• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Colombia adopta pacto de migración de la ONU para atender a venezolanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

migraci+pn colombia venezolanos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 11, 2018

La migración venezolana ha obligado al gobierno de Bogotá a diseñar un plan de cuatro años para ordenar el gran flujo de ciudadanos que emigran ese país


El canciller colombiano Carlos Holmes Trujillo informó que el gobierno de Colombia adoptó el “Pacto Global de Marrakech para una migración segura, regular y ordenada” ante la “crisis de índole global” que supone la oleada de emigrantes venezolanos en el país, que suman 1.100.000 personas y llegan a tres millones en toda la región latinoamericana.

En una entrevista con Efe tras participar en la cumbre de Marrakech en la que ayer adoptó el Pacto, Holmes Trujillo añadió que la forma en que su gobierno está haciendo frente a la crisis migratoria venezolana “coincide con las grandes líneas del pacto, aún antes de que fuera adoptado”.

El canciller recordó que el pacto es un marco de cooperación no vinculante jurídicamente, “respeta la soberanía de los estados” y al mismo tiempo establece “buenas prácticas para mejorar las condiciones de los emigrantes”, por lo que “su efecto positivo es evidente”.

Pero además, el diplomático recordó que su gobierno adoptó el pacto pensando en los cinco millones de colombianos que residen en el exterior, a los que quiere garantizar “un marco de cooperación más estrecho y dinámico”.

Sin embargo, el problema más acuciante ahora es el flujo de emigrantes venezolanos hacia Colombia “de tal magnitud que el gobierno del presidente Iván Duque, trabaja para hacerle frente en el orden nacional, regional y global”, explicó Holmes Trujillo.

Según sus datos, del 1.1 millón de venezolanos en Colombia, 700.000 están en tránsito y 40.000 en la llamada “migración pendular”, y a ellos hay que añadir además “400.000 compatriotas que han retornado de Venezuela“.

Esto ha obligado al gobierno de Bogotá a diseñar un plan de cuatro años para ordenar este flujo migratorio, y posteriormente a buscar la implicación regional de hasta once países latinoamericanos para dar una respuesta coordinada a un problema común.

Holmes Trujillo también se refirió una vez más a la necesidad de presionar por un cambio político en Venezuela coordinado con el Grupo de Lima. Se trata de “crear condiciones políticas y diplomáticas” para que “el pueblo hermano venezolano pueda volver a vivir en democracia y libertad”, pues está viviendo un momento crítico política y socialmente, agravado por el “desconocimiento de los derechos humanos”.

Con esta perspectiva, el Grupo de Lima reunirá el próximo 19 de diciembre en Bogotá a sus coordinadores, para consensuar una posición conjunta que los ministros de Relaciones Exteriores adoptarán el próximo 4 de enero, solo días antes de que el 10 de enero “se inicie un nuevo mandato del dictador (Nicolás) Maduro”.

Post Views: 2.759
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Colombiamigración de venezolanosONUPacto global de migración


  • Noticias relacionadas

    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
      julio 3, 2025
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico
      julio 1, 2025
    • Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
      julio 1, 2025
    • Autoridades colombianas detuvieron a 11 supuestos integrantes del Tren de Aragua
      junio 25, 2025
    • Colombia: Dilemas deshumanizantes y otras formas de exclusión, por Nastassja Rojas Silva
      junio 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar a ocho estadounidenses en Venezuela
    • Esposa de Rafael Tudares pide que se le permita comunicación y acceso a sus abogados
    • UCV informa que continuará con las pruebas internas para el ingreso 2025
    • El gremio docente exige la revisión y el ajuste de asignaciones salariales
    • Javier Milei reclama en Mercosur la liberación inmediata del gendarme Nahuel Gallo

También te puede interesar

Cinco países enfrentan riesgos de hambruna o muerte por inanición, alerta Naciones Unidas
junio 18, 2025
Colombia captura a 17 supuestos integrantes del Tren de Aragua en frontera con Venezuela
junio 17, 2025
Yván Gil dice que las medidas coercitivas «son crímenes de lesa humanidad» y pide el cese
junio 16, 2025
El Catatumbo colombiano: donde confluyen el conflicto armado y la migración internacional
junio 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar...
      julio 3, 2025
    • Esposa de Rafael Tudares pide que se le permita comunicación...
      julio 3, 2025
    • UCV informa que continuará con las pruebas internas...
      julio 3, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025
    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025

  • Opinión

    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos,...
      julio 3, 2025
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto...
      julio 3, 2025
    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
      julio 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda