• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Miguel Pizarro: «Plan País es una ruta para paliar crisis y enfrentar al Gobierno»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

aumento salarial
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 22, 2018

El parlamentario opositor aboga por consensos para evitar que el modelo de gobierno se siga afianzando. Dijo que el aspecto educativo es fundamental en la alternativa que se construye.


El diputado opositor Miguel Pizarro señaló que ante la peor crisis de la historia contemporánea de Venezuela urge  que «todos podamos debatir y llegar a consensos que nos permitan plantear soluciones efectivas. El Plan País presenta alternativas para paliar y solucionar la crisis económica, social y política que vivimos y enfrentar este modelo de gobierno sigue afianzando”.

El diputado dijo que la propuesta presentada esta semana es el resultado de meses de debate y de análisis de distintos sectores de la sociedad civil y de allí su fortaleza. De esta manera, reiteró que el objetivo es la construcción de una ruta efectiva.

«En el área de desarrollo social se han discutido líneas de acción clave basadas en la atención de las poblaciones vulnerables y en la educación como la principal herramienta de superación. La escuela debe volver a ser el núcleo central en las comunidades, debe transformarse de nuevo en un espacio de desarrollo y crecimiento no solo para niños y jóvenes, sino también para las madres, para los adultos mayores de la comunidad; un espacio de capacitación, esparcimiento, emprendimiento, que brinde seguridad y bienestar a quienes hacen vida en él”, argumentó.

Pizarro recordó que, según las cifras de Fundación Redes, el nivel de deserción escolar en el país alcanza 58%. Los niños están abandonando las escuelas por falta de comida, de transporte, por ayudar a sus padres a mantener la casa o conseguir alimentos, incluso por el alto costo de los útiles y uniformes. Exige la universalización del Programa de Alimentación Escolar (PAE) en planteles de zonas populares,  además del compañamiento pedagógico de los niños en riesgo de abandono escolar y la vinculación de las madres con las escuelas para que también puedan capacitarse en oficios e iniciar el emprendimiento.

Sostuvo que la recuperación del país es una tarea de todos: «Como dirigentes nuestro deber es dar certidumbre y es por eso que hay discusiones que deben plantearse desde hoy: no podemos esperar llegar al poder o llegar a ser Gobierno para comenzar a pensar qué es lo que haremos y cómo lo haremos. Como ciudadanos, todos los venezolanos debemos plantearnos qué país queremos, cuál es el futuro que soñamos y qué podemos hacer para conquistarlo”.

 

Post Views: 2.990
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CrisisMiguel Pizarro


  • Noticias relacionadas

    • La profunda crisis del deporte en Venezuela, por Jesús Elorza
      junio 25, 2025
    • Las migraciones y las crisis, por Marta de la Vega
      junio 7, 2025
    • ¿Hay salida? ¿Es este el final de la crisis?, por Ángel Monagas
      junio 6, 2025
    • Crisis Group: ¿Agoniza la respuesta electoral al conflicto?
      junio 4, 2025
    • UE aprueba ayuda humanitaria para América Latina: Venezuela recibirá 38 millones de euros
      mayo 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo Paz, por Franz Flores Castro
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
    • Duelo de chistes, por Marcial Fonseca
    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar y 40 muertes en 2025

También te puede interesar

Entre crisis y sanciones: un pueblo que no puede más, por Stalin González
marzo 30, 2025
Pugna pública dentro de Primero Justicia atiza crisis del último lustro
febrero 27, 2025
Maduro firmará decreto el #10Ene para iniciar proceso de reforma constitucional
enero 8, 2025
Parlamento de Corea del Sur destituye al presidente interino y agrava la crisis
diciembre 27, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar...
      octubre 20, 2025
    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más...
      octubre 20, 2025
    • Cuatro presos políticos están aislados desde hace...
      octubre 20, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo...
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando...
      octubre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda