• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Venezuela dejó de percibir $18.000 millones en ingresos petroleros en 2018



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Zonas económicas. Dólares para Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 13, 2018

El economista Alejandro Grisanti calcula que los ingresos del país por concepto de exportaciones de crudo caerán $13.000 millones en el año 2018. En octubre, la producción petrolera volvió a caer


La caída de la producción petrolera ha generado consecuencias dramáticas para un país como Venezuela, altamente dependiente de las exportaciones de crudo. La primera de ellas es precisamente la importante disminución de los ingresos en divisas, lo cual ha desatado una escasez generalizada de bienes y servicios.

De acuerdo a estimaciones del economista y director de la consultora Ecoanalítica, Alejandro Grisanti, Venezuela dejó de percibir un monto de 18.000 millones de dólares en lo que va de año por concepto de ingresos petroleros, debido a la baja en 1 millón de barriles diarios de la producción de Pdvsa con respecto a 2012.

«Es decir, si Maduro hubiese producido en el 2018, lo que Chávez producía en el 2012, nos hubiesen ingresado $18 millardos adicionales», afirmó Grisanti en su cuenta de Twitter

Este martes, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) informó que la producción venezolana cayó 40.000 barriles diarios en el mes de octubre, lo que significa una disminución de 587.000 barriles diarios en el último año.

*Lea también: Pdvsa oculta reporte de producción a la OPEP la cual cayó a 1,17 millones de bd

Grisanti sostiene que los ingresos por exportaciones de crudo caerán $13.000 millones al cierre de 2018 en comparación al año 2017. Acota que ingresos en divisas por otros conceptos no alcanzarán ni la cuarta parte de los recursos que se han dejado de percibir.

Los ingresos disminuiran $13 millardos en el 2018 producto de la caída de la producción petrolera con respecto al 2017. El incremento de las remesas en 2018 es de $1 millardo, y de las ventas de oro es de $0.9 millardos. Estos ingresos cubren el 15% de lo que perdimos.

— Alejandro Grisanti (@agrisanti) November 13, 2018

 

Post Views: 4.269
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EcoanalíticaOpepPdvsaProducción petroleraVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100 millones en el segundo trimestre de 2025
      agosto 24, 2025
    • Transparencia Venezuela: 36 tanqueros furtivos rondaron puertos petroleros venezolanos
      agosto 23, 2025
    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar las tensiones y ejercer la contención»
      agosto 21, 2025
    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa al país procede de Venezuela
      agosto 19, 2025
    • Maduro se alinea con Putin para hacer acusaciones contra la Fundación Rosa Luxemburgo
      agosto 19, 2025

  • Noticias recientes

    • El castillo de Carlos, por Fernando Rodríguez
    • Divagando sobre el mes de agosto, por Tulio Ramírez
    • Los cepillos de dientes, por Gisela Ortega
    • Del aguante a la resiliencia: el futuro del desarrollo en América Latina y Caribe
    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación territorial a la vista

También te puede interesar

La Conversa | Despedidos de Pdvsa persiguen indemnización similar a víctimas del 11S
agosto 15, 2025
Tribunal de EEUU reprogramará audiencia de venta final en subasta de matriz de Citgo
agosto 15, 2025
Circulación de dólares en efectivo disminuye 37% respecto a 2024, según Ecoanalítica
agosto 13, 2025
EEUU asegura que la situación de DDHH «empeoró significativamente» en Venezuela
agosto 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación...
      agosto 24, 2025
    • Trinidad y Tobago apoya despliegue militar estadounidense...
      agosto 24, 2025
    • Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100...
      agosto 24, 2025

  • A Fondo

    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025
    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025

  • Opinión

    • El castillo de Carlos, por Fernando Rodríguez
      agosto 25, 2025
    • Divagando sobre el mes de agosto, por Tulio Ramírez
      agosto 25, 2025
    • Los cepillos de dientes, por Gisela Ortega
      agosto 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda