• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Pensionados quieren que el cambio de petros por bolívares sea sencillo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 11, 2018

Adultos mayores se quejan de lo complejo que puede resultar el proceso de transferencia de montos en petros a bolívares; no todos tienen equipos para manejar sus cuentas por la internet

Autor: Elizabeth Ostos | El Pitazo


El señor Julio Vázquez, de 74 años, pensionado del Instituto Venezolano del Seguro Social (Ivss), dice que se le trancó el juego cuando le mandaron un mensaje de texto donde le anunciaron que le pagarían una compensación económica, pero expresada en petros.

“Primero, me dan un crédito por BsS. 1.800, luego me lo restan para meterlos en el monedero virtualde los que tenemos el carnet de la patria. Se supone que ese dinero forma parte del plan de ahorro de Maduro, pero yo me pregunto ¿qué ahorro si con ese dinero se compra kilo y medio de queso? Yo no tengo computadora y no tengo cómo entrar al monedero y pasarme los supuestos petros a mi banco, ¡qué enredo!”, declaró a El Pitazo.

*Lea también: Pensionados denuncian que aguinaldo con petro llegó al precio viejo de Bs 1.800

Como a él, algunas personas se preguntaban en los bancos visitados por este medio digital sobre el plan de ahorros impulsado desde el Gobierno. “No todos los pensionados tienen el carnet de la patria o se han inscrito en la página del petro, a mi no me interesa que me den un bono en el papel, sino en la realidad. Además, entiendo que son BsS. 1.800 y no BsS. 4.500 que corresponden al nuevo salario mínimo. Tampoco me cuadran los lingoticos de oro en un papel”, añade Rogelio Vera,jubilado por incapacidad.

Pero a Adela Zapata, vecina de Los Teques, le gusta la idea. “Todo lo que sea recibir beneficios sociales me gusta, todo está muy caro y necesitamos rendir el dinero. Me sorprendió lo del pago en petros, porque no se nada de eso, pero buscando por la internet mi nieto sacó la manera de pasar los petros a la billetera virtual y a mi cuenta”, explica.

*Lea también: Maduro: Venezuela venderá toda su producción petrolera en petros en 2019

En efecto, hay dos mensajes que se mandan a los jubilados que también forman parte de la Misión en Amor Mayor. Uno de ingreso y de egreso de los petros por concepto de “plan de ahorros”. “Y sí funciona, ya me pasé el dinero a mi cuenta, solo espero que se liberen los fondos en dos días”, añadió la señora Zapata.

Estos son los pasos para retirar los petros, para los usuarios del carnet de la patria:

1- Entre a monedero virtual en www.patria.org.ve
2- Busque plan de ahorro
3- Busque ahorro en petro
4- De dos click a “ver ahorro”
5- En la cantidad Bs.S 1.800 activo verifique que esté remarcado en rojo. Dé dos clicks
6.- Verifique que salga la opción “redención anticipada” y dé dos clicks
7- Luego un click a la opción continuar. Le llegará un código al teléfono registrado en la página. Confirme la operación
8- Espere que el monto de Bs.S 1.798,19 caiga en el monedero virtual. Cuando los fondos estén disponibles, puede transferirlo a su cuenta de banco que aparece registrada en la página patria.org.ve.

Ciertamente, este procedimiento puede ser sencillo para quien esté familiarizado con el manejo de internet y la página patria.org.ve. El tema es el acceso a la tecnología y a las conexiones. Es lo que advierte Cirilo Moreno, un extrabajador de un ministerio que no tiene computadora y teléfono inteligente. “Estoy atado a que alguien de mi consejo comunal me escanee el carnet de la patria y se meta en la página web. En mi casa no hay internet. El domingo en las elecciones de concejales no quería votar, pero tuve que hacerlo para que me pudieran escanear y pasar el bono; es muy poca plata, pero esos reales son míos”.

Post Views: 5.709
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

JubiladosPensionadosPetros


  • Noticias relacionadas

    • Denuncian detención arbitraria de Rusbelia Astudillo, defensora de DDHH de los jubilados
      agosto 13, 2025
    • Apucv plantea la «salarización» de bonos de guerra y alimentación para los trabajadores
      junio 24, 2025
    • Marcha de jubilados e hinchas en Argentina termina en represión y destrozos
      marzo 12, 2025
    • Trabajadores de la CVG: Estamos siendo perseguidos por exigir nuestros derechos
      febrero 6, 2025
    • Central ASI cree que el Gobierno puede aumentar salario mínimo por mejora de la economía
      octubre 18, 2024

  • Noticias recientes

    • EEUU evalúa las visas válidas de más de 55 millones de personas en busca de infracciones
    • 313 venezolanos retornaron al país desde México en un vuelo de Conviasa
    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar las tensiones y ejercer la contención»
    • La DEA acusa a Venezuela de colaborar con las FARC y el ELN para enviar drogas a EEUU
    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe para combatir el narcotráfico

También te puede interesar

Adelanto de la Navidad trajo una leve baja en dólares del bono de «guerra económica»
octubre 17, 2024
Héctor Rodríguez suspende comisiones de servicio de docentes y pide a jubilados regresar
octubre 8, 2024
Salineros jubilados amenazan con huelga de hambre en portón de la empresa en Araya
octubre 1, 2024
Sindicatos universitarios rechazan desinformación sobre prestaciones de jubilados
septiembre 4, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU evalúa las visas válidas de más de 55 millones...
      agosto 21, 2025
    • 313 venezolanos retornaron al país desde México en un vuelo...
      agosto 21, 2025
    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar...
      agosto 21, 2025

  • A Fondo

    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe...
      agosto 21, 2025
    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025

  • Opinión

    • Así, cuando la democracia se aleja de los jóvenes,...
      agosto 21, 2025
    • Farsantes, por Freddy Gutiérrez Trejo
      agosto 21, 2025
    • No es difícil de entender, por Fernando Luis Egaña
      agosto 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda