• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Pensionados denuncian que aguinaldo con petro llegó al precio viejo de Bs 1.800



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

in-seguridad social
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 7, 2018

El Gobierno depositó este viernes 7 de diciembre el tercer mes de aguinaldo a los pensionados, que según informó el presidente Maduro sería entregado en petros. 


Los pensionados se encontraron desconcertados este viernes cuando vieron en la página web del sistema patria que el monto de su tercer mes de aguinaldo entregado en petros fue de 1.800 bolívares. Señalaron que esperaban cobrar los Bs 4.500 correspondiente a medio petro, tal y como quedó el nuevo salario mínimo que comenzó a regir el pasado 1° de diciembre.

Hace un poco más de una semana, el presidente Nicolás Maduro anunció el aumento en la cotización de la moneda digital petro, el cual pasó de Bs 3.900 a Bs 9.000. El Gobierno ha dispuesto que tanto el salario mínimo como las pensiones y jubilaciones serían cancelados con medio petro.

Varios pensionados denunciaron además la imposibilidad de transferir esta porción de los aguinaldos en petro hacia su cuenta bancaria, para poder cobrarlos en efectivo

A través de las redes sociales, muchos destacaron que en la plataforma patria.org.ve no había una opción que les permitiera realizar la transferencia.

Al hacer una visita al sistema se pudo observar un botón con la frase «Redención anticipada», la cual se debe pulsar para comenzar los pasos para disponer del dinero. Muchos pensionados desconocen esta opción ya que esperan ver un botón con una frase que le invite a «Comenzar a retirar fondos».

Pasos para retirar los fondos:

1.- Ir al monedero

2.- Ir a «Plan de ahorro»

3.- Ver ahorro y pulsar una imagen con tres líneas que se encuentra a la derecha de la página

4.- Ir al final de información publicada en Plan de ahorro, donde se encuentra el botón «Redención anticipada»

5.- Luego dar «Continuar»

6.- Aparecerá un botón con la palabra «Código» (el cual le será enviado como mensaje de texto al número telefónico registrado en la plataforma patria)

 

 

 

 

 

 

Post Views: 11.095
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

PensionadosPetro


  • Noticias relacionadas

    • Invisibles y vulnerables: la nueva realidad de los migrantes bajo el gobierno de Petro
      mayo 22, 2025
    • Los impresentables camaradas, por Gregorio Salazar
      abril 20, 2025
    • El desplome de Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      marzo 15, 2025
    • “Un fracaso más”: Ya no hay rastros del petro, la criptomoneda creada por Maduro
      febrero 27, 2025
    • Petro, Trump y el mundo después de Estados Unidos, por Rafael F. Castro Alegría
      febrero 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Ver crecer a su hijo a través de una pantalla
    • Fundaredes denuncia irregularidades en caso de Tarazona al cumplir cuatro años detenido
    • Profesores venezolanos hacen crecer a las universidades de América Latina
    • Bolívar cae un 52% frente al dólar en el mercado oficial en el primer semestre
    • Partidos rechazan decisión de la AN sobre Volker Türk: No podrán borrar violación de DDHH

También te puede interesar

Maduro ofrece apoyo a Petro tras sanciones de EEUU a Colombia
enero 26, 2025
Canciller de Colombia insiste en que Petro no debe asistir a juramentación de Maduro
diciembre 22, 2024
López Obrador dice que «no sabía» sobre reunión con Petro y Lula para hablar de Venezuela
septiembre 3, 2024
Medidas regresivas del gobierno de Petro frente a la migración venezolana
julio 28, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ver crecer a su hijo a través de una pantalla
      julio 2, 2025
    • Fundaredes denuncia irregularidades en caso de Tarazona...
      julio 2, 2025
    • Profesores venezolanos hacen crecer a las universidades...
      julio 2, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • La comunidad defiende su campo deportivo, por Jesús...
      julio 2, 2025
    • Adaptarse a los nuevos tiempos, por Gonzalo González
      julio 2, 2025
    • ¿Hacia dónde va la cooperación de la UE en Latinoamérica?,...
      julio 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda