• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Ipys: 12 violaciones a la libertad de expresión en la primera quincena de diciembre



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Libertad de expresión- Espacio Público
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 22, 2018

La organización indicó que desde 2013 hasta este año, 66 medios impresos han dejado de circular en el país. Denuncian vulneración de los derechos digitales y amenazas a periodistas por Twitter.


Durante la primera quincena de diciembre de 2018, el Instituto de Prensa y Sociedad (Ipys)Venezuela registró 12 violaciones a la libertad de expresión y al acceso a la información de medios de comunicación y periodistas. La organización indicó que desde 2013 hasta este año, 66 medios impresos han dejado de circular en el país, siendo el más reciente el periódico «El Nacional» que luego de 75 años cesó su impresión el pasado 14 de diciembre.

«49 medios han suspendido sus ediciones impresas de forma definitiva, mientras que los otros 17 diarios interrumpieron su circulación temporalmente. Solo en 2018, se han visto obligados a tomar esta medida alrededor de 35 medios impresos en al menos 20 entidades del país», alertó Ipys en su más reciente informe.

La organización recordó que, a mediados de este año, «El Nacional» también fue blanco de agresiones informáticas y legales que cercenaron los derechos digitales de los ciudadanos y la libertad de expresión. El Ipys también reportó que, en varios estados del país, diferentes medios no circulan en Navidad para ahorrar papel prensa. Entre ellos se encuentran el «Diario Caribazo», en Margarita, que vuelve a circular el 15 de enero de 2019 y «La Prensa», «El Periódico» y «El Sol» de Monagas que regresan a la calle el 14 de enero.

Ipys además contabilizó violaciones a los derechos digitales y el acoso a periodistas. Uno de los casos registrados es el del periodista Germán Dam, reportero en el estado Bolívar, quien fue amenazado, a través de cuentas en Twitter, luego de publicar información sobre el enfrentamiento entre indígenas y funcionarios de la Dirección de Inteligencia Militar (Dgcim), ocurrido en una mina ilegal ubicada en el Parque Nacional Canaima, el sábado 8 de diciembre.  Durante el hecho,  murió un indígena pemón y se reportaron, al menos, dos heridos.

Un ataque similar se reportó con la periodista Pableysa Ostos que recibió amenazas por parte de usuarios de Twitter, luego de publicar una lista de los 10 delincuentes más buscados por el Cuerpo de Investigaciones Penales y Criminalísticas (Cicpc) en Ciudad Guayana.

«Ipys expresa su preocupación sobre las amenazas y acciones intimidatorias contra periodistas por difundir información de interés público. Esta organización exhorta al Estado venezolano a prevenir e investigar estos casos y proteger a los periodistas en riesgo», señaló.

Destacó que entre 2013 y 2017, se registraron 34 acciones judiciales contra medios de comunicación, periodistas,ciudadanos y activistas de derechos humanos, la mayoría de estos casos, 22, recayeron sobre medios impresos: «Las demandas han sido ejercidas mayormente por funcionarios públicos y contratistas del Estado».

Post Views: 2.068
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Libertad de expresiónViolaciones


  • Noticias relacionadas

    • Excarcelan a periodista José Gregorio Camero: quedan 19 detenidos, advierte el SNTP
      julio 22, 2025
    • SIP advierte avance del autoritarismo contra la prensa: «EEUU ya no es una excepción»
      julio 16, 2025
    • Machado condena vandalización de pancarta de periodistas: «Le tienen terror a la verdad»
      julio 8, 2025
    • Periodista de Mérida denuncia amedrentamiento por parte de la Policía de Tovar
      junio 30, 2025
    • SNTP lanza campaña en favor de periodistas presos y la libertad de expresión en el país
      junio 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Red Sindical: No podemos permitir que nos roben una representación legítima
    • Poder Ciudadano acusa de "infame maniobra" aumento de recompensa contra Maduro
    • Supercable informa cese de sus operaciones en Venezuela este #18Agos
    • Subsecretario de Estado de EEUU a Cabello: "Usted y su pandilla han destrozado su patria"
    • Periodista Víctor Ugas cumple un año detenido: "Pido que se escuche la verdad"

También te puede interesar

Espacio Público contabilizó 30 violaciones al derecho a la libertad de expresión en mayo
junio 6, 2025
Papa León XIV pide libertad de periodistas arrestados por «buscar la verdad»
mayo 12, 2025
RSF alerta del deterioro de libertad de prensa: Venezuela entre países con peor resultado
mayo 2, 2025
IPYS Venezuela presenta Red de Periodistas de Investigación de Venezuela
abril 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Red Sindical: No podemos permitir que nos roben una representación...
      agosto 18, 2025
    • Poder Ciudadano acusa de "infame maniobra" aumento...
      agosto 18, 2025
    • Supercable informa cese de sus operaciones en Venezuela...
      agosto 18, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025
    • Acciones de EEUU contra Maduro generan presión sin llegar...
      agosto 16, 2025

  • Opinión

    • Los Yankees no juegan en cancha, por Reuben Morales
      agosto 18, 2025
    • Febril la mirada, por Fernando Rodríguez
      agosto 18, 2025
    • Siempre El Hotel del Lago, por Douglas Zabala
      agosto 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda