• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Borrell: España estaría en grupo de la UE que buscaría impulsar diálogo en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 10, 2018

Recordó que España «tiene muchos intereses en Venezuela, intereses humanos porque hay una cantidad enorme de españoles allí» 


El ministro de Relaciones Exteriores de España, Josep Borrell, aseguró el 10 de diciembre que su país estará dentro del grupo que buscaría, desde la Unión Europea (UE), facilitar el diálogo entre las diferentes facciones políticas en Venezuela con el fin de encontrar una salida negociada a la crisis por la que atraviesa el país.

Borrel manifestó que de hacerse alguna iniciativa desde el órgano multilateral, Madrid estará presente «aunque hay muchos países interesados en participar» y dijo que su nación es una de las que ha impulsado la creación del grupo de contacto, que la alta representante de la UE para la Política Exterior, Federica Mogherini, «ha recogido y tramitado».

Estas declaraciones del canciller español se registraron antes de la reunión del Consejo del bloque regional del lunes 10 para continuar la evaluación del establecimiento de este grupo, con la vista puesta en que ese grupo incluya a países y a organizaciones regionales, encuentro que para el presidente de la Asamblea Constituyente, Diosdado Cabello, «le resbala» lo que salga de ahí.

*Lea también: Venezolanos en España piden a Gobierno de Sánchez que demuestre solidaridad efectiva

Borrell recordó que España «tiene muchos intereses en Venezuela, intereses humanos, hay una cantidad enorme de españoles allí» y acotó que no cree que exista otro país en la Unión Europea con un alto número de sus nacionales en estas tierras.

El ministro español señaló que, «al principio, la propuesta fue aceptada con cierto escepticismo», aunque «se ha ido abriendo camino y ahora hay mucha gente que quiere participar».

«Informaré al Consejo de mis contactos con países latinoamericanos para saber cuáles de ellos también estarían dispuestos a participar», indicó.

En su opinión, «parece que el problema no va a ser que no haya gente que quiera -si se hace un grupo compacto, coherente y lleno de buena voluntad y ganas- facilitar esa aproximación entre el Gobierno y la oposición», concluyó.

Desde su llegada al nuevo gabinete del Gobierno español, Borrell ha tenido una posición ambivalente en torno al tema Venezuela, distanciando así la línea que había marcado la administración de Mariano Rajoy y su canciller, Alfonso Dastis.

*Lea también: Se está reduciendo la colonia española residente en Venezuela

Presionado por la Unión Europea, el canciller ibérico optó por la línea de “mantener diálogo con todas las partes” involucradas en la crisis de Venezuela ya que “ser muy duro, inhabilita para contribuir a una solución” que se debería facilitar, tratando de conciliar las partes.

“Sólo con sanciones será muy difícil que la solución se alcance en un plazo razonable, por lo que se ha apostado por realizar un intento de facilitar, y no de mediar”, dijo en octubre de 2018.

Rechazó el 6 de noviembre que la solución a la crisis venezolana tenga que pasar por la vía militar, al tiempo que manifestó que la presión internacional sobre la administración de Nicolás Maduro debe venir acompañada de condiciones para facilitar el diálogo, porque si no el quedarse solo con esa fuerza es un esfuerzo “estéril”.

Con información de EFE

Post Views: 2.781
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en VenezuelaEspañaJosep BorrellUnión Europea


  • Noticias relacionadas

    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
      octubre 21, 2025
    • Los Mentas: El músico que toca su instrumento no le importa que haya industria musical
      septiembre 26, 2025
    • Tercera ruta por los presos políticos: piden a España actuar como un canal humanitario
      septiembre 15, 2025
    • Venezolanos son los solicitantes de asilo más numerosos en la UE durante 2025
      septiembre 8, 2025
    • España rechaza métodos militares en lucha contra el narcotráfico
      septiembre 3, 2025

  • Noticias recientes

    • La brecha de innovación en América Latina, por Marino J. González R.
    • Una niña "secuestrada" retorna al país desde EEUU en vuelo de deportación de migrantes
    • González Urrutia afirma que cada venezolano tiene «un papel» para asegurar «el cambio»
    • "Hay un crecimiento del consumo de alimentos", afirma la vicepresidenta Delcy Rodríguez
    • EEUU confirma dos muertos en ataque a "narcolancha" en el Pacífico

También te puede interesar

Edmundo González agradece al Partido Popular español su «respaldo a la causa democrática»
agosto 2, 2025
Unión Europea afirma que elecciones municipales no legitiman a Maduro como presidente
julio 30, 2025
Machado: Gestionar intereses particulares con «fichas de cambio» es abominable
julio 20, 2025
Con Putin solo vale la fuerza, por Gonzalo González
julio 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una niña "secuestrada" retorna al país desde EEUU...
      octubre 22, 2025
    • González Urrutia afirma que cada venezolano tiene...
      octubre 22, 2025
    • "Hay un crecimiento del consumo de alimentos", afirma...
      octubre 22, 2025

  • A Fondo

    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025

  • Opinión

    • La brecha de innovación en América Latina, por Marino...
      octubre 23, 2025
    • Cuando el nacionalismo no convoca, por Gonzalo González
      octubre 22, 2025
    • ¿Una nueva década perdida para América Latina?,...
      octubre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda