• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

De vuelta a los 5 ceros, por Omar Ávila



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Omar Ávila | @OmarAvilaVzla | octubre 30, 2018

@OmarAvilaVzla


Hace tiempo Manuel Quevedo hizo una misa en Pdvsa para pedir un aumento en la producción. Luego Maduro anunció con bombos y platillos una serie de acuerdos con empresas –de sus socios y compadres– “petroleras” para recuperar la producción, y esta volvió a caer en septiembre, perforando la barrera del millón doscientos mil barriles diarios.

La caída es a pesar de que Pdvsa está usando nuevamente sus instalaciones en las islas del Caribe gracias al acuerdo judicial con Conoco, a quien por cierto, le tiene que pagar unos 500 millones de dólares ahora en noviembre. Nicolás además, anunció por enésima vez la muerte del dólar paralelo, pero el mismo goza de “buena salud”, al pasar ya largo de los 200 soberanos.

En un país en el que la reforma cambiaria fracasó, el Petro está bloqueado, el ajuste de la gasolina es inaplicable -al menos como pretenden hacerlo-, en donde la desnutrición, el hambre, la miseria, la pobreza extrema crecen de manera acelerada, al igual que la hiperinflación, con la cual ya tenemos un año lidiando, y que día a día bate cada vez su propio récord, llegando a niveles inimaginables.

En donde los servicios públicos van vía al colapso, donde hasta los efectivos policiales están desertando. Aulas sin pupitres ni alumnos, calles sin iluminación, y ni hablar de las infraestructuras, en fin, un caos total.

*Lea también: ¿Diálogo? Que desmonten su tramposo CNE, por Gregorio Salazar

Vemos con angustia, que pasado dos meses de la “recuperación económica” (en su último capítulo), luego de haber pasado por Cadivi, Sitme, Sicad I y II, Cencoex, Dipro, Dicom, nuevo Dicom y ahora el Petro; “medidas” que lo único que tienen en común es que el dólar barato y ahora el Euro sigue siendo para un grupito de enchufados, es decir, no son más que inventos comunistas para disfrazar la corrupción.

Y ni hablar de la moneda, que si el bolívar, el bolívar “fuerte”, ahora “soberano”, yuan, yen, rupia, lira turca, dólar, Petro, Euro, en eso de la supuesta libre convertibilidad de la moneda, en la que también es propicio recordar en esta mescolanza, el Sucre que según el intergaláctico sería la moneda que se iba a utilizar en las negociaciones dentro del Alba.

Ni hablar de los inventos agrícolas: Cooperativas, gallineros verticales, conejeras, cochineras en apartamentos, huertos en azoteas, conucos, “rescate de tierras”, latifundios y las expropiaciones…, ahora el plan de “ahorro” en oro, con lingoticos de papel.

Hoy en día que hasta Cuba renegoció su deuda externa, nuestro futuro es realmente aterrador de seguir así, pudiéramos convertirnos en la nueva Sudán o Zimbawe, o terminar siendo la Somalia del Caribe.

En un abrir y cerrar de ojos, pienso que al final del primer trimestre del 2019, vamos a volver a tener los mismos precios que teníamos antes del 20 de agosto de este año, es decir, recuperaremos los últimos cinco ceros que recién le quitaron a la moneda con la reconversión monetaria, con la diferencia que para esa fecha vamos a estar más pobres y con menos gente en el país

Es por ello, que es necesaria la unidad de todos los factores, para poder atacar y superar todos estos problemas que estamos padeciendo, el gran caos que estamos viviendo, en todos los ámbitos, para poder sacar entre todos de esa fosa en la que nos han metido quienes hoy nos desgobiernan, y así recuperar a nuestra amada Venezuela, y volver a ser más temprano que tarde ese país, de mayor crecimiento económico, como lo fuimos durante seis décadas, –hasta los años 80–, donde tengamos nuevamente una de las menores inflaciones del mundo, donde nuestra moneda vuelva a ser de las más sólidas del planeta, donde volvamos a esa Venezuela de los años 70, época del “ta’ barato dame dos”.

[email protected]

www.unidadvisionvenezuela.com.ve

Twitter e Instagram:

@OmarAvilaVzla

Post Views: 3.804
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Omar ÁvilaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Reflexiones sobre el 28 de julio, por Gonzalo González
      julio 30, 2025
    • Epidemias y riesgos en la agenda de América Latina, por Marino J. González R.
      julio 30, 2025
    • Servilleta mata acta, por Jesús Elorza
      julio 30, 2025
    • La cumbre por la democracia en Chile, un fiasco, por Fernando Mires
      julio 30, 2025
    • Tarifazo digital: el nuevo rostro del postotalitarismo cubano, por Raudiel Peña Barrios
      julio 30, 2025

  • Noticias recientes

    • Hermanas de dirigente José Riera temen por su vida: "Tiene que aparecer y volver a casa"
    • PCV: Se profundizó crisis de legitimidad y descrédito institucional tras elecciones
    • Reuters: Chevron obtuvo licencia restringida de EEUU para operar en Venezuela
    • Yuvan Rosales: “Contrabando de huevos abarca 50% del mercado tachirense”
    • Piden atención médica para preso político Juan Valor: Tiene parte de la cara paralizada

También te puede interesar

Se cierra otro ciclo político electoral, por Ángel Lombardi Lombardi
julio 29, 2025
Negociación, por Aglaya Kinzbruner
julio 29, 2025
27J: De nuevo perdió la mayoría, por Omar Ávila
julio 29, 2025
La deriva autoritaria de Gustavo Petro, por Sergio Ángel Baquero
julio 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Hermanas de dirigente José Riera temen por su vida:...
      julio 30, 2025
    • PCV: Se profundizó crisis de legitimidad y descrédito...
      julio 30, 2025
    • Reuters: Chevron obtuvo licencia restringida de EEUU...
      julio 30, 2025

  • A Fondo

    • Venezolanos enviados al Cecot: “Tuvimos la mala suerte...
      julio 30, 2025
    • Las vidas reescritas tras el 28 de julio
      julio 28, 2025
    • Un año sin justicia
      julio 28, 2025

  • Opinión

    • Reflexiones sobre el 28 de julio, por Gonzalo González
      julio 30, 2025
    • Epidemias y riesgos en la agenda de América Latina,...
      julio 30, 2025
    • Servilleta mata acta, por Jesús Elorza
      julio 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda