• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Denuncian que el Metro de Caracas “se reserva el derecho al reenganche”



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Orianny Granado | noviembre 12, 2018

Los trabajadores del Metro pasan las de Caín, y es que ni agua tienen para beber, así lo aseguró Deilliry Rodríguez, personal despedido de la estatal de transporte subterráneo


Este lunes 12 de noviembre más de 60 trabajadores del Metro de Caracas que fueron despedidos por manifestarse abiertamente en contra del gobierno Nicolás Maduro, protestaron en las afueras de la oficina de la presidencia de la compañía estatal, al tiempo de consignar un documento exigiendo se cumpla con el reenganche ordenado por el Ministerio del Trabajo.

Deilliry Rodríguez, trabajadora despedida del Metro de Caracas, denunció que uno de los abogados jurídicos de la empresa le dijo que la estatal de transporte subterráneo “se reservaba el derecho al reenganche”.

Desde la avenida Francisco de Miranda los trabajadores hicieron un llamado al Gobierno para que respete las leyes que amparan a los empleados, por lo que consignaron al despacho del presidente de la compañía, Cesar Vega, una lista con los datos de todos los empleados despedidos por causas políticas.

Rodríguez manifestó que su despido se debe a su participación en la Intersectorial de Trabajadores de Venezuela, desde donde sabían defendería los derechos de todos los que laboran en la CA Metro de Caracas.

Bajo la consigna de “señor presidente a usted lo invitamos a que viva un mes con el sueldo que ganamos”, los exempleados de la estatal aseguraron que en la actualidad no tienen conocimiento de cómo quedó su salario luego de la reconversión monetaria y la arbitraria imposición de tabuladores salariales por parte del Estado.

“Los recibos de pago no están siendo entregados, estamos cobrando semanal y una semana nos pagan 450 ó 500 bolívares soberanos”, aseguró Rodríguez, al tiempo que preguntó para qué alcanzaba esta cantidad.

Informó que los trabajadores del Metro pasan las de Caín, y es que ni agua tienen para beber, según la mujer que fue despedida.

Para finalizar, el grupo de trabajadores despedidos hicieron un llamado a los venezolanos para que entiendan que las condiciones en las que se encuentra el Metro, son culpa de la “mala administración” y no de sus empleados.

*Lea también: Trabajadores de la morgue de Bello Monte se declaran huelga por mejores salarios

Post Views: 3.781
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Metro de CaracasMinisterio del Trabajo


  • Noticias relacionadas

    • Maduro devuelve a extender la inamovilidad laboral, ahora por dos años
      diciembre 29, 2024
    • Metro de Caracas y Ferrocarril Ezequiel Zamora tienen horario especial los días festivos
      diciembre 24, 2024
    • Gobierno pondrá en marcha el #2Sep nuevo sistema para pagar el Metro y ferrocarril
      agosto 27, 2024
    • Gobierno dice que sistemas de Conviasa y del Metro de Caracas sufrieron un «ciberataque»
      agosto 12, 2024
    • El transporte público en Caracas se reactiva este #05Ago
      agosto 5, 2024

  • Noticias recientes

    • Trump contra Brasil: fuerza electoral y desatinos de la ultraderecha
    • Con Putin solo vale la fuerza, por Gonzalo González
    • Entre la abstención suicida y el caudillismo inútil: oposición sin estrategia
    • La cobarde respuesta del régimen al informe del Comisionado de DDHH, por Roberto Patiño
    • Entre el bollo y la gallina, por Miro Popić

También te puede interesar

El transporte público en Caracas continúa reactivándose este #02Ago
agosto 2, 2024
El transporte se reactiva en Caracas este #01Ago aunque aún se ven pocas unidades
agosto 1, 2024
Así amaneció el transporte público en la Gran Caracas este #31Jul
julio 31, 2024
Transporte público en Caracas trabaja con relativa normalidad este 28 de julio
julio 28, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump contra Brasil: fuerza electoral y desatinos de la ultraderecha
      julio 16, 2025
    • Sairam Rivas exige la liberación de Maykelis Borges,...
      julio 15, 2025
    • Autoridades de Costa Rica vinculan al Tren de Aragua...
      julio 15, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Con Putin solo vale la fuerza, por Gonzalo González
      julio 16, 2025
    • Entre la abstención suicida y el caudillismo inútil:...
      julio 16, 2025
    • La cobarde respuesta del régimen al informe del Comisionado...
      julio 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda