• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Duque ordena reforzar la frontera con Venezuela para combatir el narcotráfico



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 29, 2018

“Son más o menos cinco mil soldados los que vienen a combatir los diferentes factores de criminalidad, el narcotráfico, la extorsión y el secuestro que imperan en la zona”, detalló un funcionario del cuerpo militar colombiano


El presidente de Colombia, Iván Duque, anunció que 5.000 soldados serán desplegados en la región fronteriza de El Catatumbo, su objetivo será combatir el narcotráfico y los grupos armados que operan en la zona.

Durante un acto realizado en el municipio de Ocaña en el departamento Norte de Santander, el mandatario expresó que con esta medida buscan acabar con “la presencia de terroristas y grupos organizados, que quieren imponerse con la violencia en la segunda región con más narcocultivos del país”.

“Venimos a El Catatumbo a honrar la palabra, a decirles que vamos a devolverle la paz a cada rincón de esta región. Vamos a derrotar con disuasión y capacidad ofensiva a los que quieren estar en la ilegalidad y apoderarse de las esperanzas ciudadanas”, dijo Duque.

El nuevo grupo castrense que se desplegará en la zona fronteriza con Venezuela llega para unirse a los 6.000 efectivos de la policía y militares, que están encargados de custodiar toda el área que limita con los estados Zulia, Apure y Táchira.

“Son más o menos cinco mil soldados los que vienen a combatir los diferentes factores de criminalidad, el narcotráfico, la extorsión y el secuestro que imperan en la zona”, detalló uno de los funcionarios del cuerpo militar colombiano.

El Catatumbo es una región de disputa para los guerrilleros que conforman el Ejército de Liberación Nacional (ELN), disidentes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), bandas de narcotráfico y contrabandistas. Esta zona es destacada por sus cultivos de la hoja de coca y punto fuerte para traficar drogas a Venezuela.

Con información de El Financiero

*Lea también: Colombia alerta sobre aumento en ingreso de carne ilegal desde Venezuela

Post Views: 3.602
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaELNFronteraNarcotráfico


  • Noticias relacionadas

    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio Torres por «posesión de droga»
      agosto 20, 2025
    • Ministro Armando Benedetti niega acuerdo militar entre Colombia y Venezuela
      agosto 20, 2025
    • Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe Vélez tras fallo de tutela
      agosto 19, 2025
    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa al país procede de Venezuela
      agosto 19, 2025
    • Detenido en Colombia uno de los «más buscados» del Tren de Aragua en Chile
      agosto 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran parte de una cuota de presos exigida
    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional sube de nivel
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas presos desde el #28J de 2024
    • Instalan valla con recompensa por Nicolas Maduro y Diosdado Cabello en la frontera
    • Transparencia Venezuela: 36 tanqueros furtivos rondaron puertos petroleros venezolanos

También te puede interesar

Arrestan en Colombia a tres miembros del Tren del Llano: tenían circular roja de Interpol
agosto 16, 2025
EEUU busca imponer «narrativa» para agredir a Venezuela, afirma Padrino López
agosto 16, 2025
Más de 95% de exportaciones de Zona Franca–Cúcuta a Venezuela vienen de terceros países
agosto 15, 2025
Denuncian detención de cinco colombianos en Venezuela: cuatro firmantes de Acuerdo de Paz
agosto 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional...
      agosto 23, 2025
    • Instalan valla con recompensa por Nicolas Maduro y Diosdado...
      agosto 23, 2025
    • Transparencia Venezuela: 36 tanqueros furtivos rondaron...
      agosto 23, 2025

  • A Fondo

    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025
    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó...
      agosto 22, 2025

  • Opinión

    • El camino de un nuevo mundo, por Alexander Cambero
      agosto 23, 2025
    • El medico frívolo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      agosto 23, 2025
    • Orden y responsabilidad en tiempos de guerra, por Nicolás...
      agosto 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda