• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

¡Qué lo hagan otros!, (pero no nosotros), por Carolina Gómez-Ávila



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Carolina Gómez Ávila | @cgomezavila | diciembre 8, 2018

@cgomezavila


Me apesadumbran quienes se relacionan con sus derechos como si se tratara de objetos de su propiedad -de los que abusan o con los cuales comercian- sin creerse obligados a rendir cuentas o a dar compensación alguna.

Culpemos a la mala formación ciudadana y a las ofertas populistas de los mediocres de la política, pero remediémoslo

Cada derecho se fundamenta en la premisa de que el resto de la sociedad cumpla sus deberes, eso es el Pacto Social. Parece obvio pero no es fácil encontrar ciudadanos conscientes de que su derecho a la seguridad o a la salud, por poner un par de ejemplos gruesos, dependen de que todos cumplamos nuestro deber de pagar impuestos y de que los funcionarios cumplan el suyo, de administrarlos con honestidad y transparencia.

Así que cada vez que alguien quiera reclamar sus derechos, antes haría bien en revisar quiénes no están cumpliendo sus deberes en la cadena que se los garantizaría; quizás se sorprenda descubriendo que él mismo está entre los culpables.

“Yo tengo derechos porque tú cumples tus deberes; tú tienes derechos porque yo cumplo mis deberes”, sería una consigna para formar ciudadanos siempre que se les aclare que este “tú” no apela en exclusiva al receptor del mensaje sino que invoca a este y al conjunto a la vez, y que nada de esto exime al Gobierno de la responsabilidad última de garantizarlos a través de políticas públicas al efecto.

*Lea también: Crímenes de odio: Yugoslavia, Ruanda, Venezuela y ¿ahora EEUU?, por Juan Carlos Sainz B.

En cuanto a los derechos políticos -únicos que, jurídicamente, nos convierten o no en ciudadanos- el asunto se resumiría al derecho a elegir y/o a ser elegido, a ser admitido en cargos públicos, a ejercer la Contraloría Social y a dirigir peticiones al Ejecutivo y/o al Legislativo (en sus niveles municipal, estadal y/o nacional) para exponer necesidades o con la intención de influir en la legislación. Más o menos con esto quedan expresadas las características representativa, participativa y protagónica del Ejercicio Ciudadano.

Votar, como se ve, es sólo uno de estos derechos -el derecho a elegir- y como desde 1999 no es un deber, usted puede tratarlo como un objeto: usarlo, no usarlo o incluso venderlo. Y también puede creer que por lo que haga, no está obligado a rendir cuentas o a ofrecer compensación alguna. Por lo tanto no le preguntaré qué va a hacer con su voto, pero sí le pregunto: ¿Cuántos más de los derechos enumerados no ejerce?

Puede que votar sea el último de los derechos políticos que usted entregue sin ofrecer resistencia alguna, señal de que se siente impotente y de que no sabe qué hacer (o de que cree que no puede hacer nada) que permita cambiar la situación de todos… excepto pedir a gritos que lo hagan otros. Pero nunca, nosotros.

Post Views: 3.481
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carolina Gómez ÁvilaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
      octubre 24, 2025
    • «Siento que todos los días quiero regresar»: el exilio de los defensores DDHH venezolanos
      octubre 24, 2025
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
      octubre 24, 2025
    • Diplomacia en marcha, mezquindad al acecho, por Richard Casanova
      octubre 24, 2025
    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael A. Sanabria M. 
      octubre 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece tuberculosis y requiere tratamiento
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron en vuelo de deportación
    • Padrino afirma que despliegue militar de EEUU cada día se acerca más a costas venezolanas
    • EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
    • FCU-UCV prepara misa para celebrar canonizaciones y pide orar por los presos políticos

También te puede interesar

Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad de los deudores alimentarios
octubre 23, 2025
El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
octubre 23, 2025
María Corina y el logro de la paz, por Fernando Luis Egaña
octubre 23, 2025
La brecha de innovación en América Latina, por Marino J. González R.
octubre 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece...
      octubre 24, 2025
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron...
      octubre 24, 2025
    • Padrino afirma que despliegue militar de EEUU cada...
      octubre 24, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano,...
      octubre 24, 2025
    • "Siento que todos los días quiero regresar": el exilio...
      octubre 24, 2025
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
      octubre 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda