• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Volverán los 5 ceros de la reconversión en junio 2019 de continuar la hiperinflación



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Reconversión. Foto: teleSur
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ahiana Figueroa | @ahianaf | octubre 23, 2018

Analistas reunidos en el foro «Hiperinflación, crisis y soluciones» coinciden en que el BCV y Pdvsa son los principales responsables del alza sostenida de los precios en el mercado interno y del dólar paralelo


El último trimestre de 2018 preocupa a más de uno, pero en el tema económico varios analistas alertan tanto a empresarios como a consumidores de la necesidad de protegerse de la inevitable hiperinflación.

Durante este período se intensifican las presiones cambiarias y monetarias debido al mayor desembolso de los recursos públicos producto de los pagos tradicionales de la época como los aguinaldos, utilidades o subsidios a través de bonos del gobierno. A pesar de los distintos escenarios sobre cuánto finalizará la tasa de inflación, todo apunta a que continuará su senda al alza.

El economista Luis Oliveros calcula además que de proseguir un incremento de 4% diario en el índice de precios que se obtuvo en el último mes, para junio del año 2019 volverán los cinco ceros que se le eliminaron al bolívar en agosto pasado con el plan de reconversión monetaria.

«Entre agosto y septiembre la inflación diaria de Venezuela fue de 4% diario, por lo que suponiendo que se mantenga este ritmo, para el 10 de junio de 2019 ya habremos recuperado los cinco ceros de la reconversión monetaria. Esto significa que lo que costaba 1 bolívar el 20 de agosto pasará a 100.000 bolívares en junio del próximo año. Esta sería la reforma monetaria más efímera de la historia», afirmó Oliveros.

Durante el foro «Hiperinflación, crisis y soluciones» organizado por el Instituto de Estudios Parlamentarios Fermín Toro y la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), recalcó que el índice de precios al consumidor podría incluso cerrar este año en 5 millones por ciento. «Viene un aumento brutal de la cantidad de dinero en la economía, en noviembre se puede hasta triplicar. Ahora, ¿habrá suficiente efectivo para eso? Seguramente no».

Resalta Oliveros que la consecuencia inmediata es la pérdida del poder adquisitivo de los venezolanos, que en los últimos meses ha caído 63%. «Vamos a seguir viendo ajustes de precios explosivos»

Los analistas reiteran que colocar al Banco Central de Venezuela (BCV) a financiar al gobierno que gasta muy por encima de lo que le ingresa,  se estaría condenando a Venezuela a padecer de hiperinflación.

El director de la firma Ecoanalítica, Pedro Palma, recordó que la monetización de los grandes déficits del sector público, el financiamiento de del BCV a Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y el crecimiento masivo de dinero sin respaldo, a lo que se suma una escasa oferta de bienes y servicios, los controles de precios y de cambio, así como la imposibilidad de acceder a insumos importados que se requieren debido a la escasez de divisas, son las principales causas del desborde de la inflación.

Los cálculos de Ecoanalítica revelan que en la semana del 11 al 15 de octubre la tasa de inflación promedio fue de 32,4% por lo que esto equivale a una tasa mensual de 225% y a una variación anualizada de 139 millones por ciento, mientras que en el caso del rubro de alimentos y bebidas no alcohólicas la inflación semanal fue de 41,1% para una variación mensual equivalente a 324% y una tasa anualizada de 3 millones 376 mil por ciento.

«En hiperinflación cualquier escenario es posible», sostuvo Palma, por lo que las perspectivas indican que de registrarse una inflación promedio mensual de 150% se obtendrá a finales de 2018 un incremento en los precios de 5 millones 960 mil por ciento, mientras que si la variación promedio por mes escala a 200% se prevé un final de año con una inflación de 53 millones 144 mil por ciento

Oliveros resalta que el colapso de la industria petrolera venezolana es una de las causas de la hiperinflación en el país, puesto que con la caída de los ingresos petroleros hay más incentivo de utilizar al BCV para el financiamiento del déficit fiscal.

Para Palma la existencia de empresas públicas ineficientes, entre ellas Pdvsa, nada productivas y con grandes nóminas aumentan el gasto del gobierno, en momentos de bajos ingresos, incrementan el uso del dinero inorgánico para financiar los ingresos.

Seguidamente al impulso desbordado de los precios se espera un alza en el precio del dólar paralelo, puesto que no se han tomado las medidas correctivas para evitarlo. «Es muy probable que tengamos un ajuste muy intenso del tipo de cambio no oficial que de acuerdo a los cálculos puede llegar a 850 a 900 bolívares por dolar», sostiene Palma mientras que Oliveros estima una cotización de 1.200 bolívares por dólar para el cierre del año, «el precio del dólar paralelo llegará antes de finalizar octubre a 300 bolívares por dólar».

 

Post Views: 6.928
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DicomDólar paraleloHiperinflaciónPreciosTasa de cambio


  • Noticias relacionadas

    • El impacto de la inestabilidad cambiaria: Bolívar se devalúa 24% en el primer trimestre
      abril 2, 2025
    • Dólar paralelo se disparó a más de Bs 102 y brecha con tasa oficial del BCV roza 50%
      marzo 26, 2025
    • Dólar paralelo supera los Bs 92 y brecha con tasa oficial se amplía a 35% este #25Mar
      marzo 25, 2025
    • OGP de Cedice: la inflación en febrero subió 20,35% en bolívares y bajó 0,84% en dólares
      marzo 7, 2025
    • Dólar paralelo en Bs 80 y la brecha con el oficial del BCV ya roza 30% este #19Feb
      febrero 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Disney suspende a trabajadores venezolanos con TPS tras fallo de Corte Suprema de EEUU
    • Liberado ciudadano español que fue detenido bajo acusaciones de conspiración
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete de todo... para Bolívar
    • PUD reitera que no existen garantías claras y efectivas para participar el #25May
    • Más extranjeros presos: Cabello confirma detención de español, un argentino y un búlgaro

También te puede interesar

Dólar oficial del BCV supera los Bs 60 al intentar cerrar la brecha con el paralelo
febrero 7, 2025
Dólar paralelo superó los Bs 70 y el oficial del BCV refleja mayor aceleración en enero
enero 30, 2025
Cedice: precios en dólares cerraron 2024 con un alza de 19,52%
enero 6, 2025
Problemas del pasado que se evidenciaron en la economía elevaron el dólar en 2024
enero 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Disney suspende a trabajadores venezolanos con TPS tras...
      mayo 22, 2025
    • Liberado ciudadano español que fue detenido bajo acusaciones...
      mayo 22, 2025
    • PUD reitera que no existen garantías claras y efectivas...
      mayo 22, 2025

  • A Fondo

    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025
    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza...
      mayo 22, 2025
    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo...
      mayo 21, 2025

  • Opinión

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez...
      mayo 22, 2025
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
      mayo 22, 2025
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez...
      mayo 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda