• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Aumento de pasaje no afectó a usuarios pues hace meses pagan por encima de los BsS 3



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roison Figuera | noviembre 1, 2018

Choferes creen que el aumento del pasaje sigue sin ser suficiente para satisfacer sus necesidades. Los profesionales del volante aseguran que no les alcanza para «nada» y aún así la gente «llora cuando los paga»


Ante el aumento en las tarifas del pasaje urbano que entró en vigencia este jueves 1° de noviembre, en las paradas caraqueñas lo expresado por los usuarios es que «si con los ajustes las camionetas aparecieran las cosas fuesen distintas», pues aunque el costo se eleva frecuentemente los autobuses no aparecen y la necesidad de trasladarse los obliga a pagar «3, 4, 5 y hasta 10 bolívares».

Aunque la medida entró en vigencia este 1° de noviembre, las unidades que trabajan desde la avenida Libertador hasta Petare han cobrado el pasaje en BsS 5 desde hacer varias semanas atrás. Los mismo ocurre en la ruta Plaza Venezuela – Zoológico. Usuarios que frecuentan estas vías denunciaron que desde hace más de un mes se han visto obligados a cancelar ese monto; al tiempo de señalar que el pasado 31 de octubre los colectores cobraban 10 bolívares soberanos, es decir, un 200% por encima de la tarifa que entraría en vigencia.

*Lea también: Usuarios del transporte en Caracas rechazan aumento “inconsulto” del pasaje mínimo

 

«Los 3 bolívares no nos alcanzan para nada y aún así la gente llora cuando los paga», es lo que José Salcedo, fiscal de la ruta de autobuses Altamira – Chuao, en Caracas, asegura tras el aumento en la tarifa del pasaje.

Para Salcedo el incremento no es suficiente para mantener una unidad y las necesidades de su conductor. «Ni 100 bolívares alcanzan para mantener un autobús», agregó. Al mismo tiempo, aseveró que en esa línea «siempre se respeta el monto que establezca el Gobierno porque de lo contrario nos cae la alcaldía».

Sin embargo, Beatriz Rodríguez usuaria recurrente de la línea, negó que los chóferes respeten los acuerdos. Dijo a TalCual que es cuestión de días para que comiencen a subir el pasaje «de bolívar en bolívar». Aseguró que el pasado 31 de octubre pagó 2 bolívares soberanos, pese a que legalmente para esa fecha el pasaje urbano tenía un costo de 1 bolívar.

Pero Salcedo insiste en que en la ruta han respetado los acuerdos, algo que no sucede en otras rutas como la de El Mirador, donde se cobran tarifas arbitrarias. «20 soberanos para subir y 10 para bajar», precisó, agregando que no hay Gobierno que tome acciones contra los conductores «ni las comunas que hacen vida en el sector (…) y cuando uno denuncia los abusos la fiscalía engaveta» los casos.

Por su parte Ubadel Reyes, fiscal de la línea de autobuses de Los Dos Caminos – Boleíta, reiteró que el incremento es insuficiente ante la crisis económica que vive el país. Sin embargo, aseguró que los conductores que cubren esa ruta han respetado todos los acuerdos «para tratar de subsistir con lo poco que uno puede ganar y evitándose mayores problemas».

Recientemente el presidente del Bloque de Transportistas del Sur Oeste de Caracas, precisó a este medio que el pasaje el 1° de noviembre incrementaría a 3 bolívares soberanos y en el siguiente aumento previsto para el 15 de noviembre la tarifa pasará de 3 a 5 bolívares.

Post Views: 2.427
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Aumento del pasajeCrisis transporte


  • Noticias relacionadas

    • En la noche los autobuses “imponen ley” y el pasaje aumenta hasta 100%
      enero 15, 2025
    • Aumento del pasaje se quedó chucuto: transportistas pedirán otro ajuste
      octubre 5, 2023
    • Transportistas no pueden esperar por ajuste salarial para el aumento del pasaje
      marzo 3, 2023
    • Nuevo pasaje anunciado por el Gobierno tumba propuesta de conductores
      diciembre 28, 2022
    • Comité de Usuarios de Transporte espera que pasaje llegue a $1 a final de año
      julio 31, 2022

  • Noticias recientes

    • Edmundo González condena detención de Juan Pablo Guanipa
    • Juan Pablo Guanipa: "Hoy estoy injustamente preso, pero nunca derrotado"
    • Tomás Guanipa exige la libertad de Juan Pablo Guanipa y que se cumpla el debido proceso
    • Conrado Pérez confirma que el #25May no habrá QR porque se usó para "trampear" actas
    • María Corina Machado sobre detenciones: "Terrorismo de Estado puro y duro"

También te puede interesar

En Aragua el transporte público “es un calvario”
julio 26, 2021
La anarquía se impone ante la falta de consenso para fijar precio del pasaje
enero 29, 2020
Transportistas acusan al gobierno de propiciar la anarquía con el costo del pasaje
agosto 20, 2019
Aumento de pasaje marcará el inicio del mes de julio
junio 26, 2019
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Edmundo González condena detención de Juan Pablo...
      mayo 23, 2025
    • Juan Pablo Guanipa: "Hoy estoy injustamente preso,...
      mayo 23, 2025
    • Tomás Guanipa exige la libertad de Juan Pablo Guanipa...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda