• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Winston Cabas: Crisis eléctrica no es culpa de las ratas sino del Gobierno



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

lluvia provoca apagones
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roison Figuera | octubre 24, 2018

El presidente de Aviem, Winston Cabas, precisó que de 34.000 megavatios que necesita el país solo hay disponibles 10.000 o 12.000 megavatios. Ante ese escenario, aseveró que “el sistema se deterioró en manos de quien dirige el país”


El presidente de la Asociación Venezolana de Ingenieros Electricistas, Mecánicos y Profesiones Afines (Aviem), Winston Cabas, calificó la situación del Sistema Eléctrico Nacional como una crisis sistemática, estructural y que “llegó para quedarse”.

En conferencia de prensa el especialista dijo que las causas del colapso del servicio a lo largo y ancho del territorio nacional es por la desprofesionalización, falta de mantenimiento y la corrupción.

*Lea también: Esto le cuesta a un migrante venezolano vivir en México

Precisó que de 44.000 trabajadores del sistema se han ido al menos 22.000, entre ellos ingenieros, técnicos y mano de obra calificada que a su juicio coadyuvaban a efectivo funcionamiento energético del país. “Si ello no están quién hace el mantenimiento del servicio”, se preguntó.

Cabas denunció que no hay recursos materiales, equipos e insumos para hacer mantenimiento al sistema. En este sentido, infirió que esta carencia impide que la Corporación Eléctrica Nacional soluciones las averías del país. A su juicio, es por esta razón que Corpoelec “resuelve una avería y después le estallan cuatro”.

“Es culpa del Gobierno esta crisis eléctrica” exclamó. Asimismo, afirmó que no hay recurso humano para atacar las averías. “En el pasado no había esta situación (…) Nunca habían apagones por de 12 o 14 horas”, agregó.

*Lea también: Presentarán ante tribunales a dos funcionarios de Sebin por muerte de Albán

Precisó que de 34.000 megavatios que necesita el país solo hay disponibles 10.000 o 12.000 megavatios. Ante ese escenario, Cabas aseveró que “el sistema se deterioró en manos de quien dirige el país”.

“El país está paralizado por falta de energía eléctrica”, lamentó. Al mismo tiempo, rechazó que el Gobierno atribuya las fallas a supuestos cortes de cables y roedores.

“Son irresponsabilidades. No puede ser que roedores sean culpables de que 14 estados se queden luz”. Manifestó.

A su juicio el país carece de adecuadas políticas de Gobierno. Vislumbró grandes averías en la nación si no se toman acciones a la debacle eléctrica que ha impactado todo el territorio nacional.

Calificó de necesario que el Ejecutivo ejerza un plan de mantenimiento programa que pueda ser capaz de sostenerse en el tiempo, además de reabrir los centros de adiestramientos y sostener acuerdo con las universidades.

“Hay que profesionalizar el sistema eléctrico nacional. Aún hay cosas por hacer”, finalizó.

Post Views: 5.677
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AviemCrisis eléctricaEntrevistaWinston Cabas


  • Noticias relacionadas

    • Roberto Enríquez: Eventos electorales parciales no resuelven el problema de fondo
      marzo 23, 2025
    • ENTREVISTA | Machado: El régimen pretende elegir a sus nuevos rehenes el 27 de abril
      febrero 17, 2025
    • Las preguntas «bombita» de Ignacio Ramonet a Maduro
      enero 2, 2025
    • Comerciantes piden mesas técnicas para atender crisis eléctrica en Nueva Esparta
      noviembre 28, 2024
    • Colegio de Abogados de Nueva Esparta pide a las autoridades declarar estado de emergencia
      noviembre 22, 2024

  • Noticias recientes

    • América Latina y el retorno del realismo mágico, por Marcelo Halperin
    • Aragüeñidad: Más allá de un gentilicio, un sentido de pertenencia, por Rafael Sanabria M.
    • Estados en alerta por lluvias: familias damnificadas, vías caídas y ríos desbordados
    • Saime anuncia jornadas de cedulación sin cita para mayores de edad
    • 203 migrantes llegan al país deportados desde EEUU: 154 hombres y 49 mujeres

También te puede interesar

María Corina Machado: Margarita es castigada por las autoridades que no le dan prioridad
noviembre 20, 2024
Explosión en complejo gasífero Muscar-Soto afectará producción hasta febrero de 2025
noviembre 20, 2024
María Corina Machado: Vamos a una nueva fase que llamo la estrategia del enjambre
septiembre 25, 2024
Ecuador prueba barcaza para enfrentar emergencia energética
septiembre 9, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Estados en alerta por lluvias: familias damnificadas,...
      julio 9, 2025
    • Saime anuncia jornadas de cedulación sin cita para...
      julio 9, 2025
    • 203 migrantes llegan al país deportados desde EEUU:...
      julio 9, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • América Latina y el retorno del realismo mágico,...
      julio 10, 2025
    • Aragüeñidad: Más allá de un gentilicio, un sentido...
      julio 10, 2025
    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
      julio 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda