• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

En Caracas la única opción de la oposición fue aliarse para el #9Dic



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | diciembre 7, 2018

Algunos partidos inhabilitados respetan la decisión de sus concejales de postularse o reelegirse en el cargo, así no apoyen estos comicios


Crear alianzas rescatando algunos partidos regionales y afianzando relaciones con organizaciones nacionales, fue la manera que encontraron los 28 alcaldes de oposición y los candidatos a concejales para hacer frente a la maquinaria chavista que se pretende imponer en los comicios del 9 de diciembre.

De los nueve mil candidatos, al menos 4.500 son opositores que deben disputarse 1.704 puestos nominales, 686 por listas y 69 de representación indígena.

La Fuerza del Cambio (LFC) es la principal tarjeta que visibiliza a estos candidatos donde hay alcaldes de oposición, que apenas contaron con 16 días para realizar su campaña y se enfrentan a los llamados de la mayoría de los sectores opositores del país, que desecharon participar en estos comicios por considerarlos ilegítimos de acuerdo a su convocatoria, hecha por la Asamblea Constituyente y avalada por el Consejo Nacional Electoral.

*Anzoátegui reúne la mayor cantidad de municipios en manos de la oposición (7). Le siguen Táchira (6), Mérida (5), Miranda (4), Zulia (2); mientras que Aragua, Bolívar, Carabobo y Nueva Esparta tienen una municipalidad, respectivamente, en contra del chavismo

LFC fue «prestada» a los ediles para que postulasen en todo el país. Así lo explica José «Josy» Fernández, presidente de la Asociación de Alcaldes de Venezuela. Tan solo en Baruta (Miranda) y Libertador (Distrito Capital) no presentaron sus opciones.

«¿Entregamos los espacios? No los vamos a seguir entregando porque la gente necesita una gestión de calidad. Todos queremos salir de la dictadura, ¿pero para salir de la dictadura entregamos la casa también? No le podemos decir a Nicolás: aquí tienes los municipios, ven y destrozalos», destacó Fernández.

Gustavo Duque, alcalde de Chacao, afirmó que «es un proceso en el que hay que defender el municipio y estar al tanto de que Chacao quede en manos de personas que sí quieren trabajar por él».

Ante los llamados a la abstención, Duque pidió respeto a sectores de la oposición que han criticado su participación en las elecciones del 9-D: «Nosotros respetamos y pedimos que nos respeten. Entiendo las diferencias, pero a veces pienso que pasamos tanto tiempo desgastándonos en criticarnos dentro de la oposición que olvidamos que el verdadero enemigo es otro, es el que está en la acera del frente».

En el Área Metropolitana de Caracas también se consolidó una alianza entre LFC con el partido Por Amor a los Pueblos (PAP), Movimiento Ecológico de Venezuela (Movev), MAS, Copei, Avanzada Progresista, Cambiemos Soluciones y Esperanza por el Cambio, estos dos últimos aprobados este año por el CNE como organizaciones políticas.

Los grandes partidos de oposición (Acción Democrática, Primero Justicia, Un Nuevo Tiempo y Voluntad Popular) están inhabilitados por el poder Electoral y tampoco apoyan estos comicios; pero en el caso de AD y UNT, sí respetan la decisión de sus militantes de postularse a cargos o aspirar a la reelección solo en los municipios que pertenecen a la oposición.

En el caso de UNT, respaldan las candidaturas en municipios de Aragua, Bolívar, Carabobo, Mérida, Miranda, Nueva Esparta, Táchira y Zulia, señaló Vicente Bello, técnico electoral de esta tolda política.

Mientras que en AD, el secretario regional de esa organización en Miranda, Negal Morales, indicó que respetaron esta opción porque los militantes «ahora sienten la necesidad de mantener el poder en la cámara».

El dilema de reelegirse

Rosiris Toro (UNT) es candidata a la reelección en el municipio Sucre (Miranda), cuyo concejo municipal tiene mayoría opositora. Opina que las municipales no se tratan de la defensa de «un espacio chiquito. No es defender los espacios, es defender el país y defender el país implica que todos pensemos aunque haya diversidad, tratemos de construir una mayoría coherente».

Además, critica a los opositores que participan en comicios dependiendo de las oportunidades: «Esto no es que no es que vota, hoy si vota, me eliminaron la tarjeta, digo que no voto pero por debajo de cuerdas entonces llevo candidatos. Creo que el mensaje que damos como líderes es muy distorsionado».

En Sucre, el Concejo Municipal está conformado en su mayoría por integrantes de Primero Justicia, que declinaron optar por la reelección y hacer oposición al alcalde oficialista José Vicente Rangel Ávalos debido a la línea partidista.

Juan Pablo Guanipa, dirigente nacional de PJ, advirtió el 3 de diciembre a la militancia sobre estos comicios y la utilización de sus símbolos para respaldar alguna candidatura, en referencia a varios promocionales de PAP que promueven el llamado al voto en el Área Metropolitana con los colores amarillo y negro.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Esta es la casa de nuestros hijos, este el lugar donde hemos crecido, donde hemos hecho realidad nuestros sueños, donde hemos reído y donde hemos vivido las mejores experiencias de nuestra vida. – Este #9D tenemos que demostrar que para los baruteños la casa es sagrada, la casa se respeta. ¡Este #9D salgamos unidos y #DefendamosBaruta! – Vota por los defensores de #Baruta búscalos en la Tarjeta de P.A.P., la Fuerza del Cambio y el Movimiento Ecológico

Una publicación compartida por Darwin González (@darwingonzalezp) el 20 de Nov de 2018 a las 6:37 PST

Dos exconcejales metropolitanos, Máximo Sánchez y Óscar González, buscan respaldar la gestión de Gustavo Duque en Chacao; mientras que Omar Nowak y Naremi Silva optan por repetir sus cargos en El Hatillo. Ambos Concejos estaban en manos opositoras desde 2013.

En Baruta hay tres candidatos a la reelección. Uno de ellos es Luis Aguilar, quien fue coordinador electoral en 2017 del actual alcalde Darwin González, de quien asegura puede «verse complicado» si el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) obtiene la mayoría del Concejo Municipal.

*Lea también: Luis Aguilar: la comunicación con los vecinos de Baruta es esencial para trabajar

«Nuestro municipio es importante para seguir manteniendo la calidad de vida que tiene Baruta, que es una jurisdicción ejemplar en la lucha contra la democracia (…) no podemos entregárselo a una minoría», indicó Aguilar.

Por su parte, Omar Villalba precisó que junto a la apatía y desconfianza que existe en los actores electorales, «se le suma el tema de la migración porque en Baruta se ha ido un porcentaje importante de todos los sectores, lo que podría dificultar un resultado favorable en los comicios de concejales».

*Lea también: ENTREVISTA | Omar Villalba: liderazgos vecinales ayudarán en la reconstrucción del país

En su opinión, parte de la crisis política que existe en el país se debe a la “falta de coherencia” y en el “accionar” de los actores políticos, producto de un doble discurso que minimiza la confianza de la población y no aclara cuál es el camino que se debe seguir, al tiempo que alentó a dirimir las diferencias en privado y no que sea a vox populi.

Post Views: 5.652
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Análisis TCCaracaselecciones de concejalesOposición


  • Noticias relacionadas

    • Para la historia: canonización de José Gregorio y Madre Carmen Rendiles en retratos de fe
      octubre 19, 2025
    • 10 en 1 | Madre Carmen Rendiles, la mujer que transformó la fe en servicio
      octubre 19, 2025
    • Los Mentas: El músico que toca su instrumento no le importa que haya industria musical
      septiembre 26, 2025
    • FAN realiza caravana con tanquetas por distintas vías de Caracas
      septiembre 20, 2025
    • Nuestra prioridad: La gente, por Omar Ávila
      septiembre 2, 2025

  • Noticias recientes

    • La esperanza en Venezuela: vamos de la mano de nuestros santos, por Alejandro Oropeza G.
    • Bolivia encontró el camino, por Gregorio Salazar
    • A 40 años de The Pont Neuf Wrapped de Christo y Jeanne-Claude, por Valentina Rodríguez
    • Respaldo para la reconstrucción del país, por Stalin González
    • Autoridades vetan visita del cardenal Porras a Isnotú por "peligro" de su presencia

También te puede interesar

En medio de fuertes lluvias, zonas de Caracas y varios estados se quedan sin luz
agosto 22, 2025
Diosdado Cabello afirma que tras últimas elecciones en el país surgió una nueva oposición
agosto 4, 2025
La catástrofe electoral de la oposición, por Víctor Álvarez R.
agosto 1, 2025
Carmen Meléndez recibe credenciales del CNE como reelecta: 20% de electores votó por ella
julio 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Autoridades vetan visita del cardenal Porras a Isnotú...
      octubre 25, 2025
    • Familiares de presos políticos fueron agredidos en la UCV durante...
      octubre 25, 2025
    • Integrantes del ALBA suspenden nuevo gobierno de Bolivia...
      octubre 25, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • La esperanza en Venezuela: vamos de la mano de nuestros...
      octubre 26, 2025
    • Bolivia encontró el camino, por Gregorio Salazar
      octubre 26, 2025
    • A 40 años de The Pont Neuf Wrapped de Christo y Jeanne-Claude,...
      octubre 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda