• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Economista Vera: Gobierno no tiene fuentes de ingreso para pagar aumento salarial



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Leonardo Vera
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Gustavo Márquez | noviembre 30, 2018

Conversamos con el economista, docente universitario y académico, Leonardo Vera, a propósito de los nuevos anuncios hechos por el mandatario, Nicolás Maduro, la noche de este jueves 29 de noviembre, en materia de aumento del valor del petro e incremento del salario mínimo. Estas son sus impresiones


– ¿De dónde va a sacar dinero el gobierno para honrar el nuevo aumento del salario mínimo?

–Primero examinemos el contexto. El aumento realmente se ha quedado muy por debajo de cualquier expectativa, se venía hablando de que venía otro incremento del salario mínimo, pero realmente esto es –prácticamente– un chiste, frente al aumento de la inflación que estamos viendo mensualmente. Creo que el gobierno está muy constreñido en materia de recursos; es decir, no tiene mucho de donde apelar, la recaudación tributaria está cayendo, los ingresos petroleros –como se sabe– también están descendiendo y la producción petrolera viene en un ritmo de caída ininterrumpido, y ahora los precios del petróleo también están descendiendo; es decir, el ingreso petrolero está disminuyendo, no solo por el déficit en la producción, sino también por el tema de que los precios se están devolviendo».

–¿Qué otros factores entran en esta ecuación?

–El gobierno no tiene fuentes de endeudamiento, no tiene a quién recurrir, no hay mercados voluntarios que le presten a Venezuela; los países aliados –como los llama el mandatario Maduro– cada día están más escépticos. Ejemplo de esto es la reciente visita a Venezuela de Igor Sechin, presidente de la petrolera rusa, Rosneft, que fue muy simbólica, porque vino precisamente a reclamar por qué Venezuela no les está pagando con los barriles de petróleo que están comprometidos a entregar. Por lo tanto no hay más dinero ruso en perspectiva.

–Entonces ¿qué le queda al gobierno?

–Seguir apelando a la emisión de dinero; es decir, a pedirle plata al Banco Central, con las consecuencias que ya conocemos; o sea, que ese salario mínimo, a cabo de unas pocas semanas, va a convertirse otra vez en el salario mínimo de mil 800 bolívares que teníamos antes; esto quiere decir que el poder de compra va a regresar –en una semanas– al poder de compra de mil 800 bolívares, por el efecto inflacionario que tiene la emisión de dinero.

El economista puntualizó, además, que: «la otra situación grave que está pasando es que el tipo de cambio, que venía a un ritmo de depreciación bastante lento, en comparación con los precios internos, ahora están acelerando su depreciación, por lo que entonces estamos viendo cotizaciones en el mercado cambiario que están subiendo con bastante velocidad y eso también va a generar un fuerte impacto sobre los precios».

Ya para terminar, el docente y académico señaló que: «el alza continua de los precios es un problema que no es abordado por Maduro, no hay ninguna mención de algún programa antiinflacionario. El habla de unos «asesores magníficos» –que ahora tiene– pero no dice quiénes son, y tampoco plantea un plan contra la inflación».

Post Views: 4.520
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

emisión de dineroendeudamientoInflaciónMaduroSalario mínimo


  • Noticias relacionadas

    • Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
      octubre 18, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento y qué dicen de la economía venezolana
      octubre 17, 2025
    • El bolsillo de los venezolanos tiene menos soporte para la inflación
      octubre 4, 2025
    • El falaz discurso obrerista de Maduro, por José Rafael López P.
      septiembre 10, 2025
    • El nacionalismo como último refugio de mal gobierno, por Ricardo Monzón Kcomt
      septiembre 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo "narcotraficante"
    • Para la historia: canonización de José Gregorio y Madre Carmen Rendiles en retratos de fe
    • González Urrutia exige libertad para su yerno Rafael Tudares quien lleva 285 días detenido
    • La canonización de un doctor y una monja: un espejo de la identidad venezolana
    • EEUU ataca séptima "narcolancha" y compara a los carteles de droga con Al Qaeda

También te puede interesar

María Corina Machado advierte a Maduro que “Trump no está jugando”
agosto 24, 2025
Maduro llama al alistamiento voluntario en la Milicia Nacional Bolivariana
agosto 23, 2025
Observatorio de Finanzas registra una inflación anualizada de 229% para mayo
junio 9, 2025
Observatorio de Gasto Público calcula que inflación de mayo alcanzó 22,5%
junio 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo...
      octubre 19, 2025
    • Para la historia: canonización de José Gregorio y Madre...
      octubre 19, 2025
    • González Urrutia exige libertad para su yerno Rafael...
      octubre 19, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • José Gregorio y las artes plásticas, por Valentina...
      octubre 19, 2025
    • Sin institucionalidad no hay prosperidad, por Stalin...
      octubre 19, 2025
    • Simón Rodríguez y su legado de futuros (y III), por Simón...
      octubre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda