• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Asamblea, Frente y voto, por Simón García



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Rector Delpino: aumentar número de diputados no es ilegal aunque contrarie la ley CNE CANDIDATOS - súmate
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Simón García | @garciasim | diciembre 2, 2018

Twitter: @garciasim


En el plazo de un mes tendremos tres eventos significativos que incidirán en la crisis que vivimos, en el destino del gobierno y en la situación de la oposición. Al margen de las decisiones de los actores fundamentales, individualmente podremos optar por unir o dividir más al país; iniciar una transición o acentuar la miseria; sostener un enfrentamiento fanático o favorecer aproximaciones entre una oposición y un gobierno que compiten desesperadamente por no perder respaldo social.

En la oposición parece avanzar una sencilla verdad: desplazar un poder autoritario es algo infinitamente más complejo que sustituir a un gobierno democrático. Maduro, quien no se cree internamente débil, no se va dejar pelar como una mandarina, aunque la comunidad internacional lo desconozca a partir del 10 de enero.

El 9 de diciembre, el 5 y el 10 de enero pondrán a prueba la inteligencia de los dirigentes para validar a la oposición como alternativa responsable. El 5 la Asamblea pasará a ser el portal del cambio. El 9 brindará la oportunidad de salir de la calle ciega de la abstención. Pero si se repite el error de ofrecer cambios sin contar con la fuerza para llevarlo a cabo, acumularán otro revés.

Si una dirección dividida se plantea nuevamente vencer por la fuerza a una hegemonía autoritaria, tendremos la derrota que siempre se agazapa detrás del reluciente palabrerío extremista. Si ocurre, habría que conformar un nuevo centro dirigente fuera de las figuras partidistas tradicionales.

El pírrico ganador, con su carretillita de oxígeno autocrático donada por la oposición, será un Maduro que simulará mandar desde una camilla. Pero su permanencia en el poder, en condiciones de inviabilidad económica y aislamiento internacional, dará mayor velocidad al proceso de destrucción del país y actualizará desenlaces, fuera de la lógica de la política y la orientación de los partidos, que deberíamos ocuparnos en evitar.

En esta perspectiva cobra sentido encontrar un centro de equilibrio que permita las coincidencias de la oposición en torno a: 1. Abordar una negociación con Maduro para concertar medidas que frenen la crisis, restituyan derechos confiscados y diseñen los pasos de una transición con gobernabilidad. 2. Darle prioridad a medidas que permitan realizar una elecciones, transparentes y competitivas, especialmente para elegir presidente de la República. 3. Explorar la viabilidad y bases para la conformación de un gobierno de integración con la participación y el respaldo de las fuerzas actualmente enfrentadas.

Aún hay tiempo para aprovechar ventanas de cambio y evitar que la prédica extremista de una victoria ilusoria, empuje a que sea la oposición la que aparezca cerrándolas.

Si nadie quiere amarrar los caballos en un cementerio, es importante convertir al 5 de enero en la puerta de un entendimiento opositor y cambiarle al 10 el formato de confrontación basada en decretar una simbólica Junta de Gobierno que sólo va a operar para bloquear la presión internacional hacia una solución política entre venezolanos.

Es el momento de trabajar por incrementar la fuerza de presión interna. El Congreso del Frente Amplio puede ser el punto de partida de un plan nacional de movilización, aunque falte, para decirlo de modo redundante, ampliarlo. Votar el 9 de diciembre demostraría que el actual gobierno es una minoría y que la elección es una herramienta efectiva para realizar cambios sin aniquilar al que le toque perder.

Post Views: 3.568
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

elecciones a concejalesfrente amplioNicolás MaduroSimón García


  • Noticias relacionadas

    • Trump: «Venezuela está creándonos un tremendo problema…no lo vamos a consentir»
      septiembre 3, 2025
    • Maduro afirma que «Venezuela está de pie» ante nueva embestida del imperialismo
      septiembre 3, 2025
    • La ONU está «muy preocupada por la tensión creciente entre Estados Unidos y Venezuela»
      septiembre 3, 2025
    • ONG: Recomendaciones del Examen Periódico Universal sobre Venezuela quedaron en el olvido
      septiembre 3, 2025
    • Jefe del Pentágono afirma que operaciones militares contra narcotráfico no cesarán
      septiembre 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Amnistía Internacional pide investigación transparente sobre ataque a lancha en el Caribe
    • Transporte de carga y de pasajeros se movilizará libremente por Venezuela y Colombia
    • Una de cada 100 muertes en el mundo es un suicidio, señala informe de la OMS
    • La Conversa | Douglas Farah: “Venezuela es más un Estado criminalizado que un Cartel”
    • ONG denuncia desaparición de Julio Velazco, padre de un activista de Vente Venezuela

También te puede interesar

Roscio, el héroe relegado (IV), por Simón García
septiembre 3, 2025
#EnVideo | Trump: «Ataque letal» contra narcoembarcación procedente de Venezuela dejó 11 muertos
septiembre 2, 2025
Nicolás Maduro advierte «período de lucha armada» de concretarse agresiones de EEUU
septiembre 1, 2025
Rodríguez exhorta a EEUU a alejarse del país: Si agreden al pueblo, seremos su pesadilla
agosto 31, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Amnistía Internacional pide investigación transparente...
      septiembre 4, 2025
    • Transporte de carga y de pasajeros se movilizará libremente...
      septiembre 4, 2025
    • La Conversa | Douglas Farah: “Venezuela es más un Estado...
      septiembre 4, 2025

  • A Fondo

    • Una de cada 100 muertes en el mundo es un suicidio,...
      septiembre 4, 2025
    • Hablan los comerciantes: Menor consumo y dólares circulando...
      septiembre 3, 2025
    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025

  • Opinión

    • Neuroeducación: Una propuesta pedagógica para el desarrollo...
      septiembre 4, 2025
    • La incoherencia que alimenta al autoritarismo, por Luis...
      septiembre 4, 2025
    • Mercenarios colombianos en Sudán: el negocio global...
      septiembre 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda