• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Cinco Temas: Un demagogo mexicano, por Fernando Luis Egaña



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

López Obrador sobre cargos contra Maduro
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Fernando Luis Egaña | noviembre 29, 2018

[email protected]


Ser de izquierda o de derecha o de centro, es una cosa, y ser demagogo es otra. Se puede ser demagogo de izquierda o de derecha o de centro. La ideología, o la supuesta ideología es un tema, y otro la disposición a prometer mentiras para halagar o cautivar a las audiencias. Ojalá y esté equivocado, pero ese me parece el caso del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador; Amlo como le dicen por allá.

Si en efecto se trata de un gran demagogo, entonces le vienen tiempos muy difíciles a México, lo que ya es bastante

El chileno Ricardo Lagos fue un gobernante de izquierda que detestaba la demagogia. Igual se puede decir del centrista tico, Oscar Arias. O del derechista salvadoreño, Alfredo Cristiani. Bajo el embrujo de un demagogo irremisible, ningún país puede salir airoso. Ni siquiera México.

 

Noticias falsas

Las redes sociales han puesto de moda el concepto de «noticias falsas» que se aplica, desde luego, a supuestas noticias que salen en cualquier medio de comunicación, incluso en algunos de abolengo periodístico. En verdad, la cuestión no es nueva, aunque el auge alrededor de ella sí lo sea. Hace más de 25 años se planteó en Venezuela, en la Comisión Legislativa para la Reforma Constitucional, incorporar a la Constitución el principio de la información veraz. No como una fórmula regulatoria sino como un mandato ético.

*Lea también: Verdades petroleras, por Sergio Arancibia

El escándalo político-mediático fue de marca mayor. Y lo siguió siendo cuando en 1997, el entonces presidente Caldera, propuso que el principio de la información veraz fuera incluido –como en efecto lo fue– como uno de los principios éticos de la democracia, tema central de la Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno celebrada en Margarita. Como vemos, el asunto de las noticias falsas tiene una antigua trayectoria en nuestro país. 

 

¿Regresarían los emigrantes?

Depende. Si Venezuela no cambia radicalmente para bien, no regresarían sino que se incrementarían. Pero si Venezuela empezara a cambiar a fondo, en sentido afirmativo, una parte de los emigrantes podría regresar, y otra parte, me temo, no. Los que no regresarían son los venezolanos que sólo conocieron al país del siglo XXI. Consideran, en general, que Venezuela es un caos sin remedio, y no confiarían en la durabilidad de un cambio.

Los que tienen la memoria de un país distinto –no ideal, sino al menos normal–, sí podrían regresar. No para tratar de restaurar el pasado, lo cual es imposible. Pero sí para trabajar en la construcción de un futuro diferente, que ellos consideran se puede lograr. Como vemos, unos regresarían y otros no. Siempre y cuando, claro está, la hegemonía sea superada.

 

La familia Chávez en la mira

Abundan los comentarios sobre investigaciones foráneas a miembros reconocidos de la familia Chávez, la del predecesor. Son comentarios que pueden tener asidero por varias razones. Planteemos al menos dos de éstas. Una, que hay investigaciones sobre buena parte de la constelación de los jerarcas del chavismo, por lo que no sería extraño que también las hubiera sobre la referida familia.

Otra, que desde hace muchos años se ha dicho y redicho en Venezuela, que miembros de este grupo familiar venían aprovechando el poder de manera abusiva, e incluso delictiva. No me corresponde enjuiciar ni mucho menos condenar, pero al parecer hay instancias jurisdiccionales –en el exterior, por supuesto– que tienen a la familia Chávez en la mira.

 

Locura económica

Ya no es desatino o improvisación o crasa ignorancia o ideología fosilizada o depredación masiva. Es todo eso y mucho más. Verdadero delirio. Nada tiene sentido común, nada es defendible, nada lleva a ninguna parte que no sea la ruina total. ¿Será eso lo que buscan? ¿Será eso de depaupera e impera?

Quien más sufre por todo esto es el pueblo venezolano, y mientras más necesitado, el padecimiento es mayor. Todo en medio de una bonanza de los precios internacionales del petróleo. No hay derecho

Post Views: 3.722
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fernando Luis EgañaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Por la libertad y la paz, por Fernando Rodríguez
      noviembre 10, 2025
    • El día en que recibamos la gran noticia, por Reuben Morales
      noviembre 10, 2025
    • El poder del optimismo, por Oscar Arnal
      noviembre 10, 2025
    • Democracia, diálogo y razón compartida: una defensa ética, por Richard Casanova
      noviembre 10, 2025
    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025

  • Noticias recientes

    • Por la libertad y la paz, por Fernando Rodríguez
    • El día en que recibamos la gran noticia, por Reuben Morales
    • El poder del optimismo, por Oscar Arnal
    • Democracia, diálogo y razón compartida: una defensa ética, por Richard Casanova
    • Maduro pide a la Celac sumar fuerzas para rechazar los «ataques» de EEUU

También te puede interesar

Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
noviembre 9, 2025
La vida del venezolano, por Stalin González
noviembre 9, 2025
Sanz, ideas en transición (II), por Simón García
noviembre 9, 2025
El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
noviembre 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro pide a la Celac sumar fuerzas para rechazar...
      noviembre 9, 2025
    • Comité denuncia "11 días de tortura" contra cuatro...
      noviembre 9, 2025
    • Capriles ante cumbre Celac-UE: No se puede dejar a un lado...
      noviembre 9, 2025

  • A Fondo

    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025
    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025

  • Opinión

    • Por la libertad y la paz, por Fernando Rodríguez
      noviembre 10, 2025
    • El día en que recibamos la gran noticia, por Reuben...
      noviembre 10, 2025
    • El poder del optimismo, por Oscar Arnal
      noviembre 10, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda