar los presuntos crímenes de lesa humanidad cometidos por el Gobierno que preside.

Responsabilizó a la vicepresidenta, Delcy Rodríguez, y al director del Sebin, Gustavo González López, por la muerte del concejal.

Habló sobre los oficiales perseguidos por el denominado «Golpe Azul» y dijo que los procedimientos «son propios de los fascistas».

Exigió saber el estado de varios presos políticos como los generales Miguel Rodríguez Torres y Raúl Isaías Baduel, así como del periodista Jesús Medina Ezaine.

Para Luisa Ortega Díaz, el juicio seguido contra Maduro en Colombia sí ha tenido consecuencias porque se expuso ante la comunidad internacional «la trama de corrupción» que existe en Venezuela y que quien la dirige es un «pranato». Además, sirve para tener una sentencia condenatoria contra el gobernante. «Cualquier tribunal puede ejecutar esa sentencia y encarcelar a Maduro. Una vez que termine el periodo en enero, cualquier país puede ejecutar esa acción».

Dijo que la «clandestina» Constitución que se plantea aprobar no puede proceder y expresó que es necesario poder establecer procesos para evitar que la misma entre en vigencia.

Post Views: 4.404
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CorrupciónLuisa Ortega DíazNicolás MaduroTarek Willam Saab


  • Noticias relacionadas

    • EEUU dice estar preparado para usar «todo su poder» para frenar narcotráfico de Venezuela
      agosto 19, 2025
    • PCV: Maduro pretende mantener una falsa narrativa de izquierda mientras criminaliza
      agosto 19, 2025
    • Maduro se alinea con Putin para hacer acusaciones contra la Fundación Rosa Luxemburgo
      agosto 19, 2025
    • Fiscal Karim Khan se aparta de investigación sobre Venezuela en la CPI
      agosto 19, 2025
    • Maduro anuncia despliegue de 4,5 millones de milicianos ante las «amenazas» de EEUU
      agosto 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Harakiri (1962): no hay honor sin humanidad, por A. R. Lombardi Boscán
    • La alimentación en tiempos de inflación: el costo de una dieta, por Estefanía Suárez
    • Listas y recuerdos, por Aglaya Kinzbruner
    • Carta a Monseñor Enrique José Parravano Marino, por Rafael A. Sanabria M.
    • EEUU evalúa las visas válidas de más de 55 millones de personas en busca de infracciones

También te puede interesar

Abuelas de Plaza de Mayo señala a Maduro por campaña de descrédito hacia Comité de Madres
agosto 17, 2025
Fiscal de EEUU asegura que han incautado bienes vinculados a Maduro por $700 millones
agosto 13, 2025
Maduro anuncia «ofensiva especial» en seguridad interna y pide dar «nocaut» a amenazas
agosto 13, 2025
EEUU asegura que la situación de DDHH «empeoró significativamente» en Venezuela
agosto 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU evalúa las visas válidas de más de 55 millones...
      agosto 21, 2025
    • 313 venezolanos retornaron al país desde México en un vuelo...
      agosto 21, 2025
    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar...
      agosto 21, 2025

  • A Fondo

    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe...
      agosto 21, 2025
    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025

  • Opinión

    • Harakiri (1962): no hay honor sin humanidad, por A. R. Lombardi...
      agosto 22, 2025
    • La alimentación en tiempos de inflación: el costo...
      agosto 22, 2025
    • Listas y recuerdos, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda