• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Claudia Díaz Guillén: El reemplazo de Andrade que sucumbió ante el tesoro del país



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Claudia Díaz boliguiso
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Sofía Nederr | noviembre 28, 2018

La sargento, que fue enfermera de Chávez, según  los Panamá Papers, se volvió diestra en el manejo de las empresas fachadas y como muestra de ello es que, junto a su esposo, creó la compañía Bleckner Associates Limited, en la República de Seychelles, con un capital de 50.000 dólares. Se trata de una suma bastante ambiciosa para una dupla que aparentemente vivía de sus salarios militares


Fue 2016 cuando se develó la maraña de ilícitos que involucra a la enfermera tachirense Claudia Patricia Díaz Guillén, extesorera de la nación, y a su esposo, el capitán (Ej.) Adrián Velásquez Figueroa, quienes fungieron como enfermera y edecán, respectivamente, del fallecido presidente Hugo Chávez.

La pareja, según la investigación de los Panamá Papers, se volvió diestra en el manejo de las empresas fachadas y como muestra de ello es que crearon la compañía Bleckner Associates Limited, en la República de Seychelles, con un capital de 50.000 dólares, una suma bastante ambiciosa para una dupla que aparentemente vivía de sus salarios militares. Esta operación se hizo bajo la mediación del bufete panameño Mossack Fonseca. La investigación de Panamá Papers se sustentó  en millones de documentos obtenidos por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación.

La enfermera, que arribó a Miraflores como trabajadora de la oficina de Atención al Ciudadano en 2002, reemplazó en la Tesorería de la nación al teniente Alejandro Andrade, en mayo de 2011. Andrade fue condenado, en Estados Unidos, a 10 años de prisión por el delito de lavado de dinero y conspiración. El matrimonio Velásquez- Díaz, se acuerdo con un trabajo de Univisión, constituyó, desde Panamá cinco empresas mediante cuentas bancarias en Suiza.

Boliguiso. Cintillo

Sin ningún tipo de instrucción económica, la enfermera, entre 2011 y 2013, estuvo al frente la secretaría del Fondo de Desarrollo y de la Oficina Nacional del Tesoro.  Esta posición le permitió custodiar los valores e inversiones de la República y manejar los excedentes petroleros y las divisas de la banca pública durante una etapa de restricciones cambiarias.

Díaz Guillén, sargento técnico de la Armada y licenciada en enfermería, fue detenida junto a su esposo, en abril de 2018 en España. El Ministerio Público dictó la alerta internacional solo después de que se conociera el expediente de Mossack Fonseca, contra la pareja en medio de una investigación por los delitos de legitimación de capitales y desfalco a la nación.

«En allanamientos practicados se les detectaron innumerables técnicas de legitimación de capitales y enriquecimiento ilícito que los obliga a comparecer ante las autoridades competentes de Venezuela. Solicitamos a España la entrega inmediata de ambos ciudadanos para que sean finalmente judicializados en nuestro país, acorde a nuestra legislación vigente», argumentó el Fiscal General designado por la ANC, Tarek William Saab.

El origen dudoso de la fortuna de Claudia Patricia Díaz Guillén y su esposo puso en alerta al bufete Mossack Fonseca. Así quedó asentado en un informe de la organización, que data del 28 de abril de 2017: «Basados en la información encontrada en el World Compliance, worldcheck y en las noticias, AVF, beneficiario final de esta compañía es señalado en cargos de lavado de dinero y asociación criminal. Él es un exjefe de seguridad del Palacio Presidencial en Caracas, Venezuela, y su esposa una extesorera nacional de Venezuela. Ellos han sido fuertemente vinculados al expresidente Hugo Chávez».

Por su parte, Carlos Tablante, autor del libro “El Gran Saqueo”, ha señalado: “La señora Claudia Díaz, quien era sargento técnico y enfermera del presidente Chávez, terminó siendo la Tesorera General de la República. Ella y su esposo, el capitán Adrián Velásquez, tienen una fortuna calculada en 2 mil millones de dólares y son propietarios de aviones”.

“No extraje dinero de las arcas”

La sargento técnico y licenciada en enfermería, de 44 años, llevó una vida ostentosa desde que se fue de Venezuela definitivamente en 2013. Los lujos que exhibía junto a su esposo llamaron la atención de sus vecinos en República Dominicana, donde vivieron antes de irse a Panamá y de allí a España. En este último país habrían hecho transacciones inmobiliarias de peso.

Díaz Guillén niega la sombra que rodea los recursos que maneja junto a su compañero de vida. Apeló la extradición aprobada por el gobierno español, en septiembre de 2018, bajo el argumento de que, su retorno involuntario a Venezuela, “un país donde no hay Estado de derecho”, traería consigo torturas y tratos crueles.

“Nos han querido acusar de unos supuestos delitos que no cometí. No extraje dinero de las arcas del Tesoro y mi gestión fue limpia, intachable. Me siento orgullosa de haber ejercido estos cargos por mis méritos propios”, aseguró la enfermera en una entrevista concedida a EFE.

Alegó que sus gestiones públicas fueron auditadas por firmas internacionales, como Deloitte, y “no se observó ningún daño al patrimonio. Yo dependía directamente del ministro de Finanzas, de quien recibía instrucciones siempre apegadas a la ley”.

 

Post Views: 13.023
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BoliguisoClaudia Díaz GuillénCorrupciónguisosTC EEUU


  • Noticias relacionadas

    • Patente de corso, por Roberto Patiño
      mayo 10, 2025
    • Expresidente Humala: Fiscalía es incapaz de demostrar presuntos aportes de Venezuela
      marzo 25, 2025
    • Funcionarios latinoamericanos que tienen prohibido ingresar a Estados Unidos
      marzo 22, 2025
    • Transparencia Internacional: Venezuela ocupa el tercer lugar de los países más corruptos
      febrero 11, 2025
    • Tribunal ordena pasar al Estado bienes de empresarios Perdomo
      diciembre 19, 2024

  • Noticias recientes

    • Denuncian detenciones de un comunicador y un defensor de derechos humanos
    • Foro Penal registra 900 presos políticos en todo el país: 79 son extranjeros
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones regionales y parlamentarias de 2025
    • Copa reiniciará operaciones entre Panamá y Venezuela el #27May con un vuelo diario
    • Habilitan canal humanitario en frontera con Colombia para emergencias

También te puede interesar

Designan a autoridad única de Turismo en Carabobo como alcaldesa encargada de Valencia
diciembre 13, 2024
Justicia israelí reanuda juicio por corrupción contra Benjamín Netanyahu
diciembre 10, 2024
China investiga a su ministro de Defensa por presunta corrupción
noviembre 27, 2024
Figura de juez de paz podría usurpar funciones y politizar la impartición de justicia
noviembre 26, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian detenciones de un comunicador y un defensor...
      mayo 23, 2025
    • Foro Penal registra 900 presos políticos en todo el país:...
      mayo 23, 2025
    • Copa reiniciará operaciones entre Panamá y Venezuela...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda