• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Aquiles Hopkins: El Gobierno entendió que la estatización no les beneficia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fedeagro Aquiles Hopkins
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 17, 2018

Actualmente una ley de semillas aprobada por la Asamblea Nacional, según Hopkins necesaria para recuperar la agricultura en el país,  espera una respuesta nada optimista por parte del Ejecutivo


El presidente de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro), Aquiles Hopkins, reconoció que los niveles de invasiones de fincas y las estatizaciones se han disminuido ya que el Gobierno entendió que no les genera mucho beneficio,  en cambio ordenan producir a pérdida al empresario privado.

«El Estado se dio cuenta de que estatizar no les generaba beneficio», indicó el gremialista durante una entrevista para el programa A Tiempo, transmitido en Unión Radio.

De acuerdo con Hopkins, ahora el Gobierno y los productores nacionales se han adentrado en una segunda etapa de esta dinámica. «La política del Estado está poniéndonos a trabajar para ellos, generando grandes pérdidas», explicó.

Ley de semillas

El presidente de Fedeagro también habló sobre la nueva ley de semillas, aprobada por la Asamblea Nacional. Asegura que es una de las respuestas para conseguir un futuro con mayor producción nacional y autosuficiencia.

No obstante, la situación política del país complica la ejecución del nuevo instrumento, que contempla una actualización de dogmas sobre la agricultura venezolana.

*Lea también: Frente chavista de agricultura pide la intervención de Agropatria

«Tendría que ir al ejecútese por parte del presidente de la República. Hay que tener en cuenta que las leyes que han sido aprobadas por la AN, han sido devueltas por el TSJ (Tribunal Supremo de Justicia) por el supuesto desacato», expresó.

En este sentido, acotó que la ley no está pensada para el presente, sino para el futuro. «Cuando las cosas cambien, tendremos una ley de semillas acorde a nuestro tiempo», explicó.

La ley vigente está obsoleta, según Hopkins, con un lastre de al menos 50 años. Entre otros elementos, prohíbe el uso de la biotecnología, a pesar de que todos los productos que importa el país son elaborados con esta práctica.

«En Venezuela está prohibido producirla, pero sí está permitido consumirla. La ley de semillas no es una solución, pero es un paso necesario para la reconstrucción de la agricultura venezolana», aseveró.

Post Views: 3.936
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AgriculturaAquiles Hopkinsestatizaciónfedeagro


  • Noticias relacionadas

    • Fedeagro alerta que las lluvias afectaron el ritmo de la siembra de maíz
      septiembre 10, 2025
    • Fedeagro: Lluvias en la región andina destruyeron 150 hectáreas de tierras cultivables
      julio 7, 2025
    • Fedeagro pide fijar «precios mínimos de sustentación» para hortalizas
      junio 19, 2025
    • Trump reconoce que su política migratoria afecta a los agricultores y anuncia «cambios»
      junio 12, 2025
    • El rol vital de la diversidad del suelo para una agricultura sustentable
      marzo 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Gasto militar mundial alcanzó récord de $2,7 billones: con 4% se erradicaría el hambre
    • El uniforme como soporte de la autocracia, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • América Latina y el Caribe: de aprender a innovar, por Marino J. González R.
    • El miedo es libre, por Fernando Luis Egaña
    • La alegría de Antonia Salzano, por Rafael A. Sanabria M.

También te puede interesar

Cavedrepa: Desde 2007 no se renueva la maquinaria agrícola, necesitamos financiamiento
febrero 27, 2025
Fedeagro advierte que el sector agropecuario sigue “estancado” en superficie de siembra
febrero 24, 2025
Caficultores denuncian pagos del rubro por debajo del promedio internacional
febrero 17, 2025
FAO ejecutará $68 millones para mejoras en los sistemas agroalimentarios en 22 países
enero 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gasto militar mundial alcanzó récord de $2,7 billones:...
      septiembre 11, 2025
    • Deportados 256 migrantes venezolanos desde EEUU este...
      septiembre 10, 2025
    • Caso "narcolancha": en redes debaten sobre identidades...
      septiembre 10, 2025

  • A Fondo

    • Los viejos F-16 venezolanos convertidos en mensajeros...
      septiembre 10, 2025
    • Reinsertar no basta: expertos alertan que desescolarización...
      septiembre 8, 2025
    • Traslados arbitrarios: otra forma de represión contra...
      septiembre 7, 2025

  • Opinión

    • El uniforme como soporte de la autocracia, por Luis...
      septiembre 11, 2025
    • América Latina y el Caribe: de aprender a innovar,...
      septiembre 11, 2025
    • El miedo es libre, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 11, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda