• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Campeonato Pranamericano de Atletismo, por Jesús Elorza



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Jesús Elorza | @jesuselorza | diciembre 5, 2018

@jesuselorza


Los atletas y entrenadores que estaban practicando en la destartalada pista del Estadio “Brígido Iriarte” no salían de su asombro cuando escucharon a uno de sus compañeros decir que “El Campeonato Panamericano de Atletismo 2021, categoría adulto, fue concedido a Venezuela tras la decisión tomada por el Comité Ejecutivo de la Asociación Panamericana de la disciplina (APA) en una sesión celebrada en Santo Domingo, República Dominicana”

-No te lo puedo creer. ¿Y dónde piensan desarrollar ese evento? Preguntó una de las atletas.

Cáete pa’tras ¡¡¡En Los Valles del Tuy!!!

-Qqqqquuuuéééé, como es eso. A quien se le ocurre semejante barbaridad. Esa región del Estado Miranda es la más violenta del país. Yo que vivo en ese lugar, dijo uno de los entrenadores, puedo decirles por experiencia propia que con las llamadas “Zonas de Paz” el gobierno le entregó el control de los espacios a los colectivos armados. Desde hace más de cuatro años las bandas del Sabandija, el Viejo Cheo, el Pelín y la de Pueblo Nuevo son los amos y señores de Los Valles del Tuy.

Lo que dice mi entrenador, es totalmente cierto, el Informe del Observatorio Venezolano de Violencia (OVV) así lo certifica: Uno de los estados más violentos del país es Miranda con una tasa de 153 por cada 100 mil habitantes

En el estado Miranda la violencia se acentúa en los alrededores de Caracas hacia los Valles del Tuy. Los cuatro municipios más violentos del estado, (tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes), son los municipios Independencia (Santa Teresa, 280), Paz Castillo (Santa Lucía, 250), Bolívar (Yare, 210), Cristóbal Rojas (Charallave, 192) y Lander (Ocumare, 191).

*Lea también: A propósito del Frente Amplio, por Luis Manuel Esculpi

 -Carajo, a quien coño se le ocurre solicitar ser sede de un evento deportivo en una zona roja gobernada por el hampa y los bandoleros. Deben existir otras razones o intereses para proceder a una locura como esa. También, me pregunto, ¿qué motivó a la Asociación Panamericana a darle el placé a esa solicitud? Deberían estar conscientes, que allí, en esa violenta región, el evento pasaría a ser un Campeonato Pranamericano y no de atletismo precisamente. Con toda seguridad, la prueba de mayor significación será “El Lanzamiento de Balas”.

Esas preguntas son válidas, dijo uno de los presentes. En primer lugar, el solicitante, en este caso el Vicepresidente de la Federación de Atletismo de Venezuela, asume una conducta irresponsable por ocultar que en la entidad referida no existe ninguna estructura (Pista y Villa) para llevar adelante una competencia de envergadura panamericana. En segundo lugar, debemos suponer que sus alegatos en la APA deben haber sido puros “pajaritos preñaos” de ofertas a futuro hechas por el gobierno. En tercer lugar, las prioridades de este seudo dirigente, frente al desastre nacional (ninguna pista está operativa), es la de solicitar eventos internacionales.

-Claro que así fue, dijo otro entrenador. El gobierno ha anunciado que en el estado Miranda, concretamente en los Valles del Tuy ¡¡¡Se van a celebrar los XIX Juegos Bolivarianos!!! y para ello ofrecen villas y castillos: el secretario de gobierno del estado Miranda, Rodolfo Sanz, recordó que la celebración de esta competencia incluye la creación de 13 nuevas modernas instalaciones donde a su vez se albergarán más de seis mil atletas de los países participantes.

“Se aprobaron más de 200 millones de dólares para la elaboración de los espacios deportivos. La construcción de la Ciudad Deportiva, de la Villa Olímpica, se realizará en un terreno de 70 hectáreas, ubicado en el municipio Cristóbal Rojas, frente a la estación del ferrocarril y contará con 13 grandes obras, completamente equipadas”.

Entre las obras que serán construidas se cuenta el Estadio Olímpico, que abarcará unos 30.700 m2 de construcción y tendrá un aforo de 20 mil espectadores, estructura que será utilizada para todas las competencias de atletismo, como son las carreras de velocidad, relevo, saltos de vallas, lanzamientos de jabalinas, entre otras.

-Eso me huele, a que se va a repetir la historia del “Estadio Iberoamericano” de Maracay”. Es decir, puros ofrecimientos, para luego guisarse los reales y dejar las obras sin terminar. Es más, los corruptos de ayer son los mismos de hoy. Al final, anunciaran que las obras no pudieron terminarlas por culpa de la oposición y el imperialismo. Y con su cara muy lavada, terminan su bochornoso espectáculo realizando el evento en otro lugar.

No puede ser que el gobierno irresponsable, que no ha podido restablecer los Juegos Nacionales Juveniles, acompañado de seudos dirigentes solo le presten atención a estar solicitando eventos internacionales para hacer de los mismos un Festín de Baltazar y repartirse la cochina, expresó un grupo de atletas juveniles que han visto truncada su carrera deportiva

-Quisiera agregar un nuevo elemento en este triste espectáculo de fantasía y derroche, dijo muy serio un dirigente deportivo: Como se acercan las elecciones de la Asociación Panamericana de Atletismo, el vicepresidente de la Federación, está tratando de pescar en río revuelto, y no pierde oportunidad de solicitar sedes de competencias internacionales para engrosar su currículo y hacerse ver como imprescindible en el concierto de la dirigencia internacional. Pero muy pocos se comen esa coba, el desastre Iberoamericano pesa sobre sus hombros y en el nivel nacional ya lo ven como gallina que mira sal, por su conducta servicial al lado de las autoridades de gobierno y su falta de solidaridad con los atletas, entrenadores y dirigentes regionales en el reclamo de mejores condiciones para el atletismo venezolano.

Post Views: 2.920
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Jesús ElorzaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael A. Sanabria M. 
      octubre 23, 2025
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad de los deudores alimentarios
      octubre 23, 2025
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
      octubre 23, 2025
    • María Corina y el logro de la paz, por Fernando Luis Egaña
      octubre 23, 2025
    • La brecha de innovación en América Latina, por Marino J. González R.
      octubre 23, 2025

  • Noticias recientes

    • La Conversa | Paparoni: "Casi 25% del financiamiento a Hezbolá viene de América Latina"
    • FMI proyecta inflación en la región de 7,2%: Venezuela con una de las más altas del mundo
    • EEUU informa segundo ataque a "narcolancha" en el Pacífico donde mueren tres personas
    • Donald Trump advierte que golpearán "muy duro" a narcotraficantes por tierra
    • Lo que se sabe del accidente de la avioneta en el aeropuerto de Paramillo en Táchira

También te puede interesar

Cuando el nacionalismo no convoca, por Gonzalo González
octubre 22, 2025
¿Una nueva década perdida para América Latina?, por Ximena Roncal Vattuone
octubre 22, 2025
Pliego de peticiones para la transición democrática, por Jesús Elorza
octubre 22, 2025
José Gregorio y Carmen Rendiles: Santos que iluminan a Venezuela, por Omar Ávila
octubre 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • La Conversa | Paparoni: "Casi 25% del financiamiento...
      octubre 23, 2025
    • FMI proyecta inflación en la región de 7,2%: Venezuela...
      octubre 23, 2025
    • EEUU informa segundo ataque a "narcolancha" en el Pacífico...
      octubre 23, 2025

  • A Fondo

    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025

  • Opinión

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael...
      octubre 23, 2025
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad...
      octubre 23, 2025
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
      octubre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda