• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

ONG advierte que cifra de migrantes venezolanos en Colombia podría duplicarse en 6 meses



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 14, 2018

IRC alertó que a pesar de que muchos migrantes que llegan a Colombia esperan tener una mejor calidad de vida, la misma «está lejos de ser fácil», puesto que no comen ni la cantidad ni las veces necesarias


La ONG International Rescue Committee (IRC), fundada en 1933 por el físico Albert Einstein, advirtió el 13 de noviembre que el número de venezolanos que han migrado a Colombia en busca de una mejor calidad de vida podría duplicarse en un lapso de seis meses, con lo que la comunidad de nuestros nacionales en ese país alcanzaría las dos millones de personas.

Ante este panorama, la directora del IRC para Colombia, Marianne Menijvar, comentó que «cada día la crisis en Venezuela se hace más profunda» y el «colapso económico y político» están generando que comida y medicamentos no estén al alcance de centenares de miles de venezolanos.

Eso fuerza a la gente a «tomar la decisión desesperada de abandonar sus hogares y huir a Colombia», detalló.

*Lea también: Grupo de bogotanos protestaron por traslado de 300 migrantes venezolanos

Según la IRC, esta situación con los migrantes venezolanos se debe a que la economía de nuestra nación continúa en «caída libre al igual que el sistema de salud del país», por lo que en ese sentido explicó que fue realizada una evaluación desde inicios de noviembre de 2018 en donde analizaron cuáles son las necesidades de los venezolanos ubicados en al menos seis puntos de Colombia.

En el estudio trabajaron con 1.200 venezolanos en Barranquilla, Bogotá, Cali, Maicao, Medellín y el departamento del Putumayo, en donde fueron examinados varios aspectos que incluyó lugares de tránsito y puntos en los que se han asentado.

«Las seis principales necesidades de los venezolanos asentados en Colombia -trabajo, comida, dinero para pagar un arriendo, salud, albergue y medicinas- se podrían solventar con un acceso pleno a un salario y, para sobrevivir, los venezolanos se ven forzados a tomar medidas desesperadas para conseguir dinero», aseguró Menijvar.

*Lea también: Detienen a dos funcionarios de la Policía Migratoria por presunto secuestro

Alertó que a pesar de que llegan a Colombia para tener una mejor calidad de vida, la misma «está lejos de ser fácil», puesto que no comen ni la cantidad ni las veces necesarias, debido a que muchos de los que llegan al vecino país -en especial niños- están desnutridos y las madres no pueden producir la leche necesaria para los infantes por presentar malnutrición.

«Mucha gente se ve forzada a vivir en condiciones insalubres e inseguras», dijo.

El 32 % de las mujeres que han conseguido asentarse aseguran sentirse «en riesgo» sanitario por los baños que utilizan. Además, en los grupos de trabajo con mujeres denunciaron haber sufrido o presenciado violencia sexual contra ellas.

*Lea también: Migración Perú sancionará a venezolanos que no actualicen información del PTP

Las mujeres también aseguraron haber sido objeto de un «alto grado de acoso físico y verbal» y temen que sus hijos, especialmente las niñas, «sean secuestrados».

El IRC también aseguró que el Gobierno colombiano ha prestado «un apoyo extraordinario a los venezolanos», pese a lo cual muchos de ellos necesitan ayuda urgente.

Con información de EFE

Post Views: 3.299
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Análisis TCColombiacrisis migratoriaDesnutriciónIRC


  • Noticias relacionadas

    • Cabello pide a Colombia desplegar funcionarios en la frontera para combatir narcotráfico
      agosto 25, 2025
    • Ministro Armando Benedetti niega acuerdo militar entre Colombia y Venezuela
      agosto 20, 2025
    • Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe Vélez tras fallo de tutela
      agosto 19, 2025
    • Detenido en Colombia uno de los «más buscados» del Tren de Aragua en Chile
      agosto 17, 2025
    • Arrestan en Colombia a tres miembros del Tren del Llano: tenían circular roja de Interpol
      agosto 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Presidente Petro asegura que el Cartel de los Soles no existe: "Es una excusa ficticia"
    • Surgentes plantea ley de amnistía para liberar a todos los presos políticos
    • Josnars Baduel tiene tres semanas de aislamiento absoluto, denuncia su hermana
    • Tres jóvenes se ahogaron en crecida de río en Guayabal, estado Guárico
    • Cabello pide a Colombia desplegar funcionarios en la frontera para combatir narcotráfico

También te puede interesar

Más de 95% de exportaciones de Zona Franca–Cúcuta a Venezuela vienen de terceros países
agosto 15, 2025
Denuncian detención de cinco colombianos en Venezuela: cuatro firmantes de Acuerdo de Paz
agosto 15, 2025
Miguel Uribe Turbay, promesa de la derecha colombiana víctima de la violencia política
agosto 12, 2025
Álvaro Uribe Vélez en la Colombia al revés, por Alexander Cambero
agosto 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Presidente Petro asegura que el Cartel de los Soles...
      agosto 25, 2025
    • Surgentes plantea ley de amnistía para liberar a todos...
      agosto 25, 2025
    • Josnars Baduel tiene tres semanas de aislamiento absoluto,...
      agosto 25, 2025

  • A Fondo

    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025
    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025

  • Opinión

    • El castillo de Carlos, por Fernando Rodríguez
      agosto 25, 2025
    • Divagando sobre el mes de agosto, por Tulio Ramírez
      agosto 25, 2025
    • Los cepillos de dientes, por Gisela Ortega
      agosto 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda