• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Entrada de venezolanos a Panamá disminuyó un 65% por requisito de la visa



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Panamá
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 24, 2018

La Oficina de Asuntos Humanitarios para los Residentes Venezolanos es también “una medida para buscar la unificación familiar”


La imposición de las autoridades panameñas de una visa para poder ingresar a su territorio, ocasionó que la llegada de venezolanos cayera un 65% desde el año pasado, aseveró el presidente Juan Carlos Varela.

Durante una rueda de prensa, Valera señaló que “las visitas bajaron de 340.000 a 120.000”, desde que en octubre de 2017 se impuso la visa estampada a los ciudadanos de Venezuela.

La visa estampada es el mecanismo al que apeló la Administración de Varela para detener la llegada de venezolanos que huyen de la crisis generalizada en su país, pero “no todos venían a quedarse” en Panamá, reconoció el mandatario.

Valera explicó que hay “una oficina para respaldar a la comunidad venezolana en Panamá que se acerca a los 100.000” miembros, y en la que se pueden “tramitar las visitas de sus familiares” para eventos puntuales como bodas, bautizos y otros.

La llamada Oficina de Asuntos Humanitarios para los Residentes Venezolanos, amparada en el Decreto Ejecutivo 612 de 22 de octubre de 2018, es “un tema de respaldo” a la comunidad venezolana, para “permitir que el país pueda ser lugar de eventos” familiares, indicó el mandatario.

*Lea también: Unión Europea extenderá vigencia de sanciones a funcionarios venezolanos hasta 2019

Además, aseveró que “el trámite de visa estampada es complicado” y que a pesar de que ha “protegido al país” con la imposición de ese requisito, también “le toca promover las visitas y el turismo” a Panamá.

La Oficina de Asuntos Humanitarios para los Residentes Venezolanos es también “una medida para buscar la unificación familiar”, añadió Varela.

Para los trámites de reunificación familiar y visas estampadas los interesados deben adjuntar copia del pasaporte del extranjero, copia del carnet de residente del responsable, prueba de parentesco, prueba de solvencia del responsable, carta de responsabilidad y prueba de domicilio en Panamá.

En los Consulados de Panamá en Venezuela y el exterior, se procederá a estampar las visas otorgadas en la Oficina de Asuntos Humanitarios para Residentes Venezolanos, para lo cual los interesados deberán presentarse a las sedes consulares panameñas en el país donde residan con su pasaporte vigente.

El 11 de octubre el Gobierno de Panamá anunció que amplió a cinco años la vigencia de la visa estampada de múltiples salidas y entradas para los ciudadanos de Cuba, China, República Dominicana, Venezuela y la India.

Con información de El Pitazo

Post Views: 1.969
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

migración de venezolanosPanamávisados


  • Noticias relacionadas

    • Panamá: «Para todos los efectos prácticos» el paso del Darién está cerrado
      abril 24, 2025
    • Panamá asegura que paso por la selva del Darién puede considerarse cerrado
      marzo 28, 2025
    • Migrantes atrapados en el limbo: Panamá es la nueva barrera en el retorno al sur
      marzo 17, 2025
    • Panamá crea permiso para regularizar a extranjeros con más de un año en el país
      marzo 17, 2025
    • Panamá cierra los centros migratorios en Darién por caída de 98% en flujo hacia el norte
      marzo 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Arriba nuevo vuelo de deportación de EEUU con 90 migrantes venezolanos: siete son niños
    • Estiman que más del 50% de la población trabajadora está en la informalidad
    • Machado al recibir Premio Libertad 2025: "Es un reconocimiento a la valentía del pueblo"
    • Padrino López: "Fuerza Armada hará ajustes estratégicos ante nuevas amenazas"
    • Confiscación de bienes: el alto precio económico de la represión en Nicaragua

También te puede interesar

Mulino afirmó que Trump «miente nuevamente» sobre «recuperación» del Canal de Panamá
marzo 5, 2025
Costa Rica y Panamá coordinan transporte para migrantes que intentan regresar desde EEUU
marzo 4, 2025
Panamá registró una reducción de más del 90% de migración irregular por el Darién
marzo 1, 2025
Dos niñas y una mujer mueren en naufragio en aguas de Panamá y otro en Delta Amacuro
febrero 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Arriba nuevo vuelo de deportación de EEUU con 90 migrantes...
      mayo 21, 2025
    • Estiman que más del 50% de la población trabajadora...
      mayo 21, 2025
    • Machado al recibir Premio Libertad 2025: "Es un reconocimiento...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo...
      mayo 21, 2025
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención...
      mayo 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda