• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Comité de Usuarios exige nueva reunión con Vicepresidencia para aclarar tema del pasaje



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 26, 2018

El representante de los usuarios del transporte público pidió una nueva reunión con el Gobierno y considera que su falta de inacción da a inferir que quieren que ocurran eventos adversos en el país


El presidente del Comité de Usuarios de Transporte Público, Luis Alberto Salazar, considera que los transportistas no hicieron valer su posición ante la Vicepresidencia mientras duraron las mesas de negociación para establecer el costo del pasaje, por lo que debido al retraso por parte del Ejecutivo en dar respuesta, quieren «imponer» el precio del mismo a BsS 5 (BsF 500.000)

Reconoció que la hiperinflación no es responsabilidad de los transportistas, sino de las autoridades. En ese sentido, anunció que fue solicitada una nueva reunión con la vicepresidenta, Delcy Rodríguez, para que «aclare» el tema de la tarifa del transporte. Exigió también más control por parte de las autoridades en el control para el cobro del pasaje debido a que hay zonas en el país que cobran más de BsS1 y hasta más de BsS 5.

*Lea también: Medidas compensatorias definirán el costo de pasaje del transporte público

«¿Dónde está el respeto y dónde quedamos nosotros? (…) Parece que el Gobierno quiere que se genere un estallido social porque no vemos respuesta para que sancionen a quienes violen las tarifas», resaltó en una entrevista difundida por VPI.

Aseveró que en la actualidad hay una paralización del 95% de las unidades que conforman el parque automotor del país y mientras no se solucione el problema, instó al Ejecutivo a recuperar las más de 7.000 unidades Yutong de la línea estatal Sittsa y que se activen además las 536 rutas.

«Hay 126 personas fallecidas por el uso de las perreras. La gente tiene que esperar al menos dos horas para subirse en una camionetica. En las ciudades dormitorio esperan hasta cuatro horas. Por eso pagan lo que sea para irse a descansar».

Reclamó que por la falta de atención de las autoridades, «lo único que nos queda es hablar con Nicolás Maduro porque tocar la puerta a la Vicepresidencia, no cumple; INTT, no cumple; Guardia Nacional; no cumple. ¿A dónde quedamos? Desamparados».

Señaló que esperarán 72 horas para que se convoque a una reunión formal con los representantes involucrados y se estudien los puntos y si no hay respuestas, acudir a las alcaldías para que pongan orden.

Considera que hay transportistas «que se conforman con el llamado CLAP del transporte», compuesto de cuatro cauchos, dos pailas de aceite y una batería. Destacó que eso llega a algunas personas y además sirve para «aplacar» a los directivos de la línea, mientras que los que no reciben, «quieren endosarnos lo que gastan».

El 25 de octubre el presidente del Bloque Suroeste de Transporte de Caracas, Pedro Jiménez, anunció que a partir del próximo jueves 1 de noviembre el pasaje aumentará a 5 bolívares soberanos.

Este incremento representa un 400% a diferencia del pasaje urbano actual. Los choferes aseguraron que esta medida se debe a la demora del Gobierno en incrementar el precio de la gasolina.

Post Views: 2.850
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Comité de UsuariosLuis Alberto Salazarpasaje mínimoVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
      octubre 18, 2025
    • La «cubanización» del parque automotor venezolano encarece los carros usados
      octubre 16, 2025
    • New York Times: Administración Trump autoriza la acción encubierta de la CIA en Venezuela
      octubre 15, 2025
    • EEUU ataca séptima «narcolancha» en el Caribe: dice que murieron seis hombres
      octubre 14, 2025
    • Lluvias en Barinas, Zulia y Mérida causan inundaciones, derrumbes y colapso de puente
      octubre 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo Paz, por Franz Flores Castro
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
    • Duelo de chistes, por Marcial Fonseca
    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar y 40 muertes en 2025

También te puede interesar

Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países morosos?
octubre 12, 2025
Estados Unidos pidió a la isla Granada alojar personal y equipo militar
octubre 9, 2025
Demócratas acusan a Trump de querer una «guerra» y un «cambio de régimen» en Venezuela
octubre 7, 2025
EEUU utilizó tecnología canadiense en los ataques contra «narcolanchas», según informe
octubre 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar...
      octubre 20, 2025
    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más...
      octubre 20, 2025
    • Cuatro presos políticos están aislados desde hace...
      octubre 20, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo...
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando...
      octubre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda