• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Alejandro Andrade, el tesorero de los mil millones en sobornos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 1, 2018

Después de que se declarara culpable ante la justicia estadounidense, la Corte del Distrito Sur de Florida ordenó la venta de 70 bienes pertenecientes a Andrade entre los que se cuentan 15 vehículos -incluidos tres carros de golf- 17 caballos, 35 relojes de lujo, 9 cuentas bancarias radicadas entre Estados Unidos y Suiza


El teniente retirado Alejandro Andrade estuvo muy cerca del poder desde el principio de su vida pública cuando se convirtió en uno de los guardespaldas principales de Hugo Chávez. Pero Andrade dio el gran salto de estar a cargo de la seguridad del Primer Mandatario a encargarse de los bienes del Estado venezolano como Tesorero de la Nación en 2007, cargo en el que permaneció hasta 2011, mientras ocupaba otros dos puestos relevantes a la vez: presidente del Banco de Desarrollo Económico y Social (Bandes) y viceministro de Gestión Financiera, para entonces parte del Ministerio de Planificación y Finanzas.

Andrade quien egresó de la Academia Militar en 1987 y fue parte de la intentona golpista de febrero de 1992, es una de las piezas claves en el engranaje de corrupción que se comenzó a revelar cuando el extesorero se declaró culpable, en diciembre de 2017, del delito de asociación ilícita para lavado de dinero por más de 1.000 millones de dólares que se pagaron a través de sobornos, en el que aparece vinculado el banquero Gabriel Arturo Jiménez Aray.

El 19 de noviembre, la Corte del Distrito Sur de Florida, Estados Unidos, ordenó la venta de 70 bienes pertenecientes a Andrade entre los que se cuentan 15 vehículos -incluidos tres carros de golf- 17 caballos, 35 relojes de lujo, 9 cuentas bancarias radicadas entre Estados Unidos y Suiza y varios inmuebles como una lujosa quinta en Wellington, Florida, donde viven personalidades como Bill Gates y Madonna.

Un amplio botín

Cuando Andrade fue presidente del Fondo del Pueblo Soberano y simultáneamente del Fondo Único Social (FUS), que se encargaban de las donaciones desde la Presidencia de la República enfrentó el primer señalamiento de irregularidades administrativas como presidente del FUS. En una investigación realizada por las periodistas Laura Helena Castillo y Fabiola Zerpa, se señalaba que el diputado Iván Mastrángelo lo investigaba por “desorden administrativo, ineficiencia e indolencia porque sólo se había ejecutado 16% del presupuesto de la institución y que parte de los recursos habían sido desviados para financiar los círculos bolivarianos”.

Su paso por la administración pública se caracterizó siempre por estar al frente de instituciones en las cuales su trabajo era manejar altas sumas de dinero. En 2008, el entonces diputado Ismael García detalló «cómo a través del diseño de operaciones financieras con papeles del Estado –notas estructuradas y bonos de la deuda externa que el Gobierno venezolano compró a Argentina, Ecuador, Bolivia y Bielorrusia–, un grupo de funcionarios habría beneficiado a bancos y casas de bolsa, lo que le costó al país entre 7 y 10 millardos de dólares.

Boliguiso. Cintillo

Dentro de ese grupo de funcionarios -según las investigaciones reveladas por el departamento de Justicia estadounidense- aparecen los nombres del banquero Jiménez Aray y Raúl Gorrín, dueño del canal de televisión Globovisión y Seguros La Vitalicia, quien también fue acusado, en agosto de 2017, en la corte del Distrito Sur de Florida por violar las leyes anticorrupción de Estados Unidos, conspiración y blanqueo de capitales con el mismo esquema.

Gorrín, amigo cercano de Andrade, había sido declarado fugitivo desde septiembre de 2017 pero fue el lunes 19 de noviembre cuando se conocieron los cargos que se le imputan. El mecanismo se basaba en el pago de 150 millones de dólares por sobornos a dos funcionarios de alto nivel, uno de ellos era el extesorero Alejandro Andrade, con el que garantizaba su acceso a las subastas de bonos de la República, y a través de las cuales pudieron defraudar un estimado de 1.200 millones de dólares.

La investigación presentada por los tribunales revela que además del pago de dinero para sobornar a los funcionarios, el presidente de Globovisión presuntamente también costeó viajes en jets privados, les regaló inmuebles, yates, caballos y relojes de oro marca Rolex.

La triangulación del dinero para que no se detectaran los sobornos que recibía Andrade funcionaba a partir de pagos que Gorrín hacía a través de empresas fantasmas y luego junto a Jiménez Aray compraron el Banco Peravia, en República Dominicana, que servía como medio para lavar los sobornos que se pagaban a estos altos funcionarios. El Departamento de Justicia estadounidense detalló que Andrade era uno de los funcionarios del chavismo en puestos claves dentro del sistema de administración de los fondos públicos.

Tarde píaste

Después de que Andrade se declarara culpable ante el tribunal, en septiembre de 2017, la reserva judicial de su caso se levantó igual como ocurrió en marzo de 2018 con la reserva del caso de Gabriel Jímenez Aray, el banquero también implicado en el mismo plan de lavado de dinero.

Tarek William Saab, fiscal general designado por la asamblea nacional constituyente, anunció que el gobierno venezolano pedirá la extradición de Andrade, después de casi un año de que se hubiese declarado culpable ante la justicia estadounidense. Saab dijo que el extesorero sería investigado por peculado doloso, legitimación de capitales y concierto de funcionario con contratista.

“Queremos anunciar que hemos iniciado una investigación contra el extesorero nacional y expresidente de Bandes, Alejandro Andrade para lo que hemos designado al fiscal 37º nacional para ir a fondo por la supuesta venta irregular de bonos a la banca privada”, dijo Saab y pidió el bloqueo e inmovilización de las cuentas bancarias de Andrade, además de solicitar alerta roja por parte de la Interpol.

Post Views: 14.393
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alejandro AndradeBoliguisoCorrupciónTC EEUU


  • Noticias relacionadas

    • Patente de corso, por Roberto Patiño
      mayo 10, 2025
    • Expresidente Humala: Fiscalía es incapaz de demostrar presuntos aportes de Venezuela
      marzo 25, 2025
    • Funcionarios latinoamericanos que tienen prohibido ingresar a Estados Unidos
      marzo 22, 2025
    • Transparencia Internacional: Venezuela ocupa el tercer lugar de los países más corruptos
      febrero 11, 2025
    • Tribunal ordena pasar al Estado bienes de empresarios Perdomo
      diciembre 19, 2024

  • Noticias recientes

    • Familias piden a Unicef actuar "con urgencia" para liberar a cinco adolescentes detenidos
    • González Urrutia: "Defender la democracia requiere constancia, inteligencia y unidad"
    • OFAC levanta sanciones personales a exministro Alejandro Fleming y Leonardo González
    • Familiares de Eduardo Torres advierten riesgos que enfrenta por problemas de salud
    • Diplomáticos extranjeros blanco de "disparos de advertencia" del ejército israelí

También te puede interesar

Designan a autoridad única de Turismo en Carabobo como alcaldesa encargada de Valencia
diciembre 13, 2024
Justicia israelí reanuda juicio por corrupción contra Benjamín Netanyahu
diciembre 10, 2024
China investiga a su ministro de Defensa por presunta corrupción
noviembre 27, 2024
Figura de juez de paz podría usurpar funciones y politizar la impartición de justicia
noviembre 26, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Familias piden a Unicef actuar "con urgencia" para...
      mayo 21, 2025
    • González Urrutia: "Defender la democracia requiere...
      mayo 21, 2025
    • OFAC levanta sanciones personales a exministro Alejandro...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo...
      mayo 21, 2025
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención...
      mayo 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda