• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Liberados los tres periodistas extranjeros detenidos en Santa Elena de Uairen



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 13, 2018

Luego de varias alertas emitidas por cuentas de Twitter, sobre la detención arbitraria de tres periodistas de un medio de comunicación de Brasil, quienes se encontraban en Santa Elena de Uairen, cubriendo las incidencias del proceso migratorio que se vive en la región fronteriza entre Venezuela y Brasil, fueron liberados. Los reporteros estuvieron incomunicados desde el lunes por la noche, pero se encuentran de nuevo en territorio brasileño


Los periodistas Tiago Henrique Da Silva, de Brasil; Álvaro Fernández Fernández, de España y Fernanda Kraide Camuzzo, de Brasil, trabajadores de la revista Late, de Brasil, quienes habían sido detenidos por autoridades venezolanas el pasado lunes, en la población fronteriza de Santa Elena de Uairen, luego de pasar la frontera hacia Venezuela, para cubrir el proceso migratorio desde Venezuela hacia Brasil, fueron liberados.

Antecedentes

Las alertas fueron colgadas en Twitter por la Revista Late, de Brasil y el El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa – SNTP , sobre la detención de los comunicadores sociales.

La propia revista Late publicó en su portal web que: «el equipo periodístico cubría la crisis migratoria en zona fronteriza brasileño-venezolana y la militarización de la frontera en el estado brasileño de Roraima».

Desde el lunes no se supo más de los profesionales de la comunicación, y solo hasta hoy martes se pudo conocer sobre el paradero y estado de los tres comunicadores.

El medio de comunicación de Brasil informó, además,  que sus trabajadores: «cruzaron desde Pacaraima, en Brasil, a Santa Elena de Uairen, en Venezuela. Ahí los habrían retenido autoridades venezolanas. La última vez que se supo de ellos fue a las 22:00 del lunes 12 de noviembre, hora de Colombia. Tenemos información, que no pudimos verificar aún, de que podrían estar siendo procesados acusados de espionaje», señaló el medio.

Hoy martes por la tarde, uno de los tres periodistas, el español Álvaro Fernández Fernández –al parecer– fue el primer liberado.  La revista informó, adicionalmente, que el resto del equipo fue requisado, pero se encontraban bien. Al parecer fueron tratados con amabilidad, les dieron de comer y les facilitaron colchones para dormir, mientras proseguía la investigación sobre lo que hacían los periodistas en la zona.

Las autoridades venezolanas liberaron a los tres periodistas, luego de casi 24 horas detenidos, y ya se encuentran nuevamente en territorio brasileño. Al parecer, las autoridades venezolanas no dieron ninguna explicación sobre las causas de la detención de los periodistas.

Con información de Revista Late / Noticiero Digital / Venezuela Awareness / Tenemos Noticias

#AlertaSNTP | Después de 24 horas de detención arbitraria, los periodistas Tiago Henrique da Silva, Álvaro Fernández y Fernanda Kraide, de @revistalate, fueron liberados. Ya se encuentran en #Brasil. Denunciamos la práctica sistemática de hostigamiento a la prensa internacional pic.twitter.com/NQ42VFtA0k

— SNTP (@sntpvenezuela) November 13, 2018

#ATENCIÓN: Nuestros colegas periodistas Tiago Henrique da Silva (Bra), Álvaro Fernández Fernández (Esp) y Fernanda Kraide Camuzzo (Bra), que cubrían crisis migratoria en zona fronteriza brasileño-venezolana han sido retenidos en la ciudad fronteriza de Santa Elena, en #Venezuela. pic.twitter.com/xGuGmu5SGn

— Revista Late (@revistalate) November 13, 2018

#AlertaSNTP | Tiago Henrique da Silva (#Brasil), Álvaro Fernández (#España) y Fernanda Kraide (#Brasil), son los tres periodistas de la @revistalate detenidos arbitrariamente en Santa Elena (#Bolívar #Venezuela). Han estado incomunicados desde el lunes en la noche #13Nov

— SNTP (@sntpvenezuela) November 13, 2018

Post Views: 3.348
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BrasilLibertad de ExpresiciónPeriodistasSNTP


  • Noticias relacionadas

    • SNTP alerta censura y amenazas en radios por referirse a Nobel de Machado y atentados
      octubre 14, 2025
    • La desintoxicación política de Brasil, por Carlos A. Gadea
      octubre 14, 2025
    • ¿Son ilegales los aranceles de Trump contra Brasil?, por Ernesto Hernández-López
      octubre 6, 2025
    • La democracia brasileña resiste: lecciones del caso Bolsonaro, por Guillermo Pérez
      septiembre 30, 2025
    • Brasil mantiene cautela frente a la escalada de tensión entre EEUU y Venezuela
      septiembre 22, 2025

  • Noticias recientes

    • CIDH pide investigar ataque armado contra Yendri Velásquez y Luis Peche en Colombia
    • Pescadores denuncian derrame petrolero en Punta Cardón y Las Piedras
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento y qué dicen de la economía venezolana
    • EEUU ataca nueva "narcolancha" en el Caribe y por primera vez hay sobrevivientes
    • Rodríguez desmiente supuesta propuesta a EEUU de un gobierno de transición sin Maduro

También te puede interesar

Bolsonaro fue condenado a 27 años de cárcel en un día histórico para Brasil
septiembre 12, 2025
Brasil incauta 380 kilos de marihuana en una aeronave procedente de Venezuela
septiembre 11, 2025
SNTP exige libertad de sindicalistas: Hay más de 100 trabajadores petroleros presos
septiembre 11, 2025
Brasil denuncia despliegue de EEUU: Es un factor de tensión incompatible con la paz
septiembre 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CIDH pide investigar ataque armado contra Yendri Velásquez...
      octubre 17, 2025
    • Pescadores denuncian derrame petrolero en Punta Cardón...
      octubre 17, 2025
    • EEUU ataca nueva "narcolancha" en el Caribe y por primera...
      octubre 17, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Nostalgia por la monarquía, por A. R. Lombardi Boscán
      octubre 17, 2025
    • El auge evangélico se modera: Brasil, más plural...
      octubre 17, 2025
    • Felicidad y sentido de la vida, por Oscar Arnal
      octubre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda