Amnistía exige liberación de 59 colombianos con boleta de excarcelación desde 2017

El 21 de noviembre de 2017, el Tribunal 27 de control de Caracas ordenó libertad plena a todos los acusados por no encontrar pruebas suficientes
La organización no gubernamental Amnistía Internacional Venezuela(AI) solicitó la liberación inmediata de 59 ciudadanos colombianos detenidos durante una Operación de Liberación del Pueblo (OLP) en 2016, y que cuentan con boleta de excarcelación desde hace un año.
A través de un comunicado, Amnistía destacó que estos ciudadanos fueron detenidos en distintas partes de Caracas (Distrito Capital) durante una OLP en 2016 sin orden judicial o en flagrancia, contraviniendo las leyes venezolanas. Luego fueron acusados de presuntos planes de magnicidio contra el mandatario Nicolás Maduro.
Desde entonces, los 58 hombres y una mujer, todos de nacionalidad colombiana y sin nexos entre sí, han estado detenidos en el centro de detención preventiva de La Yaguara. Sus familiares han denunciado que ha sido sometidos de forma constante a malos tratos y violación de sus derechos humanos.
*Lea también: Muertes violentas de venezolanos en Colombia aumentaron 244% respecto a 2017
“Nos maltratan también a nosotros cuando exigimos nuestro derecho a visitarlos y nos dicen que a los paramilitares ni agua. Sabemos que uno de ellos murió, pero no nos dicen en qué circunstancias”, afirmó Marbelis Roa, esposa de Luis Gabriel Villa Valdez, uno de los detenidos.
Roa también explicó que ninguno de los detenidos cuenta con antecedentes penales, dentro o fuera del país, «trabajaban de obreros o en labores que no son ilegales, dejaron a sus familiares viviendo un calvario. Muchos de ellos son padres de familia, hijos, sostén de la casa y no sabemos qué hacer».
El 21 de noviembre de 2017, el Tribunal 27 de control de Caracas ordenó libertad plena a todos los acusados por no encontrar pruebas suficientes, en una sentencia firmada por la jueza Zulay Salazar González.
En la exposición de motivos de la sentencia, la jueza afirma que los ciudadanos colombianos “no fueron aprehendidos de manera flagrante y no pesa orden de aprehensión alguna”.
Recién emitida la decisión, el director de Amnistía Internacional Venezuela, Marcos Gómez, instó a las autoridades a ejecutar de inmediato la orden de liberación. AI destacó además que, desde 2016, la Cancillería de Colombia realiza los trámites correspondientes para el cumplimiento de las garantías de los privados de libertad y el respeto de sus derechos humanos.
En días recientes, la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) también mostró su “profunda preocupación” por la detención, sin cargos, durante más de 2 años de estos colombianos en Venezuela.
Con información de Amnistía Internacional