• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Anuncio de la Intersindical de trabajadores estuvo marcado por el retraso y los abucheos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ariadna Garcia | @Ariadnalimon | @Ariadnalimon | noviembre 9, 2018

Los laboristas exigen salarios indexados a la Canasta Familiar, debido a que el sueldo mínimo de BsS 1.800 «no alcanza para nada»


Movimientos sindicales que exigen mejoras salariales se dieron cita este jueves 8 de noviembre en el Aula Magna de la Universidad Central de Venezuela para anunciar nuevas acciones de calle y la conformación de la “Intersindical”, una gran coalición que busca dar lineamientos a los trabajadores y agrupar a los distintos sectores.

El evento pautado a las 8 de la mañana, comenzó a las 10:50 am. Antes de dar inicio a la plenaria, voceros dieron declaraciones a los medios desde el estrado, por un lapso de unos veinte minutos, el público impaciente comenzó a aplaudir y a pitar. Ante la molestia, los organizadores hicieron un par de llamados por el micrófono a que bajaran de la tribuna para comenzar el evento, fue a la cuarta convocatoria cuando finalmente las luces de las cámaras se apagaron.

“Si queremos cambiar el país debemos ser responsables. Son casi las 11 de la mañana y este acto no ha comenzado. Se le agradece a quienes están en la tarima que bajen”, manifestó Pablo Zambrano, secretario ejecutivo de la Federación de Trabajadores de la Salud (Fetrasalud).

El acto comenzó con el llamado al podio de los voceros. Algunos de los gremios que estuvieron presentes fueron: Cantv, Ferrominera, CTV, Seniat, Venalum, Sindicato de la Asamblea Nacional (Sinfucan), Futpv, APU-UCV, CNE, Fetraharina, Fenasoesv, Sunep-Inparques, entre otros.

“Hoy estamos cruzados por un paquetazo antiobrero y antipopular que pretende destruir los salarios y las convenciones colectivas, por eso exigimos un salario indexado mensualmente a la Canasta Alimentaria. BsS 1.800 (salario mínimo) no es más que la vergonzosa cifra de 14 dólares mensuales. Este movimiento de lucha de la clase trabajadora es una herramienta autónoma alejada del gobierno, de los partidos políticos y de los patronos públicos y privados”, expresó José Bodas, secretario general de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela (Futpv).

Foto: Ariadna García

El sindicalista de Futpv, agregó que irán “a todos los estados” donde no haya coordinación regional y destacó las protestas que han llevado a cabo los trabajadores de las industrias básicas de Guayana. “Hoy el gobierno les roba la retroactividad y el pago de horas extras a trabajadores de Pdvsa”, dijo.

Este 7 de noviembre se reunieron 180 dirigentes de distintos estados del país para discutir lo que llamaron “el plan de acción”. Una agenda de calle que comenzó este mismo jueves al finalizar la asamblea con un plantón en Plaza Venezuela.

«El gobierno represor ha despedido a unos 100 dirigentes del Metro de Caracas”, denunció el secretario ejecutivo de Fetrasalud, Pablo Zambrano. Además, añadió que los empleados perciben “salarios de semiesclavitud”. “Maduro no es un presidente obrero es un capataz que ha venido a hostigar a la clase trabajadora», sentenció.

Rubén González, secretario general de Sintraferrominera, manifestó que el gobierno de Nicolás Maduro “es completamente dictador”. “A nosotros nos han caído a plomo dentro de la empresa, fuera de la empresa, por todas partes nos persiguen. BsS 1.800 no te da para comprar nada. Las convenciones colectivas fueron años de lucha, ahora este gobierno corrupto nos está robando nuestros salarios, nuestra calidad de vida y la paz de los venezolanos”.

El acuerdo firmado por la vicepresidenta, Delcy Rodríguez, el 10 de octubre con empresas de Pdvsa e Industrias básicas, según los trabajadores “elimina las tablas salariales y años de lucha” de los trabajadores, por lo que exhortaron al Ejecutivo a respetar la Constitución y a revertir la medida.

Foto: Ariadna García

“Aquí representamos a los trabajadores, aquí no representamos partidos, ni gobierno”, la afirmación avivó a los presentes, quienes lucían pancartas exigiendo reinvindicaciones laborales. En una de ellas se leía “Bioanálisis en emergencia”.

El presidente de la Federación de Trabajadores Universitarios, Eduardo Sánchez, expresó que no quieren una Intersindical «para crear un aparato más” y que los trabajadores se pregunten “para dónde van”. “La calle, la calle es nuestro escenario. No necesitamos padrinos en este evento, no necesitamos partidos que vengan a tutelarnos, necesitamos empleados que den sus luchas”, subrayó.

Sánchez, convocó a los presentes a asistir el lunes 12 de noviembre a la sede del Metro de Caracas para exigir que se reenganche a los 100 trabajadores despedidos. Además, adelantó que el 27 de noviembre habrá una marcha nacional y el 6 de diciembre un plantón en el Ministerio del Trabajo, entre otras actividades que se llevarán a cabo entre noviembre y diciembre de este año.

Al término de la sesión los trabajadores levantaron la mano para aprobar lo discutido por los 180 dirigentes el día anterior, la conformación de la intersindical y la agenda de calle para pedir al gobierno nacional que respete los derechos concertados en la Ley Orgánica del Trabajo.

“La contratación colectiva la violaron de un plomazo. Vamos a introducir una querella para que el tribunal nos diga si el memorándum del gobierno está por encima de la Constitución. Ni siquiera en las vacaciones decembrinas nos van a pagar”, denunciaron.

Entre los puntos de acuerdo se leyó:

“Alzamos la voz por el compañero Ronny Álvarez que sabemos que no ha matado a nadie (empleado de Ferrominera, quien lleva siete años preso).

Los venezolanos estamos sufriendo la pulverización de nuestros salarios.

Rechazamos el paquete económico de Maduro porque es lesivo para los trabajadores.

Unimos las luchas para recuperar nuestros derechos, libertad plena para todos los dirigentes que han exigido sus derechos.

La correcta aplicación de los convenios colectivos y el cumplimiento estricto de los beneficios colectivos. La indexación de las prestaciones sociales.

Auditoría a Pdvsa y otras empresas con participación de los trabajadores.

Rechazamos la pretensión de explotar minas de coltán en Bailadores y el mal llamado Arco Minero.

Algunas de las expresiones que resonaron bajo las Nubes de Calder fueron:

La lucha nos unió y unidos venceremos.

El bienestar general no tiene partido político.

Solo la lucha cambia la vía compañero.

Post Views: 4.814
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ApucvFutpvTrabajadoresUCV


  • Noticias relacionadas

    • Acción Solidaria celebrará sus 30 años con un concierto sinfónico en la UCV
      octubre 22, 2025
    • Profesores exigen ajuste salarial y libertad plena de dirigentes sindicales presos
      octubre 8, 2025
    • Académicos en la mira: los riesgos que enfrenta un docente universitario en Venezuela
      septiembre 28, 2025
    • ARI Móvil | UCV estudia la alimentación en Venezuela como reflejo de resiliencia
      septiembre 23, 2025
    • Apucv exhorta a autoridades resolver con urgencia crisis salarial de universitarios
      septiembre 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece tuberculosis y requiere tratamiento
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron en vuelo de deportación
    • Padrino afirma que despliegue militar de EEUU cada día se acerca más a costas venezolanas
    • EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
    • FCU-UCV prepara misa para celebrar canonizaciones y pide orar por los presos políticos

También te puede interesar

Fallece Víctor Márquez, destacado profesor y expresidente de la Apucv
agosto 23, 2025
Asociación Latinoamericana rechaza campaña oficialista contra académicos de la UCV
agosto 16, 2025
Faces UCV rechaza «campaña» contra académicos tras publicaciones de medios oficialistas
agosto 14, 2025
Trabajadores y gremios protestan contra la represión: «El salario también está preso»
agosto 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece...
      octubre 24, 2025
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron...
      octubre 24, 2025
    • Padrino afirma que despliegue militar de EEUU cada...
      octubre 24, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano,...
      octubre 24, 2025
    • "Siento que todos los días quiero regresar": el exilio...
      octubre 24, 2025
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
      octubre 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda