• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Arabia Saudita confirma asesinato de Khashoggi en el consulado de Estambul



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 19, 2018

El periodista estaba desaparecido desde el pasado 2 de octubre luego de ingresar al consulado de Arabia Saudita en Estambul para realizar trámites para su matrimonio con una mujer de nacionalidad turca


El gobierno de Arabia Saudita confirmó este viernes que el periodista Jamal Khashoggi fue asesinado en su consulado en Estambul. Según reporta la agencia oficial saudita SPA citando a la fiscalía, «las conversaciones entre Jamal Khashoggi y las personas con las que se entrevistó en el consulado del reino en Estambul… degeneraron en una pelea, que provocó su muerte».

Asimismo, Arabia Saudita anunció el despido de un alto responsable de los servicios de inteligencia por el caso.

«Ahmad al Asiri, vicepresidente del servicio general de inteligencia ha sido destituido de su cargo», indicó el medio estatal. Riad también despidió al consejero de la corte real Saud al Qahtani, según la misma fuente.

*Lea también: Asunto Khashoggi: Arabia Saudita, poderosa pero no todopoderosa

La agencia, que cita a la Fiscalía General saudí, señaló que las investigaciones continúan y que 18 personas de nacionalidad saudita están detenidas de forma preventiva en el marco del Caso Khashoggi.

Khashoggi desapareció el 2 de octubre tras ingresar al consulado de Arabia Saudita en Estambul para efectuar trámites antes de su matrimonio con la turca Hatice Cengiz.

La difusión el jueves de nuevas imágenes sobre los movimientos en Estambul de un oficial de los servicios de seguridad cercanos al príncipe heredero saudita, habían reforzado las sospechas de una implicación de Riad en la desaparición de Khashoggi, cronista de «The Washington Post» instalado en Estados Unidos desde el 2017.

Ante la acumulación de indicios, el presidente estadounidense Donald Trump admitió por primera vez el jueves que el periodista está probablemente muerto, y amenazó a Arabia Saudita con consecuencias «muy graves» si se demostraba su responsabilidad.

Con información de El Comercio

Post Views: 4.120
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Arabia SauditaasesinatoJamal KhashoggiperiodistaTurquía


  • Noticias relacionadas

    • Tribunal ordena privativa de libertad y pase a juicio de la periodista Nakary Mena
      junio 18, 2025
    • Turquía invertirá $158 millones para reactivar tres centrales azucareros en Venezuela
      abril 27, 2025
    • Comité para la Protección de los Periodistas urge libertad para Nakary Mena y su esposo
      abril 13, 2025
    • Denuncian traslado arbitrario del periodista Luis López a la cárcel del Rodeo
      abril 13, 2025
    • Ordenan encarcelar a siete periodistas por protestas en Turquía
      marzo 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Ejercicios militares de EEUU en el Caribe agravan tensiones de Trump con Maduro y Petro
    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión, por A. R. Lombardi Boscán
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia de una respuesta estructural en AL
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
    • San José Gregorio: artista, sabio y santo, por Gorquin Camacaro

También te puede interesar

Más de 1.100 detenidos en Turquía en protestas tras arresto de rival de Erdogan
marzo 24, 2025
Excarcelan al periodista Román Camacho: le imputaron tres delitos
marzo 7, 2025
Alex Saab ofrece a empresas turcas operar 15 plantas de plástico en Venezuela
febrero 26, 2025
Chile anuncia que «próximamente» recurrirá a la CPI por asesinato de Ronald Ojeda
febrero 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ejercicios militares de EEUU en el Caribe agravan tensiones...
      octubre 25, 2025
    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece...
      octubre 24, 2025
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron...
      octubre 24, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión,...
      octubre 25, 2025
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia...
      octubre 25, 2025
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
      octubre 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda