• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Sebastián Piñera: El socialismo del siglo XXI ha sido un desastre



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 5, 2018

El mandatario chileno también reafirmó sus diferencias con el recién electo presidente brasileño Jair Bolsonaro en cuanto a sus polémicos comentarios homofóbicos y misóginos


El presidente de Chile, Sebastián Piñera, criticó a los gobiernos de izquierda de la región, pues considera que fueron “un desastre” y destacó que los recientes giros hacia la derecha podrían ofrecer “una opción de libertad”.

“Creo que el socialismo del siglo XX fue un desastre y el socialismo del siglo XXI, el de Hugo Chávez, Cristina Fernández, Rafael Correa, Raúl Castro, también ha sido un desastre, ha sido malo para la gente”, afirmó en una entrevista al diario La Tercera.

El mandatario afirmó que el giro a la derecha que se vive en la región es “una opción de más libertad”, como es el caso de Colombia, Argentina, Brasil.

*Lea también: EEUU incluye a tres instituciones venezolanas en lista de sanciones contra Irán

“¿Quién nos va quedando que no sea de derecha hoy día en el continente? Venezuela y Bolivia”, aseguró Piñera.

El mandatario chileno reafirmó sus diferencias con el recién electo presidente brasileño Jair Bolsonaro en cuanto a sus polémicos comentarios homofóbicos y misóginos.

“Pero por algo la inmensa mayoría de los brasileños votó por él: porque al otro lado había un gobierno que durante mucho tiempo había permitido, tolerado, incluso alimentado la corrupción, el estancamiento, la mediocridad, y la violencia y la falta de seguridad”, sostuvo.

Post Views: 2.220
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

América LatinaSebastián Piñerasocialismo


  • Noticias relacionadas

    • La brecha de inteligencia artificial en América Latina, por Marino J. González R.
      octubre 14, 2025
    • Una nueva iniciativa para la preparación frente a desastres en América Latina
      octubre 14, 2025
    • Dilema de América Latina: más productividad o perder otra década
      octubre 10, 2025
    • América Latina atrapada en la trampa de los recursos, por José Luis Sampietro Saquicela
      octubre 9, 2025
    • Banco Mundial mantiene en un 2,3% la previsión de crecimiento para América Latina
      octubre 7, 2025

  • Noticias recientes

    • El gentilicio venezolano y el premio Nobel: la historia de cuatro ganadores
    • Presupuesto 2026 prioriza «defensa de la soberanía», dice ministro al entregarlo a la AN
    • Esposa del preso político Ángel Godoy denuncia su traslado arbitrario a la cárcel Yare II
    • Kilométricas colas para comprar gasolina colapsan vías en San Cristóbal
    • Muertes en minas: SOS Orinoco denuncia indiferencia estatal y condiciones inhumanas

También te puede interesar

Informe Sombra: Milei, Maduro y Bukele figuran como principales agresores de la prensa
octubre 3, 2025
Miles de vidas están riesgo por débil atención primaria de salud en América Latina
octubre 2, 2025
Inclusión y educación financiera: un pilar para el desarrollo en AL, por Edwin López R.
septiembre 25, 2025
La paradoja cuántica de América Latina, por Roberto García Alonso
septiembre 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Presupuesto 2026 prioriza «defensa de la soberanía»,...
      octubre 15, 2025
    • Esposa del preso político Ángel Godoy denuncia su traslado...
      octubre 15, 2025
    • Kilométricas colas para comprar gasolina colapsan...
      octubre 15, 2025

  • A Fondo

    • El gentilicio venezolano y el premio Nobel: la historia...
      octubre 15, 2025
    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025

  • Opinión

    • ¡Qué carajazo!, por Jesús Elorza
      octubre 15, 2025
    • Significado, por Humberto García Larralde
      octubre 15, 2025
    • Del beneficio privado al costo colectivo: la explotación...
      octubre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda